Tratamiento sintomático del síndrome de intestino irritable y en trastornos dispépticos con manifestaciones de dolor y distensión abdominal, meteorismo, náuseas, eructos y flatulencia.
¿Cuándo tomar Meteospasmyl?
Forma de administración: Este medicamento se administra por vía oral. Se debe tomar durante o después de cada una de las comidas principales (comida y cena), tragando la cápsula entera con ayuda de líquido (un vaso de agua).
¿Qué efectos tiene el Meteospasmyl?
Contáctanos – Tratamiento de sindrome de intestino irritable Cada cápsula contiene: Citrato de alverina,60 mg Simeticona,300 mg Excipiente cbp,1 cápsula Tratamiento sintomático del síndrome de intestino irritable y en trastornos dispépticos con manifestaciones de dolor y distensión abdominal, meteorismo, náuseas, eructos y flatulencia. Está contraindicado en:
Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal. Pacientes geriátricos (edad avanzada). Antecedentes de reacción alérgica o de intolerancia a la alverina o a sus excipientes.
Debe emplearse con precaución en pacientes:
Glaucomatosos. Portadores de adenoma prostático.
Puede ocurrir hipotensión, somnolencia, cansancio, cefalea y sequedad de mucosa oral. Debido a la presencia de la alverina, pueden presentarse raros casos de urticaria a veces con edema laríngeo, shock, raros casos de padecimiento hepático regresivo a la interrupción del tratamiento. Caja con 20 ó 40 cápsulas en envase de burbuja. Adultos: 1 cápsula 3 veces al día, antes de los alimentos.
¿Qué es y para qué sirve la alverina?
El citrato de alverina es un antiespasmódico bloqueante de los canales de calcio, que comúnmente se asocia con simeticona para el tratamiento del SII. Se han publicado varios ensayos clínicos aleatorizados que evalúan su acción frente a placebo o frente a tratamientos convencionales.
¿Qué otro nombre tiene el Meteospasmyl?
Alverina, Simeticona. Consulte a su médico.
¿Qué es el síndrome de colon irritable?
Alimentación, dieta y nutrición – El doctor le puede recomendar cambios en su dieta para ayudar a tratar los síntomas del síndrome del intestino irritable. Los cambios pueden incluir comer más fibra, evitar el gluten o seguir una dieta especial llamada dieta baja en FODMAP. Diferentes tipos de cambios pueden ayudar a diferentes personas con el SII.
¿Qué contraindicaciones tiene el Meteospas 1000?
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada CÁPSULA contiene: Citrato de Alverina 60 mg Simeticona 300 mg Excipiente cbp 1 cápsula INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Tratamiento sintomático del síndrome de intestino irritable y en trastornos dispépticos con manifestaciones de dolor y distensión abdominal, meteorismo, náuseas, eructos y flatulencia.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Farmacocinética: Después de la administración METEOSPASMYL ®, el citrato de alverina tiene absorción intestinal de forma lenta por la presencia de simeticona y una vez presente en el plasma, la distribución es amplia en el organismo, ocupando diferentes concentraciones a diferentes tiempos de medición en hígado, riñón y tracto gastrointestinal.
La concentración máxima (Cmax) se observa 45 minutos después de la administración. Una vez alcanzada Cmax, el citrato de alverina persiste en niveles relativamente constantes en la sangre durante 6 horas con un área bajo la curva (AUC) de 13.903 μg• H• ml -1,
- El tiempo máximo para alcanzar la mayor concentración (Tmáx) es de 24 horas, la vida media de absorción se calcula alrededor de 17 horas, lo cual confirma la lenta absorción del citrato de alverina.
- Simeticona no se absorbe y pasa a las heces sin sufrir cambios.
- El metabolismo es principalmente hepático y uno de sus metabolitos es la para-hidroxi-alverina (PHA).
La eliminación de METEOSPASMYL ® es por vía renal y por heces, la cual se prolonga por lo menos a 24 horas, efecto de la simeticona sobre la absorción de la alverina, con el subsecuente efecto prolongado del producto METEOSPASMYL ® debido también a su retardo en el tiempo de eliminación.
- La simeticona no se absorbe en el tracto gastrointestinal.
- Se elimina sin ningún cambio metabólico después de su administración oral.
- No existe evidencia de efecto farmacológico con el empleo de esta sustancia.
- Farmacodinamia: El mecanismo de acción del citrato de alverina contenido en METEOSPASMYL ® es antiespasmódico antagonista selectivo de canales de calcio (Ca 2+ ), esto resulta que a dosis terapéuticas se suprima la frecuencia y amplitud de las contracciones de músculo liso intestinal, además tiene efecto dual, al disminuir la hiperalgesia e hipersensibilidad visceral de forma selectiva al bloquear los receptores de serotonia 5-HT 1A con efecto sobre la actividad de las fibras vagales aferentes, fibras tipo C, las cuales son particularmente sensibles a este medicamento.
La simeticona tiene propiedades antiflatulentas y protectoras de la mucosa gastrointestinal demostradas tanto in vitro como in vivo. No interfiere con la secreción gástrica ni con la absorción de nutrientes su mecanismo de acción se da por las propiedades físicas tensoactivas, antiespumosas, directas sobre la tensión superficial de burbujas mucogaseosas a nivel gastrointestinal; que como resultado produce desintegración de dichas burbujas y evita su formación.
La simeticona ha demostrado tener un efecto sinérgico antinociceptivo cuando se combina con citrato de alverina. CONTRAINDICACIONES: Obstrucción intestinal o íleo paralítico insuficiencia hepática, insuficiencia renal, antecedentes de reacción alérgica o de intolerancia a los componentes de la fórmula.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Aunque no existen resultados de teratogénesis en animales ni se ha observado en la clínica ningún efecto de malformaciones. La falta de experiencia y evidencia sobre la seguridad de uso de este medicamento durante el embarazo o lactancia hace que no se recomiende su administración en estas poblaciones susceptibles.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Se han reportado eventos tales como: náusea, dolor de cabeza, prurito, urticaria, y mareo. Las reacciones alérgicas pueden llegar a la anafilaxis. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios de potencial mutagénico con METEOSPASMYL ®, mediante la prueba de Ames revelaron que no existe ninguna actividad mutagénica con la administración del producto farmacéutico al igual que no existe ningún efecto teratogenético o embriotóxico a dosis de 0.20 y 0.55 ml/kg/día y tampoco a dosis de 1.5 ml/kg/día.
En ratas, la administración oral de simeticona en tres generaciones consecutivas no afectó la fertilidad o la capacidad reproductiva en general. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Citrato de alverina no ha demostrado interacciones medicamentosas hasta la fecha, la simeticona se ha visto que disminuye la eficacia de la levotiroxina.
- ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: En casos excepcionales (como reporte de caso) se han presentado alteraciones en las pruebas de función hepática, mismas que se normalizan después de suspender la administración del fármaco.
- PRECAUCIONES GENERALES: No emplearse en la lactancia ni en niños menores de 12 años.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Adultos: 1 cápsula 3 veces al día, antes de los alimentos. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Los signos y síntomas de sobredosificación no están documentados, sin embargo en el caso de presentarse, el tratamiento esencialmente es sintomático y de apoyo.
- No hay antídoto específico.
- El lavado gástrico en la fase temprana de la sobredosificación es útil.
- Manténgase al paciente en observación, con balance apropiado de líquidos y electrólitos y una correcta ventilación respiratoria.
- En el caso de presentarse hipotensión deben instaurarse los medicamentos convencionales para el manejo de choque circulatorio.
PRESENTACIONES: Caja con 20 ó 40 cápsulas. RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30ºC. Consérvese la caja bien cerrada. LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Su venta requiere receta médica. No se administre a menores de 12 años. No use durante el embarazo o lactancia.
No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Hecho en Francia por: Laboratoires Galeniques Vernin – Dammarie Les Lys 20 rue Louis-Charles Vernin, DAMMARIE LES LYS, 77190, Francia Para y acondicionado por: Laboratoires Mayoly Spindler – Chatou 6 Avenue de L’Europe, Chatou, 78400, Francia Importado y Distribuido por: MAYOLY SPINDLER DE MÉXICO, S.A.
de C.V. Parque Empresarial Nor T Calle Olivo S/N Nave 5C-28 Col. Recursos Hidráulicos, C.P.54913 Tultitlan, México, México Representante Legal en México: Mayoly Spindler de México, S.A. de C.V. Calle Asturias 39, Col. Insurgentes Mixcoac C.P.03920, Benito Juárez Ciudad de México, México Reg. IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.
¿Qué es mejor alverina o Trimebutina?
¿Cual es la diferencia entre Arluy (Mebeverina) y Trimebutina? ¿Cual es la diferencia entre Arluy (Mebeverina) y Trimebutina? Ambos son medicamentos que utilizamos en síndrome de intestino irritable. Por su forma de actuar preferimos dar libertrim cuando las molestias se asocian a cambios en la forma de evacuar (estreñimiento) aunque no necesariamente.
Y preferimos el Arluy cuando ele síntoma predominante es el dolor abdominal. Ambos medicamentos son efectivos pero depende de cada paciente y de los síntomas predominantes en cada exacerbación (a un mismo paciente puede caerle bien uno de estos y después no ser tan efectivo o visceversa). Lo ideal es que lo valore un gastroenterologo de confianza para que le recomiende el mejor tratamiento de acuerdo a su caso.
Son antiespasmódicos y actúan en la musculatura intestinal: Los 2 están indicados en alt motilidad tracto gastrointestinal. Trimebutina más a nivel de neurotransmisores con efectos anticolinérgicos ( Acetilcolina) y además tiene efecto antiinflamatorio y analgésico.
¿Cuánto tiempo dura el síndrome de intestino irritable?
Cómo se puede prevenir el síndrome de colon irritable – Aunque se desconoce la causa concreta de por qué aparece el síndrome de colon irritable, algunos factores ambientales como cambios en la rutina, estrés emocional, un episodio de gastroenteritis o ciertos tipos de dietas pueden favorecer su aparición al,
Cambios en el estilo de vida : reducir o evitar el consumo de alcohol y fumar, así como mejorar los hábitos de sueño y hacer ejercicio con regularidad son aspectos fundamentales en la prevención del síndrome. Terapia dietética : algunas personas notan que ciertos alimentos pueden desencadenar síntomas de este síndrome, aunque estos pueden variar mucho de una persona a otra. Es importante evitar la cantidad de alimentos que producen gases, conocidos también como alimentos con alto contenido de (Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccarides And Polyols), como fructosa, lactosa, cebollas o brócoli. Son carbohidratos de cadena corta que el intestino delgado no absorbe muy bien y pueden causar problemas como diarrea, hinchazón o dolor abdominal. Ciertas personas tienen problemas con alimentos que contienen gluten, por tanto, limitar su consumo les puede ayudar. Deben evitarse también las bebidas con gas porque introducen gases en los intestinos y pueden causar dolor abdominal. No es recomendable tampoco masticar chicle. Terapia psicológica : tratar el sistema nervioso central puede ayudar a los pacientes con síndrome del colon irritable. Algunos trabajan sobre cómo el cerebro y la mente interpretan sensaciones como malestar o hinchazón. en algunos casos se ha demostrado que los factores de estrés psicológico pueden empeorar este síndrome. Tratamiento cognitivo-conductual, hipnosis, relajación o meditación son algunos de los que parecen disminuir el dolor de estómago. Estos tratamientos suelen usarse como complemento a otro. Tratamientos dirigidos a las bacterias : las bacterias están presentes en los intestinos de forma natural y ejercen un papel fundamental en la función intestinal normal. En ocasiones pueden recomendarse productos probióticos para cambiar cierto tipo de bacterias intestinales. Tratamientos farmacológicos : los fármacos antidiarreicos como la loperamida pueden ayudar a reducir la frecuencia de las deposiciones en pacientes con diarrea. Los laxantes, en cambio, ayudan a aumentar la frecuencia de las deposiciones. En ocasiones se recomiendan laxantes durante periodos cortos si el aumento de fibra no es suficiente.
A diferencia de, el síndrome del colon irritable es variable. Incluso sin tratamiento puede llegar a desaparecer en algunos pacientes, pero regresar al cabo de unos meses. La paciencia es clave en este caso ya que conseguir aliviar los síntomas puede ser, en ocasiones, un proceso lento. Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, En ConsumoClaro estamos centrados en informarte de aquello que te interesa y, por tanto, queremos abrir un canal para que puedas comunicarte con nosotros y orientarnos sobre tus preferencias. Si quieres que investiguemos o hablemos de algún tema en especial, puedes escribirnos a : Colon irritable, poco grave pero con un fuerte impacto en la calidad de vida
¿Qué medicina contiene simeticona?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto:información para el paciente Simeticona Normon 40 mg comprimidos masticables Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted, Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 10 días.
Contenido del prospecto:
- Qué es Simeticona Normon y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Simeticona Normon
- Cómo tomar Simeticona Normon
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Simeticona Normon
Contenido del envase e información adicional. Simeticona Normon contiene el principio activo simeticona, que pertenece a un grupo de medicamentos que actúa destruyendo las burbujas de gas, facilitando su eliminación y aliviando las molestias que ocasiona.
- Simeticona Normon está indicado en alivio sintomático de los gases en adultos y adolescentes a partir de 12 años.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 10 días o tiene estreñimiento que no mejora.
- No tome Simeticona Normon: Si es alérgico a la simeticona o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si sufre perforación u obstrucción intestinal conocida o sospechada. Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Simeticona Normon. Si los síntomas empeoran, o si persisten después de 10 días de tratamiento, o tiene estreñimiento que no mejora, debe suspender el tratamiento y consultar al médico.
Niños Para niños existen otras formulaciones comercializadas. La simeticona no está recomendada para el tratamiento de los cólicos del lactante debido a la limitada información disponible. Toma de Simeticona Normon con otros medicamentos Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
La absorción de levotiroxina (medicamento usado en el tratamiento de enfermedades y disfunciones de la glándula tiroides) puede verse afectada si al mimo tiempo se administra simeticona por lo que la toma de preparados con levotiroxina y preparados con simeticona debe separarse al menos 4 horas.
- Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- Conducción y uso de máquinas La influencia de Simeticona Normon sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula.
Simeticona Normon contiene sacarosa, glucosa, sorbitol (E-420) y sodio Este medicamento contiene sacarosa y glucosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Puede perjudicar los dientes.
Este medicamento contiene 240 mg de sorbitol en cada comprimido. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si su médico le ha indicado que usted (o su hijo) padecen una intolerancia a ciertos azúcares, o se les ha diagnosticado intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, en la que el paciente no puede descomponer la fructosa, consulte usted (o su hijo) con su médico antes de tomar este medicamento.
El sorbitol puede provocar malestar gastrointestinal y un ligero efecto laxante. Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente «exento de sodio». Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: La dosis recomendada es de 2 comprimidos masticables (80 mg de simeticona) tres veces al día, después de cada una de las principales comidas. No administrar más de 12 comprimidos al día (correspondientes a 480 mg de simeticona).
Forma de administración Este medicamento se administra por vía oral. Debe masticar bien los comprimidos antes de tragarlos (no deben tragarse enteros). Si los síntomas empeoran, o si persisten después de 10 días de tratamiento, o tiene estreñimiento que no mejora, debe suspender el tratamiento y consultar al médico.
Si toma más Simeticona Normon del que debe No se conocen casos de sobredosificación. Aún en el caso de que se ingiera una cantidad muy superior a la indicada, es muy poco probable que se produzcan efectos adversos, debido a la falta de absorción digestiva del medicamento. En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a un centro médico, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Simeticona Normon No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si persisten los síntomas puede tomar otra dosis, siguiendo las instrucciones indiacadas en este apartado 3. Cómo tomar Simeticona Normon. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
- Estreñimiento transitorio moderado y náuseas.
- Pueden producirse eructos que constituyen el mecanismo normal de eliminación de los gases con este tratamiento.
- Reacciones alérgicas (de hipersensibilidad) tales como erupción, picor en la piel, hinchazón en la cara o en la lengua o dificultad para respirar.
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es,
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Use Simeticona Normon en los 10 meses posteriores a la primera apertura del frasco. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Simeticona Normon
- El principio activo es simeticona. Cada comprimido contiene 40 mg de simeticina.
- Los demás componentes (excipientes) son: Sacarosa, sorbitol (E-420), sacarina sódica (E-954), aluminometasilicato de magnesio y aroma de fresa (contiene glucosa).
Aspecto del producto y contenido del envase Los comprimidos de Simeticona Normon son de color blanco, redondos, biconvexos y con sabor a fresa. Se presenta en envases de plástico que contienen 30 ó 100 comprimidos. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación LABORATORIOS NORMON, S.A.
¿Qué es la simeticona y la dimeticona?
La simeticona es la dimeticona activada. Actúa por transformación de múltiples burbujas pequeñas en burbujas más grandes, que se podrían eliminar con mayor facilidad por la vía rectal.
¿Qué contiene el bromuro de Pinaverio?
TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO FÁRMACOS PARA ALTERACIONES FUNCIONALES GASTROINTESTINALES FÁRMACOS PARA ALTERACIONES FUNCIONALES INTESTINALES Fármacos con acción espasmolítica indicados en el tto. del dolor tipo cólico visceral y en el síndrome de colon irritable.
Los principales son los anticolinérgicos y los espasmolíticos de acción directa sobre el musculo liso. Estos fármacos los podemos clasificar desde el punto de vista químico (con estructura de amina terciaria o amonio cuaternario) o en función de su origen, ya sean derivados naturales (como los alcaloides de la belladona), sintéticos o semisintéticos.
Pueden alterar la termorregulación y agravar el síndrome de agotamiento-deshidratación y el golpe de calor, lo que debe ser tenido en cuenta en situaciones de ola de calor. El bromuro de pinaverio es un espasmolítico que ejerce selectivamente su acción sobre el tracto gastrointestinal.
Es un antagonista del calcio que inhibe el flujo de calcio hacia las células del músculo liso intestinal. En animales, el pinaverio reduce directa o indirectamente los efectos de la estimulación de las terminaciones aferentes sensitivas. Está exento de efectos anticolinérgicos. Tampoco actúa sobre el sistema cardiovascular.
Tto. sintomático del dolor, trastornos del tránsito y molestias intestinales relacionadas con alteraciones intestinales funcionales (p.ej. síndrome del intestino irritable, colitis espasmódica). Tto. sintomático del dolor relacionado con trastornos funcionales de vías biliares (p.ej.
- Disquinesias biliares).
- Preparación para el enema de bario. Oral.
- Ads.: 150-200 mg/día.
- Excepcionalmente máx.: 300 mg/día.
- Preparación para enema de bario: 200 mg/día en los 3 días anteriores a la prueba. Vía oral. Los comp.
- Se deben tragar sin masticar ni chupar, con un vaso de agua, durante una comida.
- Administrar en niños sólo cuando esté claramente indicado, existe solamente una experiencia pediátrica limitada.
Con otro medicamento anticolinérgico puede aumentar la espasmolisis. No hay datos adecuados de uso del bromuro de pinaverio en mujeres gestantes. Los estudios realizados con animales son insuficientes con respecto a los efectos sobre el embarazo y/o el desarrollo embrional/fetal y/o el parto y/o el desarrollo postnatal.
- Se desconoce el riesgo potencial para los humanos.
- No se debe administrar durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
- Además, se ha de tener en cuenta la presencia de bromo.
- Su administración al final del embarazo puede afectar neurológicamente al recién nacido (hipotonía, sedación).
- La información sobre la excreción del fármaco en la leche materna en humanos y animales es insuficiente.
Los datos físico-químicos y farmacodinámicos/toxicológicos disponibles indican una excreción en la leche materna y no se puede excluir un riesgo para el lactante. No se debe administrar en período de lactancia. No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Alteraciones gastrointestinales (dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos y disfagia); efectos cutáneos (rash, prurito, urticaria y eritema); hipersensibilidad. © Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC.
Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS. Especialidades del grupo A03AX04 : PINAVERIO Arabia Saudí Argelia Argentina Brasil Canadá Chile Colombia Ecuador Egipto Emiratos Árabes Unidos España Francia Grecia Hungría Italia Malasia Marruecos México Países Bajos Paraguay Perú Portugal República de Corea Suiza Túnez Turquía Uruguay Venezuela
¿Qué contraindicaciones tiene el Meteospas 1000?
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada CÁPSULA contiene: Citrato de Alverina 60 mg Simeticona 300 mg Excipiente cbp 1 cápsula INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Tratamiento sintomático del síndrome de intestino irritable y en trastornos dispépticos con manifestaciones de dolor y distensión abdominal, meteorismo, náuseas, eructos y flatulencia.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Farmacocinética: Después de la administración METEOSPASMYL ®, el citrato de alverina tiene absorción intestinal de forma lenta por la presencia de simeticona y una vez presente en el plasma, la distribución es amplia en el organismo, ocupando diferentes concentraciones a diferentes tiempos de medición en hígado, riñón y tracto gastrointestinal.
La concentración máxima (Cmax) se observa 45 minutos después de la administración. Una vez alcanzada Cmax, el citrato de alverina persiste en niveles relativamente constantes en la sangre durante 6 horas con un área bajo la curva (AUC) de 13.903 μg• H• ml -1,
- El tiempo máximo para alcanzar la mayor concentración (Tmáx) es de 24 horas, la vida media de absorción se calcula alrededor de 17 horas, lo cual confirma la lenta absorción del citrato de alverina.
- Simeticona no se absorbe y pasa a las heces sin sufrir cambios.
- El metabolismo es principalmente hepático y uno de sus metabolitos es la para-hidroxi-alverina (PHA).
La eliminación de METEOSPASMYL ® es por vía renal y por heces, la cual se prolonga por lo menos a 24 horas, efecto de la simeticona sobre la absorción de la alverina, con el subsecuente efecto prolongado del producto METEOSPASMYL ® debido también a su retardo en el tiempo de eliminación.
La simeticona no se absorbe en el tracto gastrointestinal. Se elimina sin ningún cambio metabólico después de su administración oral. No existe evidencia de efecto farmacológico con el empleo de esta sustancia. Farmacodinamia: El mecanismo de acción del citrato de alverina contenido en METEOSPASMYL ® es antiespasmódico antagonista selectivo de canales de calcio (Ca 2+ ), esto resulta que a dosis terapéuticas se suprima la frecuencia y amplitud de las contracciones de músculo liso intestinal, además tiene efecto dual, al disminuir la hiperalgesia e hipersensibilidad visceral de forma selectiva al bloquear los receptores de serotonia 5-HT 1A con efecto sobre la actividad de las fibras vagales aferentes, fibras tipo C, las cuales son particularmente sensibles a este medicamento.
La simeticona tiene propiedades antiflatulentas y protectoras de la mucosa gastrointestinal demostradas tanto in vitro como in vivo. No interfiere con la secreción gástrica ni con la absorción de nutrientes su mecanismo de acción se da por las propiedades físicas tensoactivas, antiespumosas, directas sobre la tensión superficial de burbujas mucogaseosas a nivel gastrointestinal; que como resultado produce desintegración de dichas burbujas y evita su formación.
- La simeticona ha demostrado tener un efecto sinérgico antinociceptivo cuando se combina con citrato de alverina.
- CONTRAINDICACIONES: Obstrucción intestinal o íleo paralítico insuficiencia hepática, insuficiencia renal, antecedentes de reacción alérgica o de intolerancia a los componentes de la fórmula.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Aunque no existen resultados de teratogénesis en animales ni se ha observado en la clínica ningún efecto de malformaciones. La falta de experiencia y evidencia sobre la seguridad de uso de este medicamento durante el embarazo o lactancia hace que no se recomiende su administración en estas poblaciones susceptibles.
- REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Se han reportado eventos tales como: náusea, dolor de cabeza, prurito, urticaria, y mareo.
- Las reacciones alérgicas pueden llegar a la anafilaxis.
- PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios de potencial mutagénico con METEOSPASMYL ®, mediante la prueba de Ames revelaron que no existe ninguna actividad mutagénica con la administración del producto farmacéutico al igual que no existe ningún efecto teratogenético o embriotóxico a dosis de 0.20 y 0.55 ml/kg/día y tampoco a dosis de 1.5 ml/kg/día.
En ratas, la administración oral de simeticona en tres generaciones consecutivas no afectó la fertilidad o la capacidad reproductiva en general. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Citrato de alverina no ha demostrado interacciones medicamentosas hasta la fecha, la simeticona se ha visto que disminuye la eficacia de la levotiroxina.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: En casos excepcionales (como reporte de caso) se han presentado alteraciones en las pruebas de función hepática, mismas que se normalizan después de suspender la administración del fármaco. PRECAUCIONES GENERALES: No emplearse en la lactancia ni en niños menores de 12 años.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Adultos: 1 cápsula 3 veces al día, antes de los alimentos. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Los signos y síntomas de sobredosificación no están documentados, sin embargo en el caso de presentarse, el tratamiento esencialmente es sintomático y de apoyo.
No hay antídoto específico. El lavado gástrico en la fase temprana de la sobredosificación es útil. Manténgase al paciente en observación, con balance apropiado de líquidos y electrólitos y una correcta ventilación respiratoria. En el caso de presentarse hipotensión deben instaurarse los medicamentos convencionales para el manejo de choque circulatorio.
PRESENTACIONES: Caja con 20 ó 40 cápsulas. RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30ºC. Consérvese la caja bien cerrada. LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Su venta requiere receta médica. No se administre a menores de 12 años. No use durante el embarazo o lactancia.
No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Hecho en Francia por: Laboratoires Galeniques Vernin – Dammarie Les Lys 20 rue Louis-Charles Vernin, DAMMARIE LES LYS, 77190, Francia Para y acondicionado por: Laboratoires Mayoly Spindler – Chatou 6 Avenue de L’Europe, Chatou, 78400, Francia Importado y Distribuido por: MAYOLY SPINDLER DE MÉXICO, S.A.
de C.V. Parque Empresarial Nor T Calle Olivo S/N Nave 5C-28 Col. Recursos Hidráulicos, C.P.54913 Tultitlan, México, México Representante Legal en México: Mayoly Spindler de México, S.A. de C.V. Calle Asturias 39, Col. Insurgentes Mixcoac C.P.03920, Benito Juárez Ciudad de México, México Reg. IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.
¿Qué es mejor alverina o Trimebutina?
¿Cual es la diferencia entre Arluy (Mebeverina) y Trimebutina? ¿Cual es la diferencia entre Arluy (Mebeverina) y Trimebutina? Ambos son medicamentos que utilizamos en síndrome de intestino irritable. Por su forma de actuar preferimos dar libertrim cuando las molestias se asocian a cambios en la forma de evacuar (estreñimiento) aunque no necesariamente.
- Y preferimos el Arluy cuando ele síntoma predominante es el dolor abdominal.
- Ambos medicamentos son efectivos pero depende de cada paciente y de los síntomas predominantes en cada exacerbación (a un mismo paciente puede caerle bien uno de estos y después no ser tan efectivo o visceversa).
- Lo ideal es que lo valore un gastroenterologo de confianza para que le recomiende el mejor tratamiento de acuerdo a su caso.
Son antiespasmódicos y actúan en la musculatura intestinal: Los 2 están indicados en alt motilidad tracto gastrointestinal. Trimebutina más a nivel de neurotransmisores con efectos anticolinérgicos ( Acetilcolina) y además tiene efecto antiinflamatorio y analgésico.
¿Cómo tomar alverina y simeticona?
Posología: Alverina/simeticona. Oral: 60/300 mg, 3 veces/ día, antes de los alimentos.
¿Qué es la simeticona y la dimeticona?
La simeticona es la dimeticona activada. Actúa por transformación de múltiples burbujas pequeñas en burbujas más grandes, que se podrían eliminar con mayor facilidad por la vía rectal.