Útil en el tratamiento de la litiasis por ácido úrico con o sin nefrolitiasis cálcica y para prevenir la recurrecurrencia en la formación de cálculos urinarios en pacientes ya tratados.
¿Cómo se debe tomar el Uroclasio?
Modo de administración Citrato potásico + cítrico ácido – Vía oral. Debe utilizarse la medida dosificadora (2,5 g) incluida en el envase. Tomar disuelto en agua o en zumo de frutas.
¿Qué contiene el medicamento Uroclasio?
Uroclasio NF solución 150 ml, citrato de potasio/ácido cítrico.
¿Qué hace el Citrato de potasio en los cálculos renales?
PRODUCTOS UROLÓGICOS, DISOLVENTES DE CÁLCULOS URINARIOS Aumenta el ph de la orina y la absorción renal del calcio para evitar la formación de cálculos o piedras renales. El citrato evita la cristalización y formación de sales de calcio y la formación de los cálculos renales.
¿Qué es y para qué sirve el Citrato de potasio?
Medicamento usado para el tratamiento de la acidosis metabólica (un trastorno en el que la sangre es excesivamente ácida).
¿Cómo tomar citrato de potasio para eliminar cálculos renales?
Medicinas – Si usted ha tenido una piedra en los riñones, es posible que le receten medicinas para evitar que en el futuro se formen más piedras en los riñones. Dependiendo del tipo de piedra que haya tenido y el tipo de medicina que el profesional de la salud le recete, es posible que tenga que tomar la medicina por algunas semanas, varios meses o más.
Tipo de piedra en los riñones | Posibles medicinas que le recete su médico |
---|---|
Piedras de calcio |
citrato de potasio, que se utiliza para elevar los niveles de citrato y el pH en la orina diuréticos, que ayudan a eliminar el agua del cuerpo |
Piedras de ácido úrico |
alopurinol, que se utiliza para tratar niveles altos de ácido úrico en el cuerpo citrato de potasio |
Piedras de estruvita |
antibióticos, que son medicinas para combatir las bacterias ácido acetohidroxámico, que es un antibiótico fuerte que se usa conjuntamente con otro antibiótico a largo plazo para prevenir la infección |
Piedras de cistina |
mercaptopropionilglicina, que es un antioxidante que se usa para tratar los problemas cardíacos citrato de potasio |
Hable con un profesional de la salud acerca de sus antecedentes médicos antes de tomar medicinas para el riñón. Algunas medicinas para los piedras en los riñones tienen efectos secundarios que van de leves a graves. Mientras más alta sea la dosis y más tiempo tome la medicina, más probable es que tenga estos efectos secundarios.
¿Cuánto tiempo dura la expulsar de un cálculo renal?
Según el tamaño, el tipo, la ubicación y la causa del cálculo renal, es posible que el médico recomiende esperar a que el cálculo ureteral se expulse de manera natural, sin intervención médica o quirúrgica, durante cuatro a seis semanas. Después de este tiempo, es posible que sea necesario volver a evaluar su plan de tratamiento y determinar si puede continuar de manera segura con la observación o si se debe llevar a cabo una intervención.
¿Que causan los cálculos renales?
Normalmente no existe una sola causa para la aparición de los cálculos renales, pues muchos factores influyen en la probabilidad de padecerlos. Sin embargo, éstos se producen cuando la cantidad de componentes que forman los cristales (calcio, ácido úrico y oxalato) es mayor a la cantidad que puede diluir la orina.
¿Qué enfermedades provoca la falta de potasio?
Una baja importante del nivel de potasio puede provocar ritmos cardíacos anormales, sobre todo en las personas con enfermedades del corazón. Esto puede provocar que usted se sienta mareado o se desmaye. Un nivel muy bajo de potasio puede incluso provocar que su corazón se detenga.
¿Quién no debe tomar citrato de potasio?
Este medicamento no debe ser usado cuando – Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si usted ha tenido una reacción alérgica al citrato de potasio, o si usted tiene una infección del tracto urinario o una úlcera péptica.
¿Qué te duele cuando tienes piedras en el riñón?
¿Cuáles son los síntomas de las piedras en los riñones? – Entre los síntomas de las piedras en los riñones están:
dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina, también llamada hematuria necesidad constante de orinar dolor al orinar incapacidad de orinar o solo poder orinar una pequeña cantidad orina turbia o maloliente
Consulte a un profesional de la salud inmediatamente si tiene alguno de estos síntomas. Estos síntomas pueden indicar que usted tiene una piedra en los riñones o un problema médico más grave. El dolor puede durar por un período de tiempo corto o largo y puede ir y venir en oleadas. Junto con el dolor, es posible que tenga:
náuseas vómito
Otros síntomas incluyen:
fiebre escalofríos
Es posible que tenga una piedra en sus riñones si tiene dolor al orinar o si siente un dolor agudo en la espalda o la parte baja del abdomen.
¿Qué es lo más dañino para los riñones?
Consumir un exceso de sal eleva la cantidad de sodio en sangre, cosa que reduce la capacidad de los riñones para eliminar el agua. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de sodio en adultos sea menor a 2 g (lo que equivale a unos 5 g de sal).
¿Qué pasa si no se eliminan los cálculos renales?
Síntomas – Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o pasa a uno de los uréteres. Los uréteres son los conductos que conectan los riñones y la vejiga. Si un cálculo renal queda alojado en los uréteres, puede bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso.
Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa Dolor o sensación de ardor al orinar
Otros signos y síntomas pueden incluir los siguientes:
Orina de color rosado, rojo o marrón Orina turbia o con olor desagradable Necesidad constante de orinar, necesidad de orinar con mayor frecuencia u orinar en pequeñas cantidades Náuseas y vómitos Fiebre y escalofríos si existe una infección
El dolor causado por un cálculo renal puede cambiar (por ejemplo, puede trasladarse a una ubicación diferente o aumentar su intensidad) a medida que se desplaza a través de las vías urinarias.
¿Cuántas veces al día se toma el Uroclasio?
Contáctanos – ¿Para qué sirve el medicamento Uroclasio NF? Útil en el tratamiento de la litiasis por ácido úrico con o sin nefrolitiasis cálcica y para prevenir la recurrecurrencia en la formación de cálculos urinarios en pacientes ya tratados. ¿Cómo se toma el medicamento Uroclasio NF? Solución: disolver cada 5 ml en un vaso con agua o jugo (200 mL). Solución Fórmula: Cada 100 mL contienen: Citrato de potasio monohidratado.30.0 g Ácido cítrico anhidro equivalente a.5.0 g de Ácido cítrico monohidratado Vehículo cbp.100.0 mL Cada 5 mL proveen 14 mEq de potasio, equivalentes a 14 mEq de bicarbonato.
Polvo Fórmula: Cada sobre contiene: Citrato de potasio monohidratado.1.500 g Ácido cítrico anhidro equivalente a.0.250 g de Ácido cítrico monohidratado Excipiente cbp.2.500 g Nefrolitiasis cálcica hipocitratúrica; litiasis por ácido úrico con o sin nefrolitiasis cálcica; profiláctico para evitar la recurrencia en la formación de cálculos urinarios en pacientes ya tratados; alcalinizante urinario.
Insuficiencia renal severa; pacientes con dietas restringidas en sodio; enfermedad de Addison sin tratamiento; lesión miocárdica severa; deshidratación aguda; hipercalemia; vaciamiento gástrico lento; estenosis esofágica; obstrucción o estrechez intestinal; uso de medicamentos anticolinérgicos; infección urinaria activa.
En pacientes sensibles puede ocasionar ardor epigástrico y pirosis. Uroclasio ® NF solución: Caja con frasco con 150 mL y jeringa dosificadora de 5 mL. Uroclasio ® NF polvo: Caja con 30 sobres de 2.5 g c/u. Oral. Uroclasio ® NF solución: Cada 5 mL de la solución deben disolverse en un vaso con agua o jugo (200 mL).
Administrar de 5 a 10 mL de Uroclasio ® NF tres veces al día junto con los alimentos. Pueden requerirse dosis mayores para lograr el efecto deseado, que es elevar el pH urinario por arriba de 7. Se recomienda realizar determinaciones de pH urinario cada 2 a 3 meses hasta estabilizarse y posteriormente cada 4 a 6 meses.
¿Cómo tomar Citrato de potasio para eliminar cálculos renales?
Medicinas – Si usted ha tenido una piedra en los riñones, es posible que le receten medicinas para evitar que en el futuro se formen más piedras en los riñones. Dependiendo del tipo de piedra que haya tenido y el tipo de medicina que el profesional de la salud le recete, es posible que tenga que tomar la medicina por algunas semanas, varios meses o más.
Tipo de piedra en los riñones | Posibles medicinas que le recete su médico |
---|---|
Piedras de calcio |
citrato de potasio, que se utiliza para elevar los niveles de citrato y el pH en la orina diuréticos, que ayudan a eliminar el agua del cuerpo |
Piedras de ácido úrico |
alopurinol, que se utiliza para tratar niveles altos de ácido úrico en el cuerpo citrato de potasio |
Piedras de estruvita |
antibióticos, que son medicinas para combatir las bacterias ácido acetohidroxámico, que es un antibiótico fuerte que se usa conjuntamente con otro antibiótico a largo plazo para prevenir la infección |
Piedras de cistina |
mercaptopropionilglicina, que es un antioxidante que se usa para tratar los problemas cardíacos citrato de potasio |
Hable con un profesional de la salud acerca de sus antecedentes médicos antes de tomar medicinas para el riñón. Algunas medicinas para los piedras en los riñones tienen efectos secundarios que van de leves a graves. Mientras más alta sea la dosis y más tiempo tome la medicina, más probable es que tenga estos efectos secundarios.
¿Cuántos días debo tomar Citrato de potasio?
La duración de la acción del citrato de potasio y ácido cítrico, solución oral frente a dosis repetidas es de aproximadamente tres días.
¿Cómo se toma el Citrato de potasio y Ácido cítrico?
Modo de administración Citrato potásico + cítrico ácido – Vía oral. Debe utilizarse la medida dosificadora (2,5 g) incluida en el envase. Tomar disuelto en agua o en zumo de frutas.