La estética de la medicina

Medicina, Información, Tecnología

Para Que Sirve El Medicamento Tusilen?

Para Que Sirve El Medicamento Tusilen
Indicaciones terapéuticas Paracetamol + dextrometorfano + guaifenesina – Alivio de la tos asociada a bronquitis, traqueítis y a infecciones de aparato respiratorio alto como laringitis, faringitis, amigdalitis y sinusitis, además de la acción expectorante y antipirética del producto.

¿Cómo tomar Tusilen?

Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 cucharada (5 ml) cada 6 u 8 horas.

¿Cuál es la dosis de Tusilen para niños para?

Niños de 2 a 4 años: ½ a 1 cucharadita cada 6 u 8 horas. Niños de 4 a 12 años: 1 a 2 cucharaditas cada 6 u 8 horas.

¿Cuánto tomar de jarabe Tusilen?

TUSSILAN – PLM FÓRMULA: Cada 15 cc (1 cucharada) contienen:

Guaifenesina 150.00 mg
Dextrometorfano HBr 30.00 mg
Fenilefrina HCl 15.00 mg
Clorfeniramina maleato 4.00 mg
Excipientes y vehículo c.s.p. 15.00 cc

INDICACIONES: Alivio de la tos simple, tos asociada a resfríos comunes, bronquitis, tos alérgica. CONTRAINDICACIONES: No ingerir bebidas alcohólicas ni depresores del sistema nervioso central durante el tratamiento con TUSSILAN Jarabe. ADVERTENCIA: El jarabe puede causar somnolencia, en cuyo caso no se recomienda manejar vehículo ni maquinaria industrial.

DOSIS: Adultos y niños mayores de 12 años: Una cucharada (15 cc) 4 veces al día. Niños de 6 a 12 años: Una cucharadita (5 cc) 4 veces al día.

Niños de 2 a 6 años: ½ cucharadita 4 veces al día. Se recomienda tomar suficiente agua para facilitar la expectoración. DESCRIPCIÓN: TUSSILAN Jarabe contiene principios activos que favorecen la expectoración, y también tiene acciones antitusiva, antihistamínica y descongestionante. PRESENTACIÓN: Frasco x 120 ml. LANCASCO : TUSSILAN – PLM

¿Qué función tiene el dextrometorfano con guaifenesina?

R05FA02 : DEXTROMETORFANO + GUAIFENESINA + FENILEFRINA PREPARADOS PARA LA TOS Y EL RESFRIADO ANTITUSIVOS Y EXPECTORANTES, COMBINACIONES COMBINACIONES DE DERIVADOS DEL OPIO Y EXPECTORANTES Asociaciones de antitusivos (codeína, dextrometorfano) con mucolíticos y expectorantes (sulfoguayacol, guaifenesina), anestésicos locales, aceites esenciales y extractos de plantas medicinales (drosera, lobelia, eucaliptol, etc.), analgésicos, descongestivos o antihistamínicos.

Precaución
Evitar

Dextrometorfano: isómero dextro del levorfanol, análogo de la codeína. Actúa a nivel central, produciendo la depresión del centro medular de la tos al disminuir la producción de taquicininas. Se desconoce cómo ejerce este efecto. Efecto antitusivo similar a la codeína pero sin efectos narcóticos ni sobre el sistema respiratorio.Guaifenesina: éter glicerílico de guayacol. A través de un mecanismo desconocido aumenta la producción y fluidez de la secreción bronquial, favoreciendo su eliminación. Fenilefrina: agonista adrenérgico α- 1 selectivo, al cual deben sus efectos simpaticomiméticos, siendo en este caso un vasoconstrictor de acción directa. Antitusivo, expectorante y descongestivo. Alivio temporal de la tos y congestión nasal o de los senos paranasales asociados al resfriado común o gripe. Ayuda a eliminar la flema (moco) y a diluir las secreciones bronquiales, haciendo la tos más productiva. Dextrometorfano/guaifenesina/fenilefrina. Oral. Niños 2-5 años: 5/50/2,5 mg/4 h, dosis máx.30/300/15 mg/24 h; niños 6-11 años: 10/100/5 mg/4 h, dosis máx.60/600/30 mg/24 h; ads. y niños de 12 años y mayores: 20/200/10 mg/4 h, dosis máx.120/1200/60 mg/24 h. Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula; furazolidona; IMAOs (hasta 2 sem después de la última toma); condiciones psiquiátricas o emocionales; enf. de Parkinson; enf. Cardiaca; HTA; enf. de la tiroides; diabetes; dificultad para orinar debido al agrandamiento de la próstata; tos con mucha flema (moco); tos crónica o persistente como la que ocurre al fumar; asma; bronquitis crónica; enfisema; niños <2 años. No debe administrarse simultáneamente con medicamentos tranquilizantes; No exceder la dosis recomendada, ya que puede ocasionar insomnio, depresión del sistema nervioso y dificultad para respirar. Precaución. Dextrometorfano valorar beneficio/riesgo, reducir dosis a la mitad y no sobrepasar 40 mg/día. Se ha señalado una interacción entre dextrometorfano y los IMAO que puede ser perjudicial.No se debe ingerir alcohol durante su tto.La administración simultánea de fenilefrina con fenilpropanolamina puede ocasionar accidente vascular cerebral. Lab: la guaifenesina modifica los valores en orina del ác.5-hidroxiindolacético y del ác. vanililmandélico, así como los valores en sangre del ác. úrico. El dextrometorfano puede producir elevación de la amilasa sérica y transaminasa. El empleo de este medicamento durante el embarazo. No está específicamente valorado su administración en estos casos queda, por lo tanto, a juicio del médico. El empleo de este medicamento durante la lactancia no está específicamente valorado su administración en estos casos queda, por lo tanto, a juicio del médico. Ocasionalmente somnolencia, nerviosismo; leves molestias gastrointestinales, náusea; taquicardia; sequedad de boca; excitabilidad; hipersensibilidad. © Vidal VademecumFuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada. Especialidades del grupo R05FA02 : DEXTROMETORFANO + GUAIFENESINA + FENILEFRINA México Perú : R05FA02 : DEXTROMETORFANO + GUAIFENESINA + FENILEFRINA

¿Qué pasa si me tomo un jarabe de dextrometorfano?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682492-es.html El dextrometorfano se usa para aliviar temporalmente la tos causada por el resfriado común, la gripe u otras afecciones. Dextrometorfano aliviará la tos, pero no tratará la causa de la tos ni acelerará la recuperación.

El dextrometorfano pertenece a una clase de medicamentos llamados antitusivos. Su acción consiste en disminuir la actividad en la parte del cerebro que causa la tos. La presentación del dextrometorfano es en forma de cápsulas llenas de líquido, tabletas masticables, tiras solubles, solución (líquido), suspensión (líquido) de liberación prolongada (acción prolongada) y pastillas para chupar, para administrarse por vía oral.

Por lo general se toma cada 4 a 12 horas, según sea necesario. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. El dextrometorfano debe usarse únicamente conforme a las instrucciones de la etiqueta o del envase.

No tome más de la cantidad recomendada de dextrometorfano para un período de 24 horas. Consulte el envase o la etiqueta de la receta para determinar la cantidad contenida en cada dosis. Tomar dextrometorfano en grandes cantidades puede ocasionarle efectos secundarios graves, e incluso la muerte. El dextrometorfano se presenta solo y en combinación con antihistamínicos, supresores de la tos y descongestionantes.

Pregúntele a su médico o a su farmacéutico cuál es el producto más indicado para sus síntomas. Lea detenidamente las etiquetas de los medicamentos de venta sin receta contra la tos y el resfriado antes de usar dos o más productos al mismo tiempo. Estos productos pueden contener los mismos ingredientes activos, de modo que tomarlos juntos podría causarle una sobredosis.

  1. Esto es particularmente importante si le va a dar medicamentos contra la tos y el resfriado a un niño.
  2. Los productos combinados de venta libre para la tos y el resfriado, incluidos los productos que contienen dextrometorfano, pueden causar efectos secundarios graves o la muerte en los niños pequeños.
See also:  Para Qué Sirve El Medicamento Voydol?

No dé estos productos a niños menores de 4 años. Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del envase. Si le está dando dextrometorfano o un producto de combinación que contenga dextrometorfano a un niño, lea detenidamente la etiqueta del envase para cerciorarse de que sea un producto adecuado para la edad del niño.

No les dé a los niños productos de dextrometorfano que son para adultos. Antes de darle un producto con dextrometorfano a un niño, revise la etiqueta del envase para ver qué cantidad de medicamento debe proporcionarle. Dé la dosis que coincida con la edad del niño en la tabla. Pregúntele al pediatra si tiene dudas sobre cuánto medicamento darle al niño.

Si está tomando el líquido, no use una cuchara de cocina para medir la dosis. Use la cuchara o la taza medidora que viene con el medicamento, o use una cuchara diseñada especialmente para medir medicamentos. Si está usando las tiras solubles, colóquelas en su lengua y tráguelas después de que se disuelvan.

Si está tomando las tabletas masticables puede dejar que se disuelvan en la boca o puede masticar antes de tragarlas. Si está tomando la suspensión de liberación prolongada, agite bien la botella antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera uniforme. Si está tomando las pastillas, deje que se disuelvan lentamente en la boca.

Deje de tomar dextrometorfano y llame a su médico si la tos no mejora en 7 días, si desaparece y vuelve, o si la tos se presenta con fiebre, sarpullido o dolor de cabeza. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Qué cura Tusivanz compuesto?

INDICACIONES – Tos irritativa, aguda, crónica. Tos en: bronquitis, neumonía, bronconeumonía. Tos en procesos inflamatorios y alérgicos a infecciones en las vías respiratorias superiores.

¿Qué cura el Tusivanz compuesto?

Está indicado para tos gripal, tos ocasionada en los procesos inflamatorios, alérgicos e infecciosos de las vías respiratorias superiores como: bronquitis, traqueobronquitis, neumonía y bronconeumonía.

¿Qué sirve el Bronco?

Qué es Bronco Medical y para qué se utiliza Esta indicado para el alivio de la tos y facilitar la expulsión del exceso de mocos y flemas en adultos y niños a partir de 6 años. El dextrometorfano es un antitusivo que inhibe el reflejo de la tos.

¿Qué otro nombre tiene dextrometorfano?

Dextrometorfano
Vida media 3-5 horas
Excreción Renal
Datos clínicos
Nombre comercial Robitussin, Delsym, DX, Dexalone, Duract, Histiacil

¿Cómo se toma el dextrometorfano con guaifenesina?

Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 5 ml ó 10 ml de solución oral, cada 4-6 horas según necesidad.

¿Cómo se debe tomar dextrometorfano con Ambroxol?

¿Cómo se toma el medicamento Ambroxol / Dextrometorfano? Adultos y niños mayores de 12 años: qo mL cada 6 horas. Niños 2 a 3 años: 5 mL cada 6 horas. Niños 4 a 6 años: 7.5 mL cada 6 horas.

¿Cómo tomar dextrometorfano en pastillas?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: Información para el usuario Dextrometorfano CODRAMOL 10 mg pastillas para chupar sabor miel-limón Dextrometorfano hidrobromuro Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
  • Debe consultar a un médico si empeora, si los síntomas van acompañados de fiebre alta, erupciones en la piel o de dolor de cabeza persistente, o si no mejora después de 7 días de tratamiento.

Contenido del prospecto :

  1. Qué es Dextrometorfano CODRAMOL y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dextrometorfano CODRAMOL
  3. Cómo tomar Dextrometorfano CODRAMOL
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dextrometorfano CODRAMOL
  6. Contenido del envase e información adicional
See also:  Con Que Medicamento Se Nebuliza A Un Niño?

El dextrometorfano, principio activo de este medicamento, es un antitusivo que inhibe el reflejo de la tos. Esta indicado para el tratamiento sintomático de la tos que no vaya acompañada de expectoración (tos irritativa, tos nerviosa). Para adultos y adolescentes a partir de 12 años.

  • Si es alérgico (hipersensible) al dextrometorfano o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
  • Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento
  • Si tiene una enfermedad grave en los pulmones
  • Si tiene tos asmática
  • Si tiene tos acompañada de abundantes secreciones
  • Si está en tratamiento o lo ha estado durante las 2 semanas anteriores con algún medicamento inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) utilizado para el tratamiento de la depresión, para la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades así como otros medicamentos inhibidores de la recaptación de la serotonina utilizados para el tratamiento de la depresión como fluoxetina y paroxetina; o también con bupropion que es un medicamento utilizado para dejar de fumar o con linezolid que es un medicamento antibacteriano.(Ver apartado uso de otros medicamentos).

Advertencias y precauciones – Deben consultar a un médico antes de empezar a tomar este medicamento los pacientes:

  • con tos persistente o crónica, como la debida al tabaco. Especialmente en los niños la tos crónica podría ser un síntoma temprano de asma.
  • con enfermedad del hígado
  • con dermatitis atópica (enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por eritema, picor, exudación, costras y descamación, que comienza en la infancia en individuos con predisposición alérgica hereditaria)
  • que están sedados, debilitados o encamados.
  • Si usted está tomando otros medicamentos como antidepresivos o antipsicóticos, Dextrometorfano Codramol puede interactuar con estos medicamentos y es posible que experimente cambios en su estado mental (p. ej. agitación, alucinaciones, coma) y otros efectos como temperatura corporal superior a los 38º C, aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión arterial y exageración de los reflejos, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (p. ej., náuseas, vómitos y diarrea).

Este medicamento puede provocar dependencia. Por lo tanto el tratamiento debe ser de corta duración. Se han producido casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano por parte de adolescentes., por lo tanto deberá tenerse en cuenta esta posibilidad, debido a que se pueden producir efectos adversos graves (ver apartado: Si toma más Dextrometorfano CODRAMOL del que debiera).

  • Antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) (moclobemida, tranilcipromina)
  • Antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina (paroxetina, fluoxetina)
  • Bupropión (utilizado para dejar de fumar)
  • Linezolid (utilizado como antibacteriano)
  • Procarbazina (utilizado para tratar el cáncer)
  • Selegilina (utilizado para el tratamiento del parkinson)

Antes de empezar a tomar este medicamento debe consultar a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos porque podría ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o interrumpir el tratamiento:

  • Amiodarona y quinidina (para tratar las arritmias del corazón)
  • Antiinflamatorios (celecoxib, parecoxib o valdecoxib)
  • Depresores del sistema nervioso central (algunos de ellos utilizados para tratar: enfermedades mentales, alergia, enfermedad de Parkinson,etc)
  • Expectorantes y mucolíticos (utilizados para eliminar flemas y mocos).

Toma de Dextrometorfano CODRAMOL con los alimentos, bebidas y alcohol No se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento, porque puede provocar efectos adversos. No tomar conjuntamente con zumo de pomelo, o de naranja amarga porque pueden aumentar los efectos adversos de este medicamento Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben tomar este medicamento sin consultar al médico Conducción y uso de máquinas En raras ocasiones, durante el tratamiento, pueden aparecer somnolencia y mareos, leves, por lo que si notase estos síntomas no deberá conducir automóviles ni manejar máquinas peligrosas.

Dextrometorfano CODRAMOL contiene sacarosa y glucosa Este medicamento contiene sacarosa y glucosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Pon las advertencias correspondientes a prospecto y a todos lo excipientes de declaración obligatoria que tiene el medicamento.

Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 1,6 g de sacarosa por comprimido para chupar. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

Adultos y adolescentes a partir de 12 años : Disolver 1 pastilla en la boca cuando aparezca la tos, hasta un máximo de 2 pastillas cada 4-6 horas según necesidad. No sobrepasar la dosis de 12 pastillas (120 mg) en 24 horas, repartidas en varias tomas.

Usar siempre la menor dosis que sea efectiva. Uso en niños Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años. Como tomar: Este medicamento se toma por vía bucal. Chupe lentamente la pastilla en la boca hasta que se disuelva totalmente. No la mastique. Ni la trague. No tomar con zumo de pomelo o de naranja amarga ni con bebidas alcohólicas (Ver apartado Toma de Dextrometorfano CODRAMOL 10 mg con alimentos o bebidas) Si la tos empeora, si persiste más de 7 días de tratamiento, o si va acompañada de fiebre alta, erupciones en la piel o de dolor de cabeza persistente, consulte con su médico.

See also:  Es Malo Tomar Mucho Medicamento?

Si toma más Dextrometorfano CODRAMOL del que debiera Si toma más Dextrometorfano Codramol de lo indicado, puede experimentar los siguientes síntomas: náuseas y vómitos, contracciones musculares involuntarias, agitación, confusión, somnolencia, trastornos de la consciencia, movimientos oculares involuntarios y rápidos, trastornos cardíacos (aceleración del ritmo cardíaco), trastornos de coordinación, psicosis con alucinaciones visuales e hiperexcitabilidad.

Otros síntomas en caso de sobredosis masiva pueden ser: coma, problemas respiratorios graves y convulsiones. Póngase en contacto con su médico u hospital inmediatamente si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados. La toma de cantidades muy altas de este medicamento, puede producir en los niños un estado de sopor, nerviosismo, náuseas, vómitos o alteraciones en la forma de andar.

Se han producido casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano, pudiendo aparecer efectos adversos graves como: ansiedad, pánico, pérdida de la memoria, taquicardia (aceleración de los latidos del corazón), letargo, hipertensión o hipotensión (tensión alta o baja), midriasis (dilatación de la pupila del ojo), agitación, vértigo, molestias gastrointestinales, habla farfullante, nistagmo (movimiento incontrolado e involuntario de los ojos), fiebre, taquipnea (respiración superficial y rápida), daño cerebral, ataxia (movimientos descoordinados), convulsiones, depresión respiratoria, pérdida de conciencia, arritmias (latidos irregulares del corazón) y muerte.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.5620420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Al igual que todos los medicamentos, Dextrometorfano CODRAMOL puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el período de utilización de dextrometorfano, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:

  • En algunos casos: somnolencia, mareo, vértigo, estreñimiento, molestias gastrointestinales, nauseas, vómitos
  • En más raras ocasiones: confusión mental y dolor de cabeza.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en el prospecto. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Dextrometorfano CODRAMOL

El principio activo es dextrometorfano. Cada pastilla para chupar contiene 10 mg de hidrobromuro dextrometorfano.

Los demás componentes (excipientes) son resina poliacrílica entrecruzada, glucosa líquida, sacarosa, sacarina de sodio, ácido cítrico monohidratado, hidróxido de sodio, aroma de limón y aroma de miel.

Aspecto del producto y contenido del envase Este medicamento se presenta en forma de pastillas para chupar sabor miel-limón, redondas y de color amarillo. Está disponible en envases que contienen 12 y 24 pastillas para chupar. Titular de la autorización de comercialización Farmalider, S.A.

¿Cómo se toma el ambroxol dextrometorfano?

Dextrometorfano

  • Dextrometorfano
  • Jarabe
  • FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
  • Cada 100 ml de JARABE contienen:

Bromhidrato de dextrometorfano.300 mg Cada 100 ml de JARABE contienen: Bromhidrato de dextrometorfano.15 mg INDICACIONES TERAPÉUTICAS: DEXTROMETORFANO está indicado en el tratamiento de tos por irritaciones menores de bronquios y garganta.

  1. Otros: Gastritis, úlcera péptica, tos crónica, asma o enfisema.
  2. PRECAUCIONES GENERALES:
  3. El exceder la dosis puede causar insomnio, depresión del sistema nervioso central y dificultad para respirar.
  4. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
  5. Categoría de riesgo C: No administrar durante el embarazo y la lactancia.
  6. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
  7. El bromhidrato de DEXTROMETORFANO puede provocar náusea, mareo o trastornos gastro­intes­tinales, excitación, somnolencia, depresión nerviosa y dificultad para respirar.
  8. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
  9. No se administre en pacientes bajo tratamiento con inhi­bidores de la MAO o furazolidona.
  10. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
  11. No se han documentado.
  12. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Oral. No se recomienda en niños menores de 6 años. Niños mayores de 6 a 12 años: 1 a 2 cucharaditas 3 a 4 veces al día, cada 6 u 8 horas, 7.5 mg/día. Adultos: 1 cucharadita 3 a 4 veces al día, cada 6 u 8 horas de 15 a 30 mg/día. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Si se excede la dosis recomendada puede provocar, ner­viosismo, mareo, insomnio, depresión del sistema nervioso central y dificultad para res­pirar.

  • RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
  • Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
  • LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

  1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO:
  2. Véase Presentación o Presentaciones.
  3. PRESENTACIÓN O PRESENTACIONES:

Fuente: S.S.A. Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables para farmacias y público en general al 3 de agosto de 2007. Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artículo 75 del reglamento de Insumos para la Salud, los medicamentos que integran el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998, contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las págs.11 a 22 donde usted lo podrá consultar.