Medicamento que reduce la cantidad de ácido que se produce en el estómago. Se usa para tratar úlceras de estómago, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (una afección por la que el ácido del estómago causa ardor de estómago) y afecciones por las que el estómago elabora demasiado ácido.
¿Cuándo se debe tomar el lansoprazol?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a695020-es.html El lansoprazol de venta con receta médica se usa para tratar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección en la que el ácido secretado por el estómago regresa al esófago provocando reflujo y una posible lesión del esófago (el conducto entre la garganta y el estómago) en adultos y niños de 1 año en adelante.
- El lansoprazol de venta con receta médica se utiliza para tratar los daños causados por la ERGE en adultos y niños de 1 año o más.
- El lansoprazol de venta con receta médica se usa para permitir que el esófago sane, y para prevenir un mayor daño al esófago en adultos con ERGE.
- El lansoprazol de venta con receta médica también se usa para tratar las úlceras (llagas en el revestimiento del estómago o el intestino), para prevenir la aparición de más úlceras en adultos cuyas úlceras ya se han curado, y para disminuir el riesgo de que los adultos que toman antiinflamatorios no esteroideos (AINE) desarrollen úlceras.
El lansoprazol de venta con receta médica también se usa para tratar las afecciones en las que el estómago produce demasiado ácido, como el síndrome de Zollinger-Ellison en adultos. El lansoprazol de venta con receta médica se usa también en combinación con otros medicamentos para tratar y prevenir las úlceras de estómago causadas por un determinado tipo de bacterias ( H.
- Pylori ) en adultos.
- El lansoprazol de venta libre se usa para tratar la acidez estomacal frecuente (ardor de estómago que se produce dos o más días por semana) en adultos.
- El lansoprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones Su acción consiste en disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago.
La presentación del lansoprazol de venta con receta médica es en cápsulas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar su descomposición por los ácidos del estómago), y en forma de tabletas de desintegración (disolución) oral de liberación retardada para tomar por vía oral.
- La presentación del lansoprazol de venta libre es en cápsulas de liberación retardada para tomar por vía oral.
- El lansoprazol de venta con receta médica se suele tomar una vez al día, antes de una comida.
- Cuando se toma en combinación con otros medicamentos para eliminar el H.
- Pylori, el lansoprazol de venta con receta médica se toma dos veces al día (cada 12 horas), o tres veces al día (cada 8 horas), antes de una comida, durante 10 a 14 días.
El lansoprazol de venta libre suele tomarse una vez al día, por la mañana antes de comer, durante 14 días. Si es necesario, se pueden repetir tratamientos adicionales de 14 días, como máximo una vez cada 4 meses. Tome el lansoprazol aproximadamente a las mismas horas todos los días.
- Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
- Tome lansoprazol exactamente como se lo indicaron.
- No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por un tiempo mayor al que indica la receta de su médico o lo que se indica en el paquete.
Informe a su médico si ha tomado lansoprazol de venta libre durante un período de tiempo más largo que el indicado en el envase. Trague las cápsulas de venta con receta médica enteras; no las parta, mastique ni triture. Si tiene dificultad para tragar las cápsulas, puede abrir la cápsula, espolvorear los gránulos en una cucharada de compota de manzana, pudín Ensure ®, queso cottage, yogur o puré de peras, y trague la mezcla inmediatamente sin masticar.
También puede abrir una cápsula y verter el contenido en 60 mililitros (2 onzas) de zumo de naranja, zumo de manzana o zumo de tomate, mezclar brevemente y tragar de inmediato. Después de tragar la mezcla, enjuague el vaso con un poco más de zumo y beba de inmediato. Luego, agregue jugo en el vaso al menos dos veces más, y beba el jugo para asegurarse de que no quede medicamento en el vaso.
Trague las cápsulas de venta libre enteras con un vaso de agua. No las parta, mastique, ni triture. No rompa, corte ni mastique las tabletas de desintegración oral. Coloque una tableta en la lengua y espere hasta un minuto para que se disuelva. Una vez disuelta la tableta, tráguela con o sin agua.
Si no puede tragar la tableta, colóquela en una jeringa para uso oral, tome 4 ml de agua para una tableta de 15 mg, o 10 ml de agua para una tableta de 30 mg, agite la jeringa suavemente para disolver la tableta y rocie el contenido en la boca inmediatamente. Luego, tome otros 2 mL de agua con la jeringa, agítela suavemente y vierta ese agua en su boca.
No ingiera la mezcla más de 15 minutos después de disolver la tableta. Tanto el contenido de la cápsula como las tabletas de desintegración oral pueden administrarse a través de una sonda de alimentación. Si tiene una sonda de alimentación, pregunte a su médico cómo debe tomar el medicamento.
Siga estas instrucciones atentamente. No tome lansoprazol de venta libre para el alivio inmediato de los síntomas de acidez. Puede tomar de 1 a 4 días en sentir el beneficio total de la medicación. Llame a su médico si sus síntomas empeoran o no mejoran después de 14 días, o si sus síntomas vuelven a aparecer antes de 4 meses después de terminar el tratamiento.
No tome lansoprazol de venta libre durante más de 14 días ni se trate con lansoprazol con más frecuencia que una vez cada 4 meses sin hablar con su médico. Continúe tomando lansoprazol incluso si se siente bien. No deje de tomar lansoprazol de venta con receta médica sin hablar antes con su médico.
¿Qué es mejor el omeprazol o lansoprazol?
El lansoprazol y el omeprazol son igualmente eficaces y seguros para la curación de las úlceras duodenales y para evitar sus recurrencias.
¿Cuando no se debe tomar lansoprazol?
Contraindicaciones y precauciones – Contraindicado en casos de hipersensibilidad al lansoprazol. No se aconseja su administración durante el embarazo y la lactancia. Su uso puede enmascarar las manifestaciones de las úlceras malignas. Ajustar con cuidado la dosis en pacientes con insuficiencia cardiaca o disfunción hepática.
Aumenta el pH gastrointestinal, acción que puede modificar de modo sustancial la absorción de fármacos administrados en forma simultánea. Inhibe el sistema enzimático del citocromo P-450 y puede disminuir el metabolismo hepático de diversos fármacos (diazepam, fenitoína, anticoagulantes orales). Su empleo con otros depresores de la médula ósea puede aumentar su efecto trombocitopénico.
Frecuentes: mareo, diarrea, cefalea, prurito, erupción cutánea. Poco frecuentes: dolor abdominal, náusea, aumento del apetito. Raras: ansiedad, depresión mental, mialgias, tos, estreñimiento, trombocitopenia, inflamación o infecciones de vías respiratorias superiores.
¿Qué pasa si tomo lansoprazol de noche?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Lansoprazol Mabo 30 mg Cápsulas duras gastrorresistentes EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos sínto mas, ya que puede perjudicarles
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
- Qué es Lansoprazol Mabo y para qué se utiliza
- Antes de tomar Lansoprazol Mabo
- Cómo tomar Lansoprazol Mabo
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Lansoprazol Mabo
- Información adicional
El principio activo es lansoprazol, un inhibidor de la bomba de protones. Los inhibidores de la bomba de protones disminuyen la cantidad de ácido que genera el estómago. Su médico puede recetarle Lansoprazol Mabo para las indicaciones siguientes:
- Tratamiento de la úlcera duodenal y gástrica
- Tratamiento de la inflamación del esófago (esofagitis por reflujo)
- Prevención de la esofagitis por reflujo
- Tratamiento del ardor de estómago y la regurgitación ácida
- Tratamiento de infecciones causadas por la bacteria Helicobacter pylori, en combinación con antibióticos
- Tratamiento o prevención de la úlcera duodenal o gástrica en pacientes que requieren tratamiento continuo con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) (el tratamiento con AINEs se utiliza para el dolor o la inflamación)
- Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison
Puede que su médico le haya recetado Lansoprazol Mabo para otra indicación o a una dosis distinta de la indicada en este prospecto. Siga las instrucciones de su médico relativas a la toma del medicamento. No tome Lansoprazol Mabo
- si es alérgico (hipersensible) a lansoprazol o a cualquiera de los demás componentes de Lansoprazol Mabo
- si está tomando otro medicamento cuyo principio activo sea atazanavir (utilizado en el tratamiento del VIH).
Tenga especial cuidado con Lansoprazol Mabo Informe a su médico si tiene una enfermedad grave del hígado. Es posible que el médico deba ajustar la dosis. Su médico puede realizarle o haberle realizado una prueba complementaria denominada endoscopia para diagnosticar su enfermedad y/o excluir un cáncer.
- En caso de experimentar diarrea durante el tratamiento con Lansoprazol Mabo, póngase en contacto con su médico inmediatamente, ya que Lansoprazol Mabo se ha asociado con un leve aumento de la diarrea infecciosa.
- Si su médico le ha recetado Lansoprazol Mabo además de otros medicamentos destinados para el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori (antibióticos) o junto con antiinflamatorios para tratar el dolor o el reumatismo, lea también detenidamente los prospectos de estos medicamentos.
Si toma Lansoprazol Mabo desde hace tiempo (más de 1 año), probablemente su médico le hará controles de forma regular. En las visitas a su médico, debe informarle de cualquier síntoma y circunstancia nuevos o anómalos. Consulte a su médico antes de empezar a tomar Lansoprazol MABO:
- Si alguna vez ha tenido una reacción en la piel después del tratamiento con un medicamento similar a Lansoprazol MABO para reducir la acidez del estómago.
- Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con Lansoprazol MABO. Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones.
Antes de tomar este medicamento, comunique a su médico si:
Está previsto que le realicen un análisis especifico de sangre (Cromogranina A)
Al tomar lansoprazol, puede producirse una inflamación en el riñón. Los signos y síntomas pueden incluir la disminución del volumen de orina o la presencia de sangre en la orina y/o reacciones de hipersensibilidad como fiebre, erupción cutánea y rigidez articular.
- ketoconazol, itraconazol, rifampicina (utilizados para tratar infecciones)
- digoxina (utilizado para tratar problemas cardíacos)
- teofilina (utilizado para tratar el asma)
- tacrolimus (utilizado para prevenir el rechazo de trasplantes)
- fluvoxamina (utilizado para tratar la depresión y otros trastornos psiquiátricos)
- antiácidos (utilizados para tratar el ardor de estómago o la regurgitación ácida)
- sucralfato (utilizado para curar las úlceras)
- hierba de San Juan ( Hypericum perforatum ) (utilizado para tratar la depresión leve)
Toma de Lansoprazol Mabo con los alimentos y bebidas Para obtener los mejores resultados de su medicamento, debe tomar Lansoprazol Mabo como mínimo 30 minutos antes de las comidas. Embarazo y lactancia Si está embarazada, o cree que puede estarlo, o está en periodo de lactancia, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas Los pacientes que toman Lansoprazol Mabo pueden experimentar en ocasiones efectos secundarios, tales como mareo, vértigo, cansancio y trastornos visuales. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, debe actuar con precaución puesto que su capacidad de reacción puede verse reducida.
Usted es el único responsable de decidir si se encuentra en condiciones para conducir vehículos o realizar actividades que exijan un elevado nivel de concentración. Debido a sus efectos o reacciones adversas, uno de los factores que puede reducir su capacidad para llevar a cabo estas operaciones de forma segura es el uso que hace de los medicamentos.
En los siguientes apartados encontrará las descripciones de estos efectos. Lea atentamente la información de este prospecto. Si tiene cualquier duda, pregunte a su médico, enfermera o farmacéutico. Información importante sobre algunos de los componentes de Lansoprazol Mabo Lansoprazol Mabo contiene sacarosa.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento Tómese la cápsula entera con un vaso de agua. Si tiene dificultades para tragar la cápsula, su médico le informará de otros modos alternativos para tomar el medicamento.
No debe triturar ni masticar la cápsula o el contenido de una cápsula vaciada, puesto que ello hará que no actúe adecuadamente. Si toma Lansoprazol Mabo una vez al día, intente tomarlo siempre a la misma hora. Puede obtener mejores resultados si toma Lansoprazol Mabo a primera hora de la mañana. Si toma Lansoprazol Mabo dos veces al día, debe tomar la primera dosis por la mañana y la segunda por la noche.
La dosis de Lansoprazol Mabo depende de su estado general. Las dosis normales de Lansoprazol M abo para adultos se indican más abajo. En ocasiones, puede que su médico le recete una dosis diferente y le indique una duración distinta del tratamiento. Tratamiento del ardor de estómago y la regurgitación ácida: una cápsula de 15 mg o 30 mg al día durante 4 semanas.
Si los síntomas persisten, informe a su médico. Si los síntomas no mejoran al cabo de 4 semanas, consulte a su médico. Tratamiento de la úlcera duodenal: una cápsula de 30 mg al día durante 2 semanas. Tratamiento de la úlcera gástrica: una cápsula de 30 mg al día durante 4 semanas. Tratamiento de la inflamación del esófago (esofagitis por reflujo): una cápsula de 30 mg al día durante 4 semanas.
Prevención a largo plazo de la esofagitis por reflujo: una cápsula de 15 mg al día; su médico puede ajustar la dosis a una cápsula de 30 mg al día. Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori : La dosis normal es de un cápsula de 30 mg junto con dos antibióticos distintos por la mañana y una cápsula de 30 mg junto con dos antibióticos distintos por la noche.
- 30 mg de Lansoprazol Mabo con 250-500 mg de claritromicina y 1.000 mg de amoxicilina.
- 30 mg de Lansoprazol Mabo con 250 mg de claritromicina y 400-500 mg de metronidazol.
Si usted recibe tratamiento antiinfeccioso debido a una úlcera, no es probable que la úlcera vuelva a aparecer si la infección se trata satisfactoriamente. Para obtener los mejores resultados de su medicamento, tómelo a la hora adecuada y no se olvide de ninguna toma,
Tratamiento de la úlcera duodenal o gástrica en pacientes que requieren un tratamiento continuo con AINEs: una cápsula de 30 mg al día durante 4 semanas. Prevención de la úlcera duodenal o gástrica en pacientes que requieren un tratamiento continuo con AINEs: una cápsula de 15 mg al día; su médico puede ajustar la dosis a una cápsula de 30 mg al día.
Síndrome de Zollinger-Ellison: La dosis inicial normal es de dos cápsulas de 30 mg al día; posteriormente, en función de su respuesta al tratamiento con Lansoprazol Mabo, el médico decidirá la mejor dosis para usted. Lansoprazol Mabo no debe administrarse a niños.
- Siga exactamente las instrucciones de administración de su médico.
- Consulte a su médico si tiene dudas.
- Si toma más Lansoprazol Mabo del que debiera Si toma más Lansoprazol Mabo del que se le ha indicado, consulte inmediatamente al médico o consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 Si olvidó tomar Lansoprazol Mabo Si olvidó tomar una dosis, tómela cuanto antes a menos que la hora de la siguiente dosis esté próxima.
En este caso, sáltese la dosis olvidada y tome las cápsulas siguientes según lo habitual. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Si interrumpe el tratamiento con Lansoprazol Mabo No interrumpa el tratamiento antes de tiempo porque los síntomas hayan mejorado.
Es posible que su afección no se haya curado por completo y puede volver a aparecer si no termina todo el tratamiento. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico, Al igual que todos los medicamentos, Lansoprazol Mabo puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos son frecuentes (se producen en más de 1 de cada 100 pacientes):
- dolor de cabeza, mareo
- diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, náuseas y vómitos, flatulencia, sequedad o dolor de boca o garganta, pólipos benignos en el estómago.
- erupción cutánea, picor
- cambios en los valores de las pruebas de función hepática
- cansancio
Los siguientes efectos adversos son poco frecuentes (se producen en menos de 1 de cada 100 pacientes):
- depresión
- dolor articular o muscular
- retención de líquidos o hinchazón
- cambios en el recuento de células sanguíneas
Los siguientes efectos adversos son raros (se producen en menos de 1 de cada 1.000 pacientes):
- fiebre
- inquietud, somnolencia, confusión, alucinaciones, insomnio, trastornos visuales, vértigo
- alteración del gusto, pérdida de apetito, inflamación de la lengua (glositis)
- reacciones cutáneas como sensación de ardor o picazón bajo la piel, hematomas, enrojecimiento y sudoración excesiva
- sensibilidad a la luz
- pérdida de pelo
- sensación de hormigueo (parestesia), temblor
- anemia (palidez)
- problemas renales
- pancreatitis
- inflamación del hígado (puede manifestarse por piel u ojos amarillentos)
- hinchazón del pecho en varones, impotencia
- candidiasis (infección fúngica, puede afectar a la piel o a la mucosa)
- angioedema; contacte inmediatamente con su médico si experimenta síntomas de angioedema, tales como inflamación de la cara, lengua o faringe, dificultad para tragar, urticaria y dificultad para respirar.
Los siguientes efectos adversos son muy raros (se producen en menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
- reacciones de hipersensibilidad graves, incluido shock anafiláctico. Los síntomas de reacción de hipersensibilidad pueden incluir fiebre, erupción, hinchazón y, en ocasiones, descenso de la presión arterial
- inflamación de boca (estomatitis)
- colitis (inflamación del intestino)
- cambios en valores analíticos, como niveles de sodio, colesterol y triglicéridos
- reacciones cutáneas muy graves con enrojecimiento, vesículas, inflamación grave y pérdida de piel
- en muy raras ocasiones Lansoprazol Mabo puede causar una reducción del número de leucocitos, lo que puede causar una disminución de su resistencia frente a infecciones. Si experimenta una infección con síntomas como fiebre y deterioro grave de su estado general, o fiebre con síntomas de infección local como dolor de garganta/faringe/boca o problemas urinarios, consulte inmediatamente a su médico. Se le realizará un análisis de sangre para comprobar la posible reducción de leucocitos (agranulocitosis).
Los siguientes efectos adversos son de frecuencia desconocida:
- Erupción cutánea, posiblemente con dolor en las articulaciones.
- Alucinaciones visuales.
Si usted está tomando Lansoprazol MABO durante más de tres meses es posible que los niveles de magnesio en sangre puedan descender. Los niveles bajos de magnesio pueden causar fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación, convulsiones, mareos, aumento del ritmo cardiaco.
- Si usted tiene alguno de estos síntomas, acuda al médico inmediatamente.
- Niveles bajos de magnesio también pueden producir una disminución de los niveles de potasio y calcio en sangre.
- Su médico puede decidir realizar análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de magnesio.
- Si está tomando inhibidores de la bomba de protones como Lansoprazol MABO, especialmente durante un periodo de más de un año, puede aumentar ligeramente el riego de fractura de cadera, muñeca y columna vertebral.
Informe a su médico si tiene osteoporosis o si está tomando corticosteroides (pueden incrementar el riesgo de osteoporosis) Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https:// www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Conservar por debajo de 30ºC.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. No utilice Lansoprazol Mabo después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. de la farmacia. En cas de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Lansoprazol Mabo 30 mg
- El principio activo es lansoprazol. Cada cápsula contiene 30 mg de lansoprazol.
- Los demás componentes son: esferas de azúcar (sacarosa y almidón de maíz), laurilsulfato de sodio, povidona, almidón glicolato sódico de patata (Tipo A), fosfato de trisodio dodecahidratado, hipromelosa, copolimero de ácido metacrílico y acrilato de etilo (1:1), trietilcitrato, dióxido de titanio (E-171), talco.
- La cápsula de gelatina está compuesta de: gelatina y dióxido de titanio (E-171).
- La tinta de impresión de las cápsulas contiene shellac, alcohol ethílico anhidro, alcohol isopropílico, propilenglicol, n-butil alcohol, hidróxido amónico, hidróxido potásico, óxido de hierro negro (E172)
¿Qué dolor quita el lansoprazol?
Medicamento que reduce la cantidad de ácido que se produce en el estómago. Se usa para tratar úlceras de estómago, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (una afección por la que el ácido del estómago causa ardor de estómago) y afecciones por las que el estómago elabora demasiado ácido.
¿Qué es mejor el lansoprazol o pantoprazol?
CONCLUSIÓN: Este estudio mostró que el pantoprazol 40 mg una vez al día es tan eficaz y bien tolerada como el lansoprazol 30 mg una vez al día en el tratamiento de grado II-III esofagitis por reflujo grave.
¿Qué pasa si tomo lansoprazol todos los días?
Efectos secundarios del lansoprazol – El lansoprazol suele ser bien tolerado y las reacciones adversas que puede producir son, por lo general leves o reversibles. Sin embargo, el empleo abusivo de lansoprazol durante periodos prolongados de tiempo (mayores a 1 año) o a dosis elevadas, se ha relacionado con reacciones adversas que pueden llegar a ser importantes, como reducción en los niveles de vitamina B12, calcio y magnesio, pudiendo existir algunas manifestaciones clínicas como dolor abdominal, afectación digestiva, cefalea, mareo, erupciones cutáneas, dolor muscular u osteoporosis,
¿Qué es mejor para la gastritis esomeprazol o lansoprazol?
Resultados – El esomeprazol mantuvo una proporción significativamente mayor de pacientes en remisión en comparación con lansoprazol durante los 6 meses de tratamiento (p < 0.0001, análisis por intención de tratar). Luego de 6 meses de tratamiento, el 83% de los pacientes tratados con esomeprazol se encontraban en remisión en comparación con 74% de los sujetos que recibieron lansoprazol. El esomeprazol se asoció con mayor tiempo hasta la recaída en comparación con lansoprazol, independientemente del grado LA de base, en forma significativa para los grados LA B, C y D de inicio (p < 0.05 para cada comparación). En el grupo tratado con esomeprazol, sustancialmente mayor número de pacientes se encontraban libres de pirosis, en comparación con los sujetos que recibieron lansoprazol luego de 1, 3 y 6 meses de tratamiento (p < 0.05). También se observaron diferencias significativas a los 6 meses entre 20 mg/día de esomeprazol y 15 mg/d de lansoprazol respecto del control del dolor epigástrico y de la regurgitación de ácido (p < 0.05 y p < 0.001, respectivamente). Ambos esquemas de tratamiento fueron bien tolerados.
¿Cuál es la dosis máxima de lansoprazol?
La dosis inicial recomendada es de 60 mg una vez al día. La dosis debe ajustarse individualmente y el tratamiento debe continuarse durante el tiempo que sea necesario. Se han empleado dosis diarias de hasta 180 mg. Si la dosis diaria requerida es superior a 120 mg, debe administrarse en dos dosis fraccionadas.
¿Cuántos mg de lansoprazol puedo tomar al día?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Esomeprazol pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto
- Qué es Esomeprazol Pensa y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Esomeprazol Pensa
- Cómo tomar Esomeprazol Pensa
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Esomeprazol Pensa
- Contenido del envase e información adicional
Esomeprazol Pensa contiene un medicamento llamado esomeprazol que pertenece a un grupo de medicamentos llamados «inhibidores de la bomba de protones». Estos funcionan reduciendo la cantidad de ácido que produce el estómago. Esomeprazol Pensa se utiliza para el tratamiento de los siguientes trastornos: Adultos
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago) produciendo dolor, inflamación y ardor.
- Úlceras en el estómago o parte superior del intestino (duodeno) que estén infectadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori, Si presenta este trastorno, es probable que su médico también le prescriba antibióticos para tratar la infección y permitir que cicatrice la úlcera.
- Úlceras gástricas provocadas por medicamentos llamados AINE (Antiinflamatorios no esteroideos). Esomeprazol Pensa también puede emplearse para prevenir la formación de úlceras si está tomando AINE.
- Acidez excesiva en el estómago producido por un tumor en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison).
Adolescentes a partir de 12 años de edad
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago) produciendo dolor, inflamación y ardor.
- Úlceras en el estómago o parte superior del intestino (duodeno) que estén infectadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori, Si presenta este trastorno, es probable que su médico también le prescriba antibióticos para tratar la infección y permitir que cicatrice la úlcera.
No tome Esomeprazol Pensa
- Si es alérgico al esomeprazol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a otros medicamentos del grupo de los inhibidores de la bomba de protones (por ejemplo pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol, omeprazol).
- Si está tomando un medicamento que contenga nelfinavir (utilizado en el tratamiento de la infección por VIH).
Si se encuentra en alguna de estas situaciones no tome esomeprazol. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar esomeprazol. Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar esomeprazol si:
- Tiene problemas de hígado graves.
- Tiene problemas de riñón graves.
- Alguna vez ha tenido una reacción en la piel después del tratamiento con un medicamento similar a Esomeprazol Pensa para reducir la acidez de estómago.
- Está previsto que le realicen un análisis específico de sangre (Cromogranina A).
Esomeprazol puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, si se observa alguno de los siguientes acontecimientos antes de tomar o mientras esté tomando esomeprazol, contacte con su médico inmediatamente :
- Pierde mucho peso sin razón y tiene problemas para tragar.
- Presenta dolor de estómago o indigestión.
- Comienza a vomitar alimentos o sangre.
Las heces aparecen negras (manchadas de sangre).
Si le han prescrito esomeprazol solo cuando note algún síntoma, deberá contactar con su médico si los síntomas de su enfermedad persisten o cambian. Tomar un inhibidor de la bomba de protones como esomeprazol, especialmente durante un periodo de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de fractura de cadera, muñeca o columna vertebral.
- Informe a su médico si tiene osteoporosis o si está tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).
- Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con esomeprazol.
Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones. Niños menores de 12 años No se recomienda el uso de Esomeprazol Pensa comprimidos gastrorresistentes a niños menores de 12 años. Uso de Esomeprazol Pensa con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
un medicamento que contenga nelfinavir (utilizado para el tratamiento de la infección por VIH).
Informe a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos:
- Atazanavir (utilizado para el tratamiento de la infección por VIH).
- Clopidogrel (utilizado para la prevención de coágulos de sangre).
- Ketoconazol, itraconazol o voriconazol (para las infecciones producidas por hongos).
- Erlotinib (utilizado para el tratamiento del cáncer).
- Citalopram, imipramina, clomipramina (para el tratamiento de la depresión).
- Diazepam (utilizado para el tratamiento de la ansiedad, como relajante muscular o para la epilepsia).
- Fenitoína (para la epilepsia). Si está tomando fenitoína, su médico necesitará controlar cuándo empieza o cuándo termina de tomar esomeprazol.
- Medicamentos que se utilizan para hacer la sangre más fluida tales como warfarina. Puede que su médico necesite controlar cuándo empieza o cuándo termina de tomar esomeprazol.
- Cilostazol (utilizado para el tratamiento de la claudicación intermitente (dolor de las piernas al caminar causado por un bombeo sanguíneo insuficiente)).
- Cisaprida (utilizado para la indigestión y ardor de estómago).
- Digoxina (utilizada para problemas cardíacos).
- Metotrexato (medicamento quimioterápico utilizado a dosis altas en el tratamiento del cáncer). Si está tomando dosis altas de metotrexato, su médico puede interrumpir temporalmente su tratamiento con esomeprazol.
- Tacrolimus (transplante de órganos).
- Rifampicina (utilizada para el tratamiento de la tuberculosis).
- Hierba de San Juan ( Hypericum perforatum ) (utilizada para tratar la depresión).
Si su médico le ha prescrito los antibióticos amoxicilina y claritromicina además de esomeprazol para tratar las úlceras provocadas por Helicobacter pylori, es muy importante que comunique a su médico si está tomando cualquier otro medicamento. Uso de Esomeprazol Pensa con alimentos y bebidas Puede tomar los comprimidos con comida o con el estómago vacío.
- Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
- Su médico decidirá si puede tomar esomeprazol durante este periodo.
- Se desconoce si esomeprazol pasa a la leche materna.
Por lo tanto, no se debe tomar esomeprazol durante la lactancia. Conducción y uso de máquinas No es probable que esomeprazol afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas o máquinas. Sin embargo, pueden suceder con poca frecuencia o raramente efectos adversos tales como mareos o visión borrosa (ver sección 4).
- Si toma este medicamento durante un periodo largo de tiempo, su médico necesitará realizar un seguimiento (especialmente si lo toma durante más de un año).
- Si su médico le ha indicado que tome este medicamento sólo cuando note algún síntoma, informe a su médico si los síntomas cambian.
Toma de este medicamento
- Puede tomar los comprimidos a cualquier hora del día.
- Puede tomar los comprimidos con alimentos o con el estómago vacío.
- Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua. No mastique ni triture los comprimidos. Esto es debido a que los comprimidos contienen gránulos recubiertos que impiden que el medicamento sea destruido por el ácido del estómago. Es importante no dañar los gránulos.
Qué hacer si tiene dificultades para tragar Si tiene dificultades para tragar los comprimidos:
- Poner los comprimidos en un vaso de agua sin gas. No se deben utilizar otros líquidos.
- Remover hasta que los comprimidos se disgreguen (la solución no será transparente). Puede beber la mezcla inmediatamente o en el plazo de 30 minutos. Remover siempre justo antes de beber.
- Para asegurar que ha tomado toda la medicación, enjuagar el vaso bien con medio vaso de agua y beber. Las partículas sólidas contienen la medicación – no mastique ni triture los gránulos.
Si no puede tragar en absoluto, los comprimidos pueden dispersarse en agua e introducirse en una jeringa. A continuación pueden administrarse directamente al estómago a través de una sonda (sonda gástrica). Cuánto tomar Su médico le habrá indicado cuántos comprimidos debe tomar y cuándo tomarlos.
- Si su médico ha determinado que su esófago está ligeramente afectado, la dosis recomendada es un comprimido gastrorresistente de Esomeprazol Pensa 40 mg al día durante 4 semanas. Su médico puede indicarle que tome la misma dosis durante otras 4 semanas si su esófago no ha cicatrizado aún.
- Una vez haya cicatrizado el esófago, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
- Si su esófago no está afectado, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día. Una vez que su afección haya sido controlada, es posible que su médico le indique tomar su medicamento cuando necesite, hasta un máximo de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes al día.
- Si tiene problemas graves de hígado, puede que su médico le prescriba una dosis menor.
Para el tratamiento de úlceras provocadas por infección de Helicobacter pylori y evitar su reaparición:
- La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes dos veces al día durante una semana.
- Su médico también le prescribirá antibióticos como, por ejemplo, amoxicilina y claritromicina.
Para el tratamiento de úlceras gástricas provocadas por AINE (Antiinflamatorios no esteroideos):
La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día durante 4 a 8 semanas.
Para prevenir úlceras gástricas si está tomando AINE (Antiinflamatorios no esteroideos):
La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
Para el tratamiento de la acidez excesiva en el estómago provocada por un tumor en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison):
- La dosis recomendada es Esomeprazol Pensa 40 mg dos veces al día.
- Su médico ajustará la dosis de acuerdo a sus necesidades y también decidirá durante cuánto tiempo debe tomar este medicamento. La dosis máxima es de 80 mg dos veces al día.
Uso en adolescentes a partir de 12 años de edad Para el tratamiento del ardor provocado por la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):
- Si su médico ha determinado que su esófago está ligeramente afectado, la dosis recomendada es un comprimidos gastrorresistente de Esomeprazol Pensa 40 mg al día durante 4 semanas. Su médico puede indicarle que tome la misma dosis durante otras 4 semanas si su esófago no ha cicatrizado aún. Una vez haya cicatrizado el esófago, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
- Si su esófago no está afectado, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
- Si tiene problemas graves de hígado, puede que su médico le prescriba una dosis menor.
Para el tratamiento de úlceras provocadas por infección de Helicobacter pylori y evitar su reaparición:
- La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes dos veces al día durante una semana.
- Su médico también le prescribirá antibióticos como, por ejemplo, amoxicilina y claritromicina.
Uso en niños menores de 12 años de edad No se recomienda esomeprazol para niños menores de 12 años de edad. Pacientes de edad avanzada No es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada. Si toma más Esomeprazol Pensa del que debe En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
- Si olvidó tomar Esomeprazol Pensa Si usted olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde.
- No obstante, si falta poco tiempo para su siguiente toma, no tome la dosis que olvidó.
- No tome una dosis doble (dos dosis a la vez) para compensar la dosis olvidada.
- Al igual que todos los medicamentos, Esomeprazol Pensa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomar esomeprazol y contacte con un médico inmediatamente:
- Una repentina dificultad para respirar, hinchazón de labios, lengua y garganta o cuerpo en general, erupción cutánea, desmayos o dificultad al tragar (reacción alérgica grave).
- Enrojecimiento de la piel con ampollas o descamación. También pueden aparecer ampollas importantes y sangrado de los labios, ojos, boca, nariz y genitales. Podría tratarse de un «Síndrome de Stevens-Johnson» o «necrólisis epidérmica tóxica».
- Piel amarilla, orina oscura y cansancio que pueden ser síntomas de problemas hepáticos.
Estos efectos son raros y pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas. Otros efectos adversos incluyen: Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Dolor de cabeza.
- Efectos sobre el estómago o intestino: dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, gases (flatulencia).
- Náuseas o vómitos.
- Pólipos benignos en el estómago
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Hinchazón de pies y tobillos.
- Alteración del sueño (insomnio).
- Mareo, sensación de hormigueo y entumecimiento, somnolencia.
- Sensación de vértigo.
- Boca seca.
- Alteración de los análisis de sangre que determinan el funcionamiento del hígado.
- Erupción cutánea, urticaria, picor de piel.
- Fractura de cadera, muñeca o columna vertebral (si se usa esomeprazol a dosis altas y durante un periodo de tiempo largo).
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Trastornos de la sangre tales como disminución del número de células blancas o plaquetas. Esto puede provocar debilidad, hematomas o aumentar la probabilidad de infecciones.
- Niveles bajos de sodio en sangre. Esto puede provocar debilidad, vómitos y calambres.
- Agitación, confusión o depresión.
- Alteración del gusto.
- Trastornos oculares tales como visión borrosa.
- Sensación repentina de falta de aire o dificultad para respirar (broncoespasmo).
- Inflamación en el interior de la boca.
- Una infección conocida como «candidiasis» que puede afectar al esófago y que está causada por un hongo.
- Problemas hepáticos incluyendo ictericia que puede provocar piel amarillenta, orina oscura y cansancio.
- Pérdida del cabello (alopecia).
- Dermatitis por exposición a la luz solar.
- Dolor en las articulaciones (artralgia) o dolor muscular (mialgia).
- Sensación general de malestar y falta de energía.
- Aumento de la sudoración.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
- Cambios en el número de células en sangre, incluyendo agranulocitosis (disminución del número de glóbulos blancos).
- Agresividad.
- Ver, sentir u oír cosas que no existen (alucinaciones).
- Trastornos del hígado que pueden llevar a una insuficiencia hepática o inflamación del cerebro.
- Aparición repentina de erupción cutánea grave, ampollas o descamación de la piel. Estos síntomas pueden ir acompañados de fiebre alta y dolor en las articulaciones. (Eritema multiforme, Síndrome de Stevens-Johnson, Necrólisis epidérmica tóxica).
- Debilidad muscular.
- Trastornos renales graves.
- Aumento del tamaño de las mamas en hombres.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Si usted está en tratamiento con esomeprazol durante más de tres meses es posible que sus niveles de magnesio en la sangre disminuyan. Los niveles bajos de magnesio pueden manifestarse como fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación, convulsiones, mareos o aumento del ritmo cardiaco. Si usted tiene alguno de estos síntomas, informe a su médico de inmediato. Los niveles bajos de magnesio también pueden llevar a una reducción en los niveles de potasio o de calcio en la sangre. Su médico podría decidir llevar a cabo análisis de sangre periódicos para controlar sus niveles de magnesio.
- Inflamación en el intestino (puede dar lugar a diarrea).
- Erupción cutánea, posiblemente con dolor en las articulaciones.
E n casos muy raros, esomeprazol puede afectar a los glóbulos blancos provocando una deficiencia inmunitaria. Si tiene una infección con síntomas como fiebre con un empeoramiento grave del estado general o fiebre con síntomas de una infección local como dolor en el cuello, garganta, boca o dificultad para orinar, debe consultar a su médico lo antes posible para descartar una disminución del número de glóbulos blancos (agranulocitosis) mediante un análisis de sangre.
- Es importante que, en este caso, informe sobre su medicación.
- Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
- También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta, la caja o blíster después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Blisters: No conservar a temperatura superior a 30ºC, Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Frascos: No conservar a temperatura superior a 30ºC, Tiempo de validez después de la primera apertura del frasco: 100 días.
Mantener el frasco perfectamente cerrado para protegerlo de la humedad. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Esomeprazol Pensa El principio activo es esomeprazol. Existen dos concentraciones de Esomeprazol Pensa comprimidos gastrorresistentes que contienen 20 mg o 40 mg de esomeprazol (como sal de sodio).
- Núcleo: Esferas de celulosa microcristalina (celulosa microcristalina y agua), hipromelosa (E464), talco (E553b), dióxido de titanio (E171), monoestearato de glicerol, polisorbato 80, copolímero de ácido metacrílico-etil acrilato (1:1) dispersión al 30% (lauril sulfato sódico, polisorbato 80 y copolímero de ácido metacrílico-etil acrilato), trietilcitrato (E1505), macrogol, celulosa microcristalina (E460i), crospovidona (tipo A) y estearil fumarato sódico.
- Recubrimiento: Opadry II Light Blue 85F30663 (alcohol polivinílico parcialmente hidrolizado, dióxido de titanio, macrogol, talco, laca de aluminio carmín índigo / azul FD&C #2 (E132) y óxido de hierro amarillo (E172)).
Aspecto del producto y contenido del envase
Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes son ovalados de color azul. Se presenta en envases de 14, 28, 56 o 100 (envase clínico) comprimidos en blíster y 14, 28 o 100 (envase clínico) comprimidos en frasco. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
¿Qué es más fuerte que el lansoprazol?
El Esomeprazol es más Eficaz que el Lansoprazol para Mantener el pH Gástrico Superior a 4.
¿Qué es mejor la ranitidina o el lansoprazol?
LANSOPRAZOL COMPARADO CON RANITIDINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO SIN EROSIONES. Missouri, EE.UU.: El lanzoprazol es más eficaz que la ranitidina o el placebo para aliviar los síntomas de pacientes con esofagitis por reflujo sin erosiones.
Los Re en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial. Los redactores no vierten opiniones personales. ua31618 : LANSOPRAZOL COMPARADO CON RANITIDINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO SIN EROSIONES.
¿Qué es mejor para la gastritis esomeprazol o lansoprazol?
Resultados – El esomeprazol mantuvo una proporción significativamente mayor de pacientes en remisión en comparación con lansoprazol durante los 6 meses de tratamiento (p < 0.0001, análisis por intención de tratar). Luego de 6 meses de tratamiento, el 83% de los pacientes tratados con esomeprazol se encontraban en remisión en comparación con 74% de los sujetos que recibieron lansoprazol. El esomeprazol se asoció con mayor tiempo hasta la recaída en comparación con lansoprazol, independientemente del grado LA de base, en forma significativa para los grados LA B, C y D de inicio (p < 0.05 para cada comparación). En el grupo tratado con esomeprazol, sustancialmente mayor número de pacientes se encontraban libres de pirosis, en comparación con los sujetos que recibieron lansoprazol luego de 1, 3 y 6 meses de tratamiento (p < 0.05). También se observaron diferencias significativas a los 6 meses entre 20 mg/día de esomeprazol y 15 mg/d de lansoprazol respecto del control del dolor epigástrico y de la regurgitación de ácido (p < 0.05 y p < 0.001, respectivamente). Ambos esquemas de tratamiento fueron bien tolerados.
¿Cuántos mg de lansoprazol puedo tomar al día?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Esomeprazol pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto
- Qué es Esomeprazol Pensa y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Esomeprazol Pensa
- Cómo tomar Esomeprazol Pensa
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Esomeprazol Pensa
- Contenido del envase e información adicional
Esomeprazol Pensa contiene un medicamento llamado esomeprazol que pertenece a un grupo de medicamentos llamados «inhibidores de la bomba de protones». Estos funcionan reduciendo la cantidad de ácido que produce el estómago. Esomeprazol Pensa se utiliza para el tratamiento de los siguientes trastornos: Adultos
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago) produciendo dolor, inflamación y ardor.
- Úlceras en el estómago o parte superior del intestino (duodeno) que estén infectadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori, Si presenta este trastorno, es probable que su médico también le prescriba antibióticos para tratar la infección y permitir que cicatrice la úlcera.
- Úlceras gástricas provocadas por medicamentos llamados AINE (Antiinflamatorios no esteroideos). Esomeprazol Pensa también puede emplearse para prevenir la formación de úlceras si está tomando AINE.
- Acidez excesiva en el estómago producido por un tumor en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison).
Adolescentes a partir de 12 años de edad
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Se produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago) produciendo dolor, inflamación y ardor.
- Úlceras en el estómago o parte superior del intestino (duodeno) que estén infectadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori, Si presenta este trastorno, es probable que su médico también le prescriba antibióticos para tratar la infección y permitir que cicatrice la úlcera.
No tome Esomeprazol Pensa
- Si es alérgico al esomeprazol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a otros medicamentos del grupo de los inhibidores de la bomba de protones (por ejemplo pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol, omeprazol).
- Si está tomando un medicamento que contenga nelfinavir (utilizado en el tratamiento de la infección por VIH).
Si se encuentra en alguna de estas situaciones no tome esomeprazol. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar esomeprazol. Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar esomeprazol si:
- Tiene problemas de hígado graves.
- Tiene problemas de riñón graves.
- Alguna vez ha tenido una reacción en la piel después del tratamiento con un medicamento similar a Esomeprazol Pensa para reducir la acidez de estómago.
- Está previsto que le realicen un análisis específico de sangre (Cromogranina A).
Esomeprazol puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, si se observa alguno de los siguientes acontecimientos antes de tomar o mientras esté tomando esomeprazol, contacte con su médico inmediatamente :
- Pierde mucho peso sin razón y tiene problemas para tragar.
- Presenta dolor de estómago o indigestión.
- Comienza a vomitar alimentos o sangre.
Las heces aparecen negras (manchadas de sangre).
Si le han prescrito esomeprazol solo cuando note algún síntoma, deberá contactar con su médico si los síntomas de su enfermedad persisten o cambian. Tomar un inhibidor de la bomba de protones como esomeprazol, especialmente durante un periodo de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de fractura de cadera, muñeca o columna vertebral.
Informe a su médico si tiene osteoporosis o si está tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis). Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con esomeprazol.
Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones. Niños menores de 12 años No se recomienda el uso de Esomeprazol Pensa comprimidos gastrorresistentes a niños menores de 12 años. Uso de Esomeprazol Pensa con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
un medicamento que contenga nelfinavir (utilizado para el tratamiento de la infección por VIH).
Informe a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos:
- Atazanavir (utilizado para el tratamiento de la infección por VIH).
- Clopidogrel (utilizado para la prevención de coágulos de sangre).
- Ketoconazol, itraconazol o voriconazol (para las infecciones producidas por hongos).
- Erlotinib (utilizado para el tratamiento del cáncer).
- Citalopram, imipramina, clomipramina (para el tratamiento de la depresión).
- Diazepam (utilizado para el tratamiento de la ansiedad, como relajante muscular o para la epilepsia).
- Fenitoína (para la epilepsia). Si está tomando fenitoína, su médico necesitará controlar cuándo empieza o cuándo termina de tomar esomeprazol.
- Medicamentos que se utilizan para hacer la sangre más fluida tales como warfarina. Puede que su médico necesite controlar cuándo empieza o cuándo termina de tomar esomeprazol.
- Cilostazol (utilizado para el tratamiento de la claudicación intermitente (dolor de las piernas al caminar causado por un bombeo sanguíneo insuficiente)).
- Cisaprida (utilizado para la indigestión y ardor de estómago).
- Digoxina (utilizada para problemas cardíacos).
- Metotrexato (medicamento quimioterápico utilizado a dosis altas en el tratamiento del cáncer). Si está tomando dosis altas de metotrexato, su médico puede interrumpir temporalmente su tratamiento con esomeprazol.
- Tacrolimus (transplante de órganos).
- Rifampicina (utilizada para el tratamiento de la tuberculosis).
- Hierba de San Juan ( Hypericum perforatum ) (utilizada para tratar la depresión).
Si su médico le ha prescrito los antibióticos amoxicilina y claritromicina además de esomeprazol para tratar las úlceras provocadas por Helicobacter pylori, es muy importante que comunique a su médico si está tomando cualquier otro medicamento. Uso de Esomeprazol Pensa con alimentos y bebidas Puede tomar los comprimidos con comida o con el estómago vacío.
Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Su médico decidirá si puede tomar esomeprazol durante este periodo. Se desconoce si esomeprazol pasa a la leche materna.
Por lo tanto, no se debe tomar esomeprazol durante la lactancia. Conducción y uso de máquinas No es probable que esomeprazol afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas o máquinas. Sin embargo, pueden suceder con poca frecuencia o raramente efectos adversos tales como mareos o visión borrosa (ver sección 4).
- Si toma este medicamento durante un periodo largo de tiempo, su médico necesitará realizar un seguimiento (especialmente si lo toma durante más de un año).
- Si su médico le ha indicado que tome este medicamento sólo cuando note algún síntoma, informe a su médico si los síntomas cambian.
Toma de este medicamento
- Puede tomar los comprimidos a cualquier hora del día.
- Puede tomar los comprimidos con alimentos o con el estómago vacío.
- Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua. No mastique ni triture los comprimidos. Esto es debido a que los comprimidos contienen gránulos recubiertos que impiden que el medicamento sea destruido por el ácido del estómago. Es importante no dañar los gránulos.
Qué hacer si tiene dificultades para tragar Si tiene dificultades para tragar los comprimidos:
- Poner los comprimidos en un vaso de agua sin gas. No se deben utilizar otros líquidos.
- Remover hasta que los comprimidos se disgreguen (la solución no será transparente). Puede beber la mezcla inmediatamente o en el plazo de 30 minutos. Remover siempre justo antes de beber.
- Para asegurar que ha tomado toda la medicación, enjuagar el vaso bien con medio vaso de agua y beber. Las partículas sólidas contienen la medicación – no mastique ni triture los gránulos.
Si no puede tragar en absoluto, los comprimidos pueden dispersarse en agua e introducirse en una jeringa. A continuación pueden administrarse directamente al estómago a través de una sonda (sonda gástrica). Cuánto tomar Su médico le habrá indicado cuántos comprimidos debe tomar y cuándo tomarlos.
- Si su médico ha determinado que su esófago está ligeramente afectado, la dosis recomendada es un comprimido gastrorresistente de Esomeprazol Pensa 40 mg al día durante 4 semanas. Su médico puede indicarle que tome la misma dosis durante otras 4 semanas si su esófago no ha cicatrizado aún.
- Una vez haya cicatrizado el esófago, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
- Si su esófago no está afectado, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día. Una vez que su afección haya sido controlada, es posible que su médico le indique tomar su medicamento cuando necesite, hasta un máximo de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes al día.
- Si tiene problemas graves de hígado, puede que su médico le prescriba una dosis menor.
Para el tratamiento de úlceras provocadas por infección de Helicobacter pylori y evitar su reaparición:
- La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes dos veces al día durante una semana.
- Su médico también le prescribirá antibióticos como, por ejemplo, amoxicilina y claritromicina.
Para el tratamiento de úlceras gástricas provocadas por AINE (Antiinflamatorios no esteroideos):
La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día durante 4 a 8 semanas.
Para prevenir úlceras gástricas si está tomando AINE (Antiinflamatorios no esteroideos):
La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
Para el tratamiento de la acidez excesiva en el estómago provocada por un tumor en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison):
- La dosis recomendada es Esomeprazol Pensa 40 mg dos veces al día.
- Su médico ajustará la dosis de acuerdo a sus necesidades y también decidirá durante cuánto tiempo debe tomar este medicamento. La dosis máxima es de 80 mg dos veces al día.
Uso en adolescentes a partir de 12 años de edad Para el tratamiento del ardor provocado por la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):
- Si su médico ha determinado que su esófago está ligeramente afectado, la dosis recomendada es un comprimidos gastrorresistente de Esomeprazol Pensa 40 mg al día durante 4 semanas. Su médico puede indicarle que tome la misma dosis durante otras 4 semanas si su esófago no ha cicatrizado aún. Una vez haya cicatrizado el esófago, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
- Si su esófago no está afectado, la dosis recomendada es de un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes una vez al día.
- Si tiene problemas graves de hígado, puede que su médico le prescriba una dosis menor.
Para el tratamiento de úlceras provocadas por infección de Helicobacter pylori y evitar su reaparición:
- La dosis recomendada es un comprimido de Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes dos veces al día durante una semana.
- Su médico también le prescribirá antibióticos como, por ejemplo, amoxicilina y claritromicina.
Uso en niños menores de 12 años de edad No se recomienda esomeprazol para niños menores de 12 años de edad. Pacientes de edad avanzada No es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada. Si toma más Esomeprazol Pensa del que debe En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Esomeprazol Pensa Si usted olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. No obstante, si falta poco tiempo para su siguiente toma, no tome la dosis que olvidó. No tome una dosis doble (dos dosis a la vez) para compensar la dosis olvidada. Al igual que todos los medicamentos, Esomeprazol Pensa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomar esomeprazol y contacte con un médico inmediatamente:
- Una repentina dificultad para respirar, hinchazón de labios, lengua y garganta o cuerpo en general, erupción cutánea, desmayos o dificultad al tragar (reacción alérgica grave).
- Enrojecimiento de la piel con ampollas o descamación. También pueden aparecer ampollas importantes y sangrado de los labios, ojos, boca, nariz y genitales. Podría tratarse de un «Síndrome de Stevens-Johnson» o «necrólisis epidérmica tóxica».
- Piel amarilla, orina oscura y cansancio que pueden ser síntomas de problemas hepáticos.
Estos efectos son raros y pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas. Otros efectos adversos incluyen: Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- Dolor de cabeza.
- Efectos sobre el estómago o intestino: dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, gases (flatulencia).
- Náuseas o vómitos.
- Pólipos benignos en el estómago
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- Hinchazón de pies y tobillos.
- Alteración del sueño (insomnio).
- Mareo, sensación de hormigueo y entumecimiento, somnolencia.
- Sensación de vértigo.
- Boca seca.
- Alteración de los análisis de sangre que determinan el funcionamiento del hígado.
- Erupción cutánea, urticaria, picor de piel.
- Fractura de cadera, muñeca o columna vertebral (si se usa esomeprazol a dosis altas y durante un periodo de tiempo largo).
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- Trastornos de la sangre tales como disminución del número de células blancas o plaquetas. Esto puede provocar debilidad, hematomas o aumentar la probabilidad de infecciones.
- Niveles bajos de sodio en sangre. Esto puede provocar debilidad, vómitos y calambres.
- Agitación, confusión o depresión.
- Alteración del gusto.
- Trastornos oculares tales como visión borrosa.
- Sensación repentina de falta de aire o dificultad para respirar (broncoespasmo).
- Inflamación en el interior de la boca.
- Una infección conocida como «candidiasis» que puede afectar al esófago y que está causada por un hongo.
- Problemas hepáticos incluyendo ictericia que puede provocar piel amarillenta, orina oscura y cansancio.
- Pérdida del cabello (alopecia).
- Dermatitis por exposición a la luz solar.
- Dolor en las articulaciones (artralgia) o dolor muscular (mialgia).
- Sensación general de malestar y falta de energía.
- Aumento de la sudoración.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
- Cambios en el número de células en sangre, incluyendo agranulocitosis (disminución del número de glóbulos blancos).
- Agresividad.
- Ver, sentir u oír cosas que no existen (alucinaciones).
- Trastornos del hígado que pueden llevar a una insuficiencia hepática o inflamación del cerebro.
- Aparición repentina de erupción cutánea grave, ampollas o descamación de la piel. Estos síntomas pueden ir acompañados de fiebre alta y dolor en las articulaciones. (Eritema multiforme, Síndrome de Stevens-Johnson, Necrólisis epidérmica tóxica).
- Debilidad muscular.
- Trastornos renales graves.
- Aumento del tamaño de las mamas en hombres.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Si usted está en tratamiento con esomeprazol durante más de tres meses es posible que sus niveles de magnesio en la sangre disminuyan. Los niveles bajos de magnesio pueden manifestarse como fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación, convulsiones, mareos o aumento del ritmo cardiaco. Si usted tiene alguno de estos síntomas, informe a su médico de inmediato. Los niveles bajos de magnesio también pueden llevar a una reducción en los niveles de potasio o de calcio en la sangre. Su médico podría decidir llevar a cabo análisis de sangre periódicos para controlar sus niveles de magnesio.
- Inflamación en el intestino (puede dar lugar a diarrea).
- Erupción cutánea, posiblemente con dolor en las articulaciones.
E n casos muy raros, esomeprazol puede afectar a los glóbulos blancos provocando una deficiencia inmunitaria. Si tiene una infección con síntomas como fiebre con un empeoramiento grave del estado general o fiebre con síntomas de una infección local como dolor en el cuello, garganta, boca o dificultad para orinar, debe consultar a su médico lo antes posible para descartar una disminución del número de glóbulos blancos (agranulocitosis) mediante un análisis de sangre.
Es importante que, en este caso, informe sobre su medicación. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta, la caja o blíster después de CAD.
- La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- Blisters: No conservar a temperatura superior a 30ºC,
- Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
- Frascos: No conservar a temperatura superior a 30ºC,
- Tiempo de validez después de la primera apertura del frasco: 100 días.
Mantener el frasco perfectamente cerrado para protegerlo de la humedad. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Esomeprazol Pensa El principio activo es esomeprazol. Existen dos concentraciones de Esomeprazol Pensa comprimidos gastrorresistentes que contienen 20 mg o 40 mg de esomeprazol (como sal de sodio).
- Núcleo: Esferas de celulosa microcristalina (celulosa microcristalina y agua), hipromelosa (E464), talco (E553b), dióxido de titanio (E171), monoestearato de glicerol, polisorbato 80, copolímero de ácido metacrílico-etil acrilato (1:1) dispersión al 30% (lauril sulfato sódico, polisorbato 80 y copolímero de ácido metacrílico-etil acrilato), trietilcitrato (E1505), macrogol, celulosa microcristalina (E460i), crospovidona (tipo A) y estearil fumarato sódico.
- Recubrimiento: Opadry II Light Blue 85F30663 (alcohol polivinílico parcialmente hidrolizado, dióxido de titanio, macrogol, talco, laca de aluminio carmín índigo / azul FD&C #2 (E132) y óxido de hierro amarillo (E172)).
Aspecto del producto y contenido del envase
Esomeprazol Pensa 20 mg comprimidos gastrorresistentes son ovalados de color azul. Se presenta en envases de 14, 28, 56 o 100 (envase clínico) comprimidos en blíster y 14, 28 o 100 (envase clínico) comprimidos en frasco. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.