La estética de la medicina

Medicina, Información, Tecnología

Para Qué Sirve El Medicamento Pravastatina?

Para Qué Sirve El Medicamento Pravastatina
Medicamento que se usa para disminuir la cantidad de colesterol en la sangre y prevenir ictus e infartos de miocardio. Además, está en estudio para el tratamiento del cáncer y otras afecciones.

¿Cómo tomar la pravastatina para bajar el colesterol?

Para el tratamiento de niveles elevados de colesterol y otras grasas: La dosis normal es de 10 a 40 mg una vez al día, preferiblemente por la noche. Para la prevención de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos: La dosis normal es de 40 mg una vez al día, preferiblemente por la noche.

¿Cuál es la mejor hora para tomar la pravastatina?

Da lo mismo que tome los comprimidos antes o después de las comidas. Sin embargo, es mejor que tome pravastatina a la hora de acostarse porque su organismo produce más colesterol durante el sueño y la pravastatina actúa mejor cuando se toma por la noche.

¿Qué hace la pravastatina en tu cuerpo?

Funciona al retrasar la producción de colesterol en el cuerpo para disminuir la cantidad de colesterol que se puede acumular en las paredes de las arterias y bloquear el flujo sanguíneo al corazón, cerebro y otras partes del cuerpo.

¿Qué efectos secundarios tiene la pravastatina?

Pravastatina sdica Tabletas Hipolipemiante FORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN: Cada tableta contiene: Pravastatina sdica.10 y 20 mg INDICACIONES TERAPUTICAS: Hipercolesterolemia: Indicado para disminuir los niveles de (colesterol total y LDL colesterol) acompaado de medidas no farmacolgicas que incluyen dieta, ejercicio y reduccin de peso.

  • Cardiopata coronaria: Se utiliza en pacientes con enfermedad coronaria e hipercolesterolemia grave o moderada para retardar la progresin de la enfermedad arterioesclertica y para prevenir el infarto agudo de miocardio.
  • En pacientes con infarto de miocardio previo y niveles normales de colesterol para prevenir el riesgo del infarto; disminuir la necesidad de revascularizacin del miocardio y reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y de isquemia transitoria.

Prevencin de cardiopata coronaria: Para prevencin del infarto agudo del miocardio en pacientes con niveles de colesterol altos o moderados, sin evidencia de cardiopata coronaria, mayores de 45 aos y con al menos otro factor de riesgo cardiovascular asociado como el tabaquismo, diabetes mellitus, hipertensin, etc.

  1. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de este medicamento, enfermedad activa del hgado o elevacin inexplicable y persistente de las pruebas de funcin heptica.
  2. En embarazo y lactancia.
  3. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: pravastatina SDICA puede causar dao fetal si se administra en embarazadas por lo que slo se administrar en mujeres con potencial de procreacin si tienen pocas posibilidades de quedar embarazadas y, nicamente, en situaciones de hipercolesterolemias extremas que no desaparecen con otros medicamentos.

Es importante sealar que tanto el colesterol como sus derivados son componentes esenciales en la formacin del feto, y todos los medicamentos para disminuir los niveles pueden ocasionar dao al feto. Tampoco se recomienda en madres que estn amamantando ya que se elimina por la leche en pequeas cantidades que pudieran ser un riesgo potencial para el lactante.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: pravastatina SDICA parece tener buena aceptacin y seguridad. Los efectos secundarios de mayor importancia comprenden un incremento en los niveles de transaminasas hepticas, miopatas (miositis o incluso rabdomilisis), insuficiencia renal. En animales de experimentacin se han ocasionado opacidades del cristalino, pero estudios en el hombre no han comprobado que pudiera ocasionar estas alteraciones en el humano.

Con el uso de pravastatina SDICA tambin pueden presentarse dolor abdominal, nuseas, diarrea, estreimiento, flatulencia, fatiga, dolor torcico, dolor precordial, cefalea, mareo y rinitis, pero son muy raros y pasajeros. Existe un reporte de pacientes con colestasis heptica aguda asociada con pravastatina SDICA.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GNERO: Tratamiento concomitante: pravastatina SDICA se ha administrado concomitantemente con colestiramina, colestipol, cido nicotnico, probucol y gemfibrozil. No se han reportado reacciones adversas propias de la combinacin de las previamente reportadas para cada frmaco solo.

Antipirina: La depuracin de antipirina por el citocromo P-450 no fue alterada por la administracin concomitante de pravastatina SDICA. Debido a que pravastatina SDICA no parece inducir a las enzimas hepticas metabolizadoras de frmacos, no se espera que ocurran interacciones significativas de pravastatina SDICA con otros frmacos que son metabolizados por el citocromo P-450.

  1. Ciclosporina: Algunos investigadores han medido los niveles de ciclosporina en pacientes bajo rgimen con pravastatina SDICA y hasta la fecha, estos resultados indican que no existen elevaciones clnicamente significativas en los niveles de ciclosporina.
  2. Warfarina: Los parmetros de biodisponibilidad no se alteraron con la administracin concomitante de warfarina.

pravastatina SDICA no alter la unin de warfarina a protenas plasmticas. Otros frmacos: A diferencia de otros inhibidores de la HMG-CoA reductasa, pravastatina SDICA no es metabolizada significativamente por el citocromo P-450 3 a 4. Por tanto, los niveles plasmticos de pravastatina SDICA in vivo no se elevan cuando el citocromo P-450 es inhibido por agentes como el itraconazol, ketoconazol, ciclosporina, verapamil o diltiazem.

  • PRECAUCIONES EN RELACIN CON EFECTOS DE CARCINOGNESIS, MUTAGNESIS, TERATOGNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Carcinognesis, mutagnesis y trastornos en la fertilidad: Un estudio en ratones que recibieron dosis orales de pravastatina SDICA de 10-100   mg/kg al da no demostr ningn potencial carcinognico.
  • En un estudio de 2 aos realizado en ratas, se observ un incremento en la incidencia de carcinoma hepatocelular en los machos con la dosis de 100 mg/kg al da (125 veces la dosis mxima en humanos).

Este cambio no se observ en los machos que recibieron 40 mg/kg al da (50 veces la dosis recomendada en humanos). En un estudio en ratas con dosis tan elevadas como 500 mg/kg (625 veces la dosis mxima en humanos), pravastatina SDICA no produjo ningn efecto adverso sobre la fertilidad.

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: O ral, Es importante recordar que deber indicarse adems dieta baja en colesterol y grasas, y que puede requerirse su asociacin con otro hipocolesterolemiante. La dosis recomendada de pravastatina SDICA es una tableta al acostarse. La dosis inicial es de 10 a 20 mg al da, como mximo 40 mg/da.

La dosis de pravastatina SDICA deber ser ajustada de acuerdo con la respuesta de cada paciente. Se recomienda que si las cifras de colesterol total son menores de 300 mg se inicie con dosis de 10 a 20 mg al da, si las cifras son mayores pueden utilizarse dosis de 40 mg al da, estas dosis debern ser evaluadas peridicamente y ajustadas segn sea el caso.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIN O INGESTA ACCIDENTAL: No estn establecidas dosis txicas del medicamento; se recomienda cuando hay ingesta mayor a las dosis recomendadas de PRAVASTATINA SDICA extraer el frmaco, monitorear al paciente y medidas de sostn. RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30C y en lugar seco.

Protjase de la luz. LEYENDAS DE PROTECCIN: Literatura exclusiva para mdicos. No se deje al alcance de los nios. Su venta requiere receta mdica. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO: Vase Presentacin o Presentaciones. PRESENTACIN O PRESENTACIONES: Fuente: S.S.A. Catlogo de Medicamentos Genricos Intercambiables para farmacias y pblico en general al 3 de agosto de 2007. Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artculo 75 del reglamento de Insumos para la Salud, los medicamentos que integran el Catlogo de Medicamentos Genricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998, contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las pgs.11 a 22 donde usted lo podr consultar.

¿Cuánto tarda en bajar el colesterol con pravastatina?

Las estatinas inhiben la síntesis de colesterol en nuestro hígado, desde la primera toma, y el efecto es progresivo hasta un efecto máximo en 4 a 6 semanas.

¿Qué síntomas se sienten cuando se tiene el colesterol alto?

El nivel alto de colesterol no tiene síntomas. Un análisis de sangre es la única manera de detectar si lo tienes.

¿Cuánto tarda en bajar el colesterol y triglicéridos?

Generalmente se ve una reducción significativa o una corrección de la hipertrigliceridemia al tercer mes del tratamiento, sin embargo, esto dependerá de algunos factores que veremos a continuación.

¿Qué es mejor la pravastatina o atorvastatina?

Incluida en el banco de preguntas el 09/07/2013, Categoras: Cardiovascular, Endocrinologa, Uso Racional Medicamentos, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada.

See also:  Qué Medicamentos Causan Calambres?

Los sumarios de evidencia, en cuanto a laeficacia parareducir el nivel de LDL-Colesterol (LDL-C), sealan como de mayor potencia a rosuvastatatina, seguida de atorvastatina y desimvastatina. Un sumario de evidencia de Dynamed (1) establece, basado en diversos ensayos clnicos, que atorvastatina parece ser ms efectiva que otras estatinas como simvastatina o pravastatina para reducir los niveles de LDL-C.

A su vez, rosuvastatina reduce ms los niveles de LDL-C que atorvastatina. En su comentario seala que no hay datos de resultados clnicos publicados para rosuvastatina. El sumario de Uptodate (2) sobre estatinas, resume que:

En la reduccin de LDL-C, rosuvastatina es algo ms potente que atorvastatina, y ambos frmacos son significativamente ms potentes que simvastatina, lovastatina, pravastatina y fluvastatina. A las dosis mximas de prescripcin, rosuvastatina y atorvastatina consigue reducciones mayores de los niveles de LDL-C que las otras estatinas. A la dosis de 40 mg/da fluvastatina es la estatina con menor potencia pra reducir esos niveles. Sin embargo a las dosis de 80 mg/da fluvastatina es tan efectiva en reducir el LDL-C como la mayora de las estatinas, a excepcin de rosuvastatina y atorvastatina. En cuanto al efecto en el HDL-C, simvastatina (de 40 a 80 mg/da) parece ser ms efectiva que atorvastatina en aumentar sus niveles. Rosuvastatina parece ser ms efectiva que simvastatina; aunque no est claro si este efecto es clnicamente importante.

Las guas de prctica clnica consultadas (3-6) enumeran, adems de la potencia, otros aspectos para seleccionar una estatina en el caso de que se decida aconsejar su toma al paciente: eficacia en resultados clnicos relevantes (morbimortalidad), seguridad, experiencia en su uso, coste yposibles interacciones medicamentosas.

¿Qué medicamentos no se pueden tomar con pravastatina?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Pravastatina Davur 20 mg comprimidos EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque presenten los mismos síntomas de enfermedad que usted, ya que puede perjudicarles. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto 1. Qué es Pravastatina Davur 20 mg comprimidos y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pravastatina Davur 20 mg comprimidos 3. Cómo tomar Pravastatina Davur 20 mg comprimidos 4. Posibles efectos adversos 5.

El tratamiento de la hipercolesterolemia primaria y la dislipemia mixta, unas enfermedades que se caracterizan por el aumento de colesterol y/o triglicéridos en sangre, cuando la dieta u otras medidas (ejercicio o reducción de peso) no han sido eficaces.

La prevención de problemas cardiovasculares (infarto de miocardio) y muerte de causa cardiovascular en pacientes con niveles elevados de colesterol y riesgo alto de sufrir un primer problema cardiovascular ( Prevención primaria ).

La prevención de problemas cardiovasculares y muerte de causa cardiovascular en pacientes con niveles normales o altos de colesterol que ya han tenido algún problema cardiovascular, como infarto de miocardio o angina de pecho ( Prevención secundaria ).

La reducción de los niveles de lípidos en sangre en pacientes sometidos a un trasplante de órganos y que están recibiendo tratamiento inmunosupresor No tome Pravastatina Davur

si es alérgico (hipersensible) a pravastatina sódica o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) si presenta alguna enfermedad hepática (de hígado) activa o tiene elevadas las transaminasas (enzimas indicativas de enfermedad hepática). si está embarazada o existe la posibilidad de que pudiera estarlo. si está en periodo de lactancia.

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pravastatina.

Si ha padecido alguna enfermedad hepática o tiene antecedentes de alcoholismo.

Es posible que se produzcan aumentos moderados de los niveles de transaminasas hepáticas que, en la mayoría de los casos, vuelven a su nivel inicial sin necesidad de suspender el tratamiento.

También debe informar a su médico si presenta insuficiencia renal, hipotiroidismo, si tiene antecedentes familiares o ha padecido anteriormente alteraciones musculares o si consume normalmente alcohol.

Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Pravastatina Davur si usted presenta insuficiencia respiratoria grave.

Mientras usted esté tomando este medicamento su médico controlará si usted tiene diabetes o riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo de diabetes aumenta si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta.

Durante el tratamiento algunos pacientes pueden presentar dolor, sensibilidad, debilidad muscular o calambres musculares. Si presenta alguno de estos síntomas debe comunicarlo inmediatamente a su médico.

Si usted está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento que contenga ácido fusídico, (utilizado para el tratamiento de la infección bacteriana) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y pravastatina puede producir problemas musculares graves (rabdomiolisis).

Si tiene o ha tenido miastenia (una enfermedad que cursa con debilidad muscular generalizada que, en algunos casos, afecta a los músculos utilizados al respirar) o miastenia ocular (una enfermedad que provoca debilidad de los músculos oculares), ya que las estatinas a veces pueden agravar la enfermedad o provocar la aparición de miastenia (ver sección 4).

Su médico le realizará un análisis de sangre antes de empezar a tomar Pravastatina Davur y si tiene algún síntoma o problema hepático durante el tratamiento. Esto es para comprobar si su hígado funciona correctamente. Su médico también puede necesitar realizarle un análisis de sangre tras el inicio del tratamiento con Pravastatina Davur para comprobar el funcionamiento de su hígado.

  1. Es posible que su médico le recomiende realizarse análisis de sangre para determinar el estado de sus músculos antes de comenzar el tratamiento y durante el tratamiento, para considerar el inicio, la continuación o la suspensión del tratamiento.
  2. Informe también a su médico o farmacéutico si presenta debilidad muscular constante.

Podrían ser necesarias pruebas y medicamentos adicionales para diagnosticar y tratar este problema. Informe a su médico si está tomando otros medicamentos que también pueden producir alteraciones musculares como:

Fibratos (disminuyen los niveles de colesterol). Ácido nicotínico (un medicamento utilizado para el tratamiento del colesterol alto en sangre). Colchicina (un medicamento utilizado para el tratamiento de la gota). Rifampicina (un medicamento utilizado para el tratamiento de la infección llamada tuberculosis). Lenalidomida (un medicamento utilizado para el tratamiento de un tipo de cáncer en la sangre llamado mieloma múltiple).

Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubieran ocurrido alguna vez. Interacción de Pravastatina Davur con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Otros fármacos utilizados para disminuir los niveles de colesterol como colestiramina o colestipol (pueden disminuir los niveles de pravastatina en sangre) y fibratos (pueden aumentar el riesgo de reacciones adversas musculares). Ciclosporina, medicamento utilizado para prevenir el rechazo de trasplantes (administrado junto con pravastatina, ciclosporina eleva los niveles en sangre de pravastatina). Antibióticos como eritromicina o claritromicina (pueden elevar los niveles de pravastatina en sangre). Si tiene que tomar ácido fusídico oral para tratar una infección bacteriana tendrá que dejar de usar este medicamento. Su médico le indicará cuándo podrá reiniciar el tratamiento con pravastatina. El uso de pravastatina con ácido fusídico puede producir debilidad muscular, sensibilidad o dolor (rabdomiolisis). Para mayor información sobre rabdomiolisis ver sección 4. Si está tomando un medicamento usado en el tratamiento y prevención de coágulos en la sangre llamado «antagonista de la vitamina K», informe a su médico antes de tomar pravastatina porque el uso de antagonistas de la vitamina K de forma concomitante con pravastatina puede aumentar los resultados en los análisis de sangre utilizados para monitorizar el tratamiento con antagonista de la vitamina K.

See also:  Para Que Sirve El Medicamento Albendazol?

Pravastatina Davur con alimentos, bebidas y alcohol Pravastatina se puede tomar con o sin alimentos. Pravastatina se debe administrar con precaución a pacientes que consumen alcohol. Si usted bebe habitualmente alcohol, consulte a su médico. Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Pravastatina no debe administrarse durante el embarazo. En caso de embarazo o sospecha del mismo, deberá suspender el tratamiento y advertir de ello a su médico cuanto antes. Pravastatina no debe administrarse durante el período de lactancia ya que pasa a la leche materna. Conducción y uso de máquinas A dosis normales, Pravastatina no afecta a la capacidad de conducir o utilizar máquinas.

No obstante, si usted nota síntomas de mareo, no conduzca ni use máquinas hasta que sepa cómo tolera el medicamento. Pravastatina Davur contiene lactosa y sodio Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente «exento de sodio». Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico, Los comprimidos deben tragarse con agua y pueden administrarse con o sin alimentos, preferiblemente por la noche.

La dosis recomendada está comprendida entre 10-40 mg una vez al día. Su médico establecerá la dosis adecuada para usted y realizará los ajustes que considere oportunos en función de su respuesta al medicamento. Tratamiento asociado: los pacientes en tratamiento con pravastatina y ciclosporina deben iniciar el tratamiento con 20 mg de pravastatina una vez al día, su médico le realizará el ajuste de dosis hasta 40 mg.

  • A los pacientes en tratamiento con pravastatina y una resina secuestradora de ácidos biliares (p.e.
  • Colestiramina, colestipol), Pravastatina Davur 20 mg se les debe administrar una hora antes o cuatro horas después de la resina.
  • Uso en niños y adolescentes (8-18 años) con hipercolesterolemia familiar heterocigótica: la dosis recomendada entre 8 y 13 años es de 10-20 mg una vez al día y la dosis recomendada entre 14 y 18 años es de 10-40 mg una vez al día.

Pacientes ancianos: no es necesario ajustar la dosis en estos pacientes a menos que haya otros factores de riesgo. Pacientes con insuficiencia renal o hepática: en pacientes con alteración moderada o grave de la función de los riñones o con alteración importante de la función del hígado se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis de 10 mg.

Si estima que la acción de Pravastatina Davur 20 mg es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si toma más Pravastatina Davur del que deb e Contacte con su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad tomada.

Si olvidó tomar Pravastatina Davur No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, espere a la siguiente toma. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, Pravastatina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos se clasifican en: Muy frecuentes (afecta a más de 1 de cada 10 pacientes), frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes), Poco frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes), Raros (afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes), Muy raros (afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes) y Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) Trastornos del sistema inmunológico Muy raras: reacciones de alergia, angioedema (hinchazón de los brazos, las piernas, la cara, los labios, la lengua y/o la garganta), síndrome de tipo lupus eritematoso (inflamación de la piel).

Trastornos del sistema nervioso Poco frecuentes: mareo, dolor de cabeza, trastornos del sueño, insomnio. Muy raras: polineuropatía periférica, particularmente cuando se utiliza durante un tiempo prolongado y sensación de hormigueo. Frecuencia no conocida: miastenia grave (una enfermedad que provoca debilidad muscular generalizada que, en algunos casos, afecta a los músculos utilizados al respirar).

Trastornos oculares Poco frecuentes: alteraciones de la visión (incluyendo visión borrosa y visión doble de los objetos). Frecuencia no conocida: miastenia ocular (una enfermedad que provoca debilidad de los músculos oculares). Consulte a su médico si presenta debilidad en los brazos o las piernas que empeora después de periodos de actividad, visión dobe o caída de los párpados, dificultad para tragar o dificultad para respirar.

Trastornos gastrointestinales Poco frecuentes: indigestión/ardor, dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, gases. Muy raras: pancreatitits (inflamación del páncreas). Trastornos hepatobiliares Muy raras: ictericia (coloración amarilla de la piel), hepatitis (inflamación del hígado), necrosis hepática fulminante (destrucción de las células hepáticas).

  1. Frecuencia no conocida: fallo hepático.
  2. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes: picor, erupción cutánea, aparición de ampollas acompañadas de picor, anormalidades del cabello y del cuero cabelludo (incluyendo caída del pelo).
  3. Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Muy raras: rabdomiolisis (destrucción de fibras musculares), que puede estar asociada con trastornos renales, miopatía (alteraciones musculares), miositis (inflamación del tejido muscular), polimiositis (miositis simultánea en varios músculos).

Alteraciones en los tendones, a veces, complicados con rotura. Trastornos renales y urinarios Poco frecuentes: alteraciones en la eliminación de orina (como dificultad al orinar, orinar con mayor frecuencia y orinar con mayor frecuencia por la noche).

  1. Trastornos del aparato reproductor y de la mama Poco frecuentes: alteraciones sexuales.
  2. Trastornos generales Poco frecuentes: fatiga.
  3. También se han comunicado durante los estudios clínicos los siguientes efectos adversos de interés clínico especial: Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo Dolor musculoesquelético, incluyendo dolor en las articulaciones, calambres musculares, dolor muscular (muy frecuentes), debilidad muscular constante (frecuencia no conocida) y niveles elevados de creatina-cinasa (enzima indicativa de alteración muscular).

Trastornos hepatobiliares elevaciones de las transaminasas séricas (enzimas indicativas de enfermedad hepática). Las siguientes reacciones adversas se han notificado con algunas estatinas:

Trastornos del sueño, incluyendo insomnio y pesadillas Pérdida de memoria Disfunción sexual Depresión Problemas respiratorios incluyendo tos persistente y/o dificultad para respirar o fiebre. Diabetes Mellitus: La frecuencia dependerá de la presencia o ausencia de los factores de riesgo (glucemia en ayunas a 5.6 mmol/L, BMI>30 kg/m2, triglicéridos elevados, historia de hipertensión). Su médico le controlará mientras esté tomando este medicamento. dermatomiositis (enfermedad caracterizada por una inflamación de los músculos y de la piel).

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No conservar a temperatura superior a 30ºC No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la abreviatura CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Pravastatina Davur 20 mg comprimidos

El principio activo es pravastatina sódica. Cada comprimido contiene 20 mg de pravastatina sódica. Los demás componentes (excipientes) son: lactosa anhidra, povidona, crospovidona, fosfato cálcico hidrogenado anhidro, estearil fumarato sódico, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica y óxido de hierro amarillo (E – 172).

Aspecto del producto y contenido del envase Pravastatina Davur 20 mg se presenta en forma de comprimidos. Los comprimidos son redondos de color amarillo pálido, ligeramente convexos ranurados en ambos lados. El comprimido puede dividirse en dosis iguales.

  1. Cada envase contiene 28 comprimidos.
  2. Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación Titular de la autorización de comercialización Teva Pharma, S.L.U.
  3. C/Anabel Segura 11, Edificio Albatros B, 1ª planta, Alcobendas, 28108 Madrid (España) Responsable de la fabricación Teva Pharma S.L.U.
See also:  Para Que Sirve El Medicamento Tiamina Piridoxina Cianocobalamina?

Polígono Industrial Malpica calle C.4 50016-Zaragoza. España o Teva Pharmaceutical Works Private Limited Company Pallagi ut, 13 Debrecen Hungría Fecha de la última revisión de este prospecto: septiembre 2021 Otras fuentes de información La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/ »

¿Cuál es el mejor remedio para bajar el colesterol?

Tratamiento – La principal medida para reducir el colesterol alto es cambiar el estilo de vida; por ejemplo, empezar a hacer más ejercicio o comer de forma más saludable. Sin embargo, si ya has hecho estos cambios importantes en tu estilo de vida y los niveles de colesterol siguen siendo altos, el médico podría recomendarte que tomes medicamentos.

Estatinas. Las estatinas bloquean una sustancia que necesita el hígado para producir colesterol. Esto provoca que el hígado elimine colesterol de la sangre. Las posibles opciones comprenden atorvastatina (Lipitor), fluvastatina (Lescol), lovastatina (Altoprev), pitavastatina (Livalo), pravastatina (Pravachol), rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor). Inhibidores de la absorción del colesterol. El intestino delgado absorbe el colesterol que ingieres con los alimentos y lo libera en el torrente sanguíneo. El medicamento ezetimiba (Zetia) ayuda a reducir el colesterol en sangre al limitar la absorción del colesterol en la alimentación. La ezetimiba se puede usar con un medicamento con estatinas. Ácido bempedoico. Este nuevo fármaco funciona como las estatinas, pero es menos probable que cause dolor muscular. Añadir ácido bempedoico (Nexletol) a una dosis máxima de estatinas puede ayudar a reducir significativamente las lipoproteínas de baja densidad, También existe un comprimido combinado que contiene ácido bempedoico y ezetimiba (Nexlizet). Resinas fijadoras de ácidos biliares. El hígado usa colesterol para fabricar ácidos biliares, una sustancia necesaria para digerir los alimentos. La colestiramina (Prevalite), el colesevelam (Welchol) y el colestipol (Colestid) ayudan a reducir el colesterol indirectamente al fijarse a los ácidos biliares. Esto provoca que el hígado use el colesterol excedente para fabricar más ácidos biliares, lo que reduce el nivel de colesterol en sangre. Inhibidores de la PCSK9. Estos medicamentos ayudan al hígado a absorber más colesterol LDL, lo que reduce la cantidad de colesterol que circula en la sangre. El alirocumab (Praluent) y el evolocumab (Repatha) se pueden usar para las personas con una afección genética que provoca niveles muy altos de LDL o para las personas con antecedentes de enfermedad coronaria e intolerancia a las estatinas o a otros medicamentos para el colesterol. Se inyectan bajo la piel cada varias semanas y son caras.

¿Cuáles son los alimentos que suben el colesterol?

Otros cambios en la alimentación – Obtener todos los beneficios de estos alimentos requiere otros cambios en la dieta y el estilo de vida. Uno de los cambios más beneficiosos consiste en limitar las grasas saturadas y trans que comes. Las grasas saturadas, como las de la carne, la mantequilla, el queso y otros productos lácteos ricos en grasa, aumentan el colesterol total.

Reducir el consumo de grasas saturadas a menos del 7 % del consumo total diario de calorías puede reducir el colesterol LDL entre un 8 % y un 10 %. Las grasas trans, que a veces figuran en las etiquetas de los alimentos como «aceite vegetal parcialmente hidrogenado», se utilizan a menudo en margarinas y galletas, galletitas saladas y pasteles comprados en tiendas.

Las grasas trans elevan los niveles generales de colesterol. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha prohibido el uso de aceites vegetales parcialmente hidrogenados a partir del 1 de enero de 2021.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la pravastatina?

Pravastatina
Unión proteica 50 %
Metabolismo Hepático. Efecto primer paso.
Vida media 1-3 h.
Excreción 70 % heces, 20 % orina.

¿Cuál es el mejor remedio para bajar el colesterol?

Tratamiento – La principal medida para reducir el colesterol alto es cambiar el estilo de vida; por ejemplo, empezar a hacer más ejercicio o comer de forma más saludable. Sin embargo, si ya has hecho estos cambios importantes en tu estilo de vida y los niveles de colesterol siguen siendo altos, el médico podría recomendarte que tomes medicamentos.

Estatinas. Las estatinas bloquean una sustancia que necesita el hígado para producir colesterol. Esto provoca que el hígado elimine colesterol de la sangre. Las posibles opciones comprenden atorvastatina (Lipitor), fluvastatina (Lescol), lovastatina (Altoprev), pitavastatina (Livalo), pravastatina (Pravachol), rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor). Inhibidores de la absorción del colesterol. El intestino delgado absorbe el colesterol que ingieres con los alimentos y lo libera en el torrente sanguíneo. El medicamento ezetimiba (Zetia) ayuda a reducir el colesterol en sangre al limitar la absorción del colesterol en la alimentación. La ezetimiba se puede usar con un medicamento con estatinas. Ácido bempedoico. Este nuevo fármaco funciona como las estatinas, pero es menos probable que cause dolor muscular. Añadir ácido bempedoico (Nexletol) a una dosis máxima de estatinas puede ayudar a reducir significativamente las lipoproteínas de baja densidad, También existe un comprimido combinado que contiene ácido bempedoico y ezetimiba (Nexlizet). Resinas fijadoras de ácidos biliares. El hígado usa colesterol para fabricar ácidos biliares, una sustancia necesaria para digerir los alimentos. La colestiramina (Prevalite), el colesevelam (Welchol) y el colestipol (Colestid) ayudan a reducir el colesterol indirectamente al fijarse a los ácidos biliares. Esto provoca que el hígado use el colesterol excedente para fabricar más ácidos biliares, lo que reduce el nivel de colesterol en sangre. Inhibidores de la PCSK9. Estos medicamentos ayudan al hígado a absorber más colesterol LDL, lo que reduce la cantidad de colesterol que circula en la sangre. El alirocumab (Praluent) y el evolocumab (Repatha) se pueden usar para las personas con una afección genética que provoca niveles muy altos de LDL o para las personas con antecedentes de enfermedad coronaria e intolerancia a las estatinas o a otros medicamentos para el colesterol. Se inyectan bajo la piel cada varias semanas y son caras.

¿Qué es mejor para colesterol pravastatina o atorvastatina?

Incluida en el banco de preguntas el 09/07/2013, Categoras: Cardiovascular, Endocrinologa, Uso Racional Medicamentos, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada.

Los sumarios de evidencia, en cuanto a laeficacia parareducir el nivel de LDL-Colesterol (LDL-C), sealan como de mayor potencia a rosuvastatatina, seguida de atorvastatina y desimvastatina. Un sumario de evidencia de Dynamed (1) establece, basado en diversos ensayos clnicos, que atorvastatina parece ser ms efectiva que otras estatinas como simvastatina o pravastatina para reducir los niveles de LDL-C.

A su vez, rosuvastatina reduce ms los niveles de LDL-C que atorvastatina. En su comentario seala que no hay datos de resultados clnicos publicados para rosuvastatina. El sumario de Uptodate (2) sobre estatinas, resume que:

En la reduccin de LDL-C, rosuvastatina es algo ms potente que atorvastatina, y ambos frmacos son significativamente ms potentes que simvastatina, lovastatina, pravastatina y fluvastatina. A las dosis mximas de prescripcin, rosuvastatina y atorvastatina consigue reducciones mayores de los niveles de LDL-C que las otras estatinas. A la dosis de 40 mg/da fluvastatina es la estatina con menor potencia pra reducir esos niveles. Sin embargo a las dosis de 80 mg/da fluvastatina es tan efectiva en reducir el LDL-C como la mayora de las estatinas, a excepcin de rosuvastatina y atorvastatina. En cuanto al efecto en el HDL-C, simvastatina (de 40 a 80 mg/da) parece ser ms efectiva que atorvastatina en aumentar sus niveles. Rosuvastatina parece ser ms efectiva que simvastatina; aunque no est claro si este efecto es clnicamente importante.

Las guas de prctica clnica consultadas (3-6) enumeran, adems de la potencia, otros aspectos para seleccionar una estatina en el caso de que se decida aconsejar su toma al paciente: eficacia en resultados clnicos relevantes (morbimortalidad), seguridad, experiencia en su uso, coste yposibles interacciones medicamentosas.