De la Viquipèdia, l’enciclopèdia lliure
Calendula officinalis | |
---|---|
Dades | |
Font de | calendula flower (en) i Calendula officinalis seed oil (en) |
Planta | |
Color de les flors | groc, taronja i bronze |
Tipus de fruit | aqueni |
Taxonomia | |
Super-regne | Eukaryota |
Regne | Plantae |
Ordre | Asterales |
Família | Asteraceae |
Tribu | Calenduleae |
Gènere | Calendula |
Espècie | Calendula officinalis L., 1753 |
El boixac de jardí, o simplement boixac, ( Calendula officinalis ) és una planta herbàcia que pertany a la família de les asteràcies, Es tracta d’una planta que s’ha utilitzat en la regió mediterrània des de l’època dels antics grecs, i que també fou coneguda pels hindús i els àrabs gràcies a les seves les qualitats terapèutiques,
¿Que tomar de homeopatia para el dolor de garganta?
Homeopatía para el resfriado – Para el tratamiento de un resfriado, como de cualquier otra patología, debe ser prescrito por un profesional competente que realice una valoración personalizada y sepa que remedios puede utilizar, qué dosis y la duración y otras opciones puede utilizar para restaurar la armonía de la salud en nuestro cuerpo.
Malestar e inquietud : Aconitum en cuanto se detecta que la enfermedad está debutando. Fiebre: Ferrum Phosphoricum si es poco elevada y Belldadona si ésta es elevada. Si la fiebre se acompaña de escalofríos, su estado de ánimo es malhumorado, le molestan los ruidos y tiene una sed especial de bebeidas frías, se aconseja tomar B ryonia o Chamomilla. Dolor de garganta : Ignatia Amara para el comienzo de la inflamación y Aconitum Napellus si este dolor de garganta se presenta junto con fiebre. Si la inflamación se acompaña de infección de garganta Dolor de oídos : Pulsatilla se utiliza cuando se presenta otitis leve. Congestión y mucosidad abundante : Luffa Operculata y Sambucus Nigra, se utiliza para combatir y mejorar la congestión nasal que se acompaña de procesos inflamatorios de las vías respiratorias altas. Tos y picor de garganta: Anisum, Bryonia, Drosera, Ipecacuanhan y Spongia, son utilizados principalmente a modo de jarabe y es muy efectivo en los casos en los que se acompañe de picor, expectoración y sensación de cosquilleo.
La homeopatía debe de tener un fin restaurador general del funcionamiento del organismo y por ello se debe de utilizar como método preventivo de forma que se refuercen nuestras defensas y podamos evitar que enfermemos.
¿Cómo se toma la tintura de Calendula?
Descripción – ¿Qué es? La Caléndula ( Caléndula officinalis ) es una hierba usada tradicionalmente por su maravillosas propiedades antiinflamatorias, antieméticas, antisépticas, antihemorrágica, antiespasmódica, fungicidas, cicatrizantes, antiulcerosas, emolientes, emenagogas, coléricas y vulnerarias.
Hepatoprotectora Antiinflamatoria Regeneradora Antihemorrágica Antibacterial Fungicida Trata problemas bucales Alivia dolores menstruales.
¿Cómo lo uso? Se ingiere la tintura en 1/4 vaso de agua fresca. El número de gotas a consumir se obtiene dividiendo el peso de la persona entre dos, esta será la dosis en gotas que debe tomarse en ayunas. También se puede usar de forma tópica aplicando hasta cubrir el área afectada y dejando que la piel la absorba.
No tomar más de tres semanas seguidas. Es importante dejar descansar el cuerpo por lo menos el mismo tiempo que se ingirió la planta. No tomar durante el embarazo ni la lactancia.
Ingredientes: Alcohol de consumo humano, Agua, Caléndula ( Calendula officinalis ). Trazabilidad: Alcohol de consumo humano al 96% de Perú, Flores de Caléndula de Praderas de Vida.
¿Qué quiere decir 30 CH en homeopatía?
Homeopatía, dilución infinitesimal y principio activo. ¿Cómo lo veis? Un detalle importante con la homeopatía es estar familiarizado con sus principios fundamentales y lo que ha llevado a la elección de sustancias supuestamente activas aplicando este principio.
Nos centraremos aquí en el Oscillococcinum R, el producto más popular que proporciona cada año ganancias considerables para la empresa francesa Boiron a partir de un principio imaginario y una receta que desafía las leyes del universo. De Hahnemann a Korsakov. Un producto homeopático solo tiene valor cuando se diluye hasta el punto de no existir más.
LA CALENDULA BENEFICIOS Y RESULTADOS COMPROBADOS – Oswaldo Restrepo RSC
El primer principio, dilución a la centésima, proviene de Samuel Hahnemann y se expresa con mayor frecuencia en CH (centesimal hahnemanniano). La cantidad de material activo inicial se diluye así con un número de dilución sucesivas (el número de CH) de 100 veces cada dilución.
Si la tintura madre está en estado puro, sin dilución, y contiene 10 24 moléculas activas (aproximadamente una mol) y si se diluye luego a 12 CH, se obtiene una solución o unos gránulos sin ninguna molécula del producto activa. Los homeópatas usan una dilución de 30 CH para el llamado «cuidado general».
En este caso, conduce a una dilución de 10 60 de la tintura madre.30 CH también corresponde a un solo átomo diluido en la masa de mil soles: ¡el Sol contiene alrededor de 10 57 átomos! La variante, en otras palabras, la llamada dilución Korsakovian (K), se usa para preparar el Oscillococcinum a 200K.
Un vial se usa para todo el procedimiento. Si se vacía un recipiente lleno de tintura madre, se puede suponer que aproximadamente el 1% permanece en las paredes. Si el contenedor se vuelve a llenar con un solvente, se obtiene una dilución de 1K. Sacudimos vigorosamente, vaciamos el recipiente, lo rellenamos y lo sacudimos nuevamente, y así sucesivamente.
Esto es realmente lo que practicamos instintivamente para limpiar y enjuagar un contenedor y así eliminar cualquier rastro de suciedad.200K, esto equivale a enjuagar un recipiente 200 veces con agua pura, sacudiendo fuertemente con cada enjuague. Desde la duodécima dilución, ya no hay ninguna molécula activa en la preparación.
Una dilución de 40K corresponde a un solo átomo diluido a lo largo del universo visible estimado en 10 80 átomos. ¡Mejor no hablar de 200K! Al comienzo del Oscillococcinum, Joseph Roy. Su inventor y profeta francés, Joseph Roy, nacido en 1891 en Dijon, fue médico militar durante la Primera Guerra Mundial.
Asiste a la terrible epidemia de gripe de 1917 y cree descubrir en la sangre de las víctimas un microbio animado por un movimiento vibratorio rápido, al que llama Oscillococcus. Roy lo verá más adelante en la sangre, tumores, cáncer y, en chancros sifilíticos, pus de blenorragia, pulmones tuberculosos, pacientes con eczema, herpes, reumatismo crónico, o sujetos con infecciones agudas: paperas, varicela, sarampión.
- Sus «descubrimientos» fueron apoyados luego por los últimos anti-Pasteur, negacionistas de los microbios como agentes de enfermedades infecciosas, y por los homeópatas, para quienes la enfermedad se considera sólo por los síntomas, no por las causas.
- De este modo, llega a imaginar un origen endógeno para estos pseudo-microbios, como un estado celular degenerado del organismo enfermo que llega hacia el cáncer.
Estas observaciones de gránulos convertidos por Joseph Roy en este famoso Oscillococcus nunca han sido reproducidos y se deben supuestamente a defectos de preparación sencillos, como manchas pequeñas que a veces aparecen por razones triviales a los que miran las muestras por microscopios, por ejemplo precipitados de productos químicos utilizados para que las células sean visibles.
- A Roy solo le quedó a desarrollar un tratamiento homeopático efectivo para los síndromes caracterizados por la presencia masiva de Oscillococcus.
- Según el dogma Hahnemannian, este tratamiento tiene que basarse sobre una «preparación» de Oscillococcus.
- Roy decide, sin que nadie sepa por qué, «prepararlos» a partir de pato de Berbería! El laboratorio L H M (Laboratoires Homeopátiques Modernes), entonces su sucesor en 1967 Laboratoire Boiron comercializó el Oscillococcinum.
El principio de preparación sigue siendo el de 1925 establecido por Joseph Roy. Un pato de Berbería se decapita y se toma hígado y corazón. En un matraz de un litro, se vertió una mezcla de jugo pancreático y solución de glucosa, «en condiciones asépticas estrictas.» Luego se agregan 35 a 37 gramos de hígado y 15 gramos de corazón.
El conjunto se incuba durante 40 días. Si uno cree Joseph Roy, las tripas de pato autolisadas en este tiempo produce una gran cantidad de Oscillococcus, mientras que los tejidos se descomponen por la acción del jugo pancreático. El autolisado filtrada es la base desde la cual se prepara el remedio, es decir Oscillococcinum en el Korsakovian dilución 200K vendido en nuestras farmacias.
¿Por qué solo corazón e hígado? Siguiendo la lógica occidental de la época, el corazón es el centro de la vida y es el que circula la sangre en la que abunda Oscillococcus. En cuanto al hígado, Joseph Roy (que murió en París en 1978) dejó un comentario muy esclarecedor:» los antiguos veían en el hígado un órgano de sufrimiento más importante que el corazón.
- Un sentimiento muy acertado.
- Es en el hígado que se hacen los cambios patológicos de la sangre, es ahí donde la calidad de la energía de nuestro musclo sanguinario se cambia de una manera sostenible, a veces suave, a veces grave.» Sea usted el juez, querido lector, del valor de este producto, que se vende como antigripal por alrededor de 1 euro por dosis en España, proporcionando beneficios considerables para su fabricante, en un principio activo que no existe, por no hablar de su dilución de 200K, considerablemente mayor que un átomo en todo el universo.
Para obtener más información, consulte las páginas de Oscillococcinum y sitios.
La próxima vez vamos a hablar de la memoria del agua o cómo la homeopatía ha intentado buscarse una base científica. Gilles Mirambeau, socio fundacional de la AEAC, miembro de EuroScience, residente en Barcelona y biólogo molecular à la Sorbonne Université de Paris. Este texto está inspirado de dos textos de Michel Rouzé publicados en francés en la revista «Sciences et pseudo-sciences» en y,
: Homeopatía, dilución infinitesimal y principio activo. ¿Cómo lo veis?
¿Qué medicamento homeopático sirve para las articulaciones?
Rhus Toxicodendron Composé Es un medicamento homeopático indicado para el tratamiento de dolores reumáticos, cansancio muscular, dolores articulares.
¿Qué medicamento homeopático sirve para los pulmones?
Nuesto horario: Abierto todos los días de 9h a 22h Dependiendo del remedio y la posología que empleemos, la medicina homeopática puede ser utilizada tanto en la prevención de enfermedades, como en su tratamiento. En este nuevo artículo, explico algunos remedios homeopáticos que contribuyen a aliviar síntomas de enfermedades respiratorias, y que también pueden utilizarse para un efecto preventivo en este tipo de afecciones.
- ENGYSTOL Este medicamento homeopático tiene una acción antiviral, muy eficaz tratando las infecciones de las vías respiratorias.
- Estimula los macrófagos, unas células encargadas de atacar los virus y favorece la producción de interferones, unas proteínas que indirectamente ayudan a identificar y destruir agentes externos.
OSCILLOCOCCINUM Está indicado para prevenir y tratar los resfriados. Su principal activo es la Anas Barbariae, un preparado homeopático a partir del hígado de pato, que nos ayuda a combatir los síntomas causados por la gripe, resfriados y tos, y ayuda a reducir el tiempo que permanecemos enfermos.
El Oscillococcinum también contribuye evitar que caigamos repetidamente en cuadros similares a la gripe, como bronquitis u otitis. Para obtener todos los beneficios de este complemento es importante tomarlo en tres momentos clave: 1.- cuando estamos más expuestos a los virus; 2.- si tenemos los primeros síntomas; 3.- en la primera fase del cuadro gripal.
ARSENICUM ALBUM El Arsenicum Album se utiiza para aliviar síntomas del malestar respiratorio y la afectación del estado general propio de una gripe: cansancio, dolor muscular, e incluso en casos de náuseas y vómitos. BRYONIA Es muy recomendado para la prevención y el tratamiento de la laringotraqueobronquitis en su fase inicial.
¿Qué no puedo tomar si tomo homeopatía?
De los datos recogidos se desprende que la mayoría de prescriptores, sea cual sea su lugar de origen, recomienda a sus pacientes que alejen la toma de los medicamentos homeopáticos de la ingesta de alimentos en general, y particularmente de café, alimentos mentolados, alcohol, tabaco y otros.
¿Que desinflama la caléndula?
1. CALÉNDULA – Ideal para cólicos, irritaciones e inflamación abdominal.La caléndula es una flor amarilla de uso medicinal que se usa, por lo general, en forma de crema y se aplica en la piel afectada, incluso para embellecerla. Sirve también para combatir irritaciones, infecciones y pie de atleta.
¿Qué hace la caléndula en el estómago?
Imagen: wikipedia.org La caléndula es una planta de la familia de las asteráceas, la cual recoge a más de 23.500 especies. Es originaria del sur de Europa, concretamente de la zona del mediterráneo, y sus propiedades medicinales son conocidas desde hace siglos.
Gracias a ellas, su uso se ha ido extendiendo hasta llegar al ámbito de la cosmética, sin embargo las formas más populares de aplicarla y aprovecharse de todos sus beneficios es mediante su aceite o infusión. Si quieres saber cuáles son las propiedades de la caléndula, sigue leyendo este artículo de unCOMO y descúbrelas.
Pasos a seguir: 1 Sus propiedades antisépticas y cicatrizantes son las más populares de esta planta. De esta manera, la caléndula favorece la rápida regeneración de la piel dañada por problemas de dermatitis y quemaduras, entre muchos otros. Gracias a estas propiedades, se potencia la síntesis de glucoproteínas y colágeno, esencial para sanar y cicatrizar las heridas de la piel rápidamente.2 Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la caléndula ha sido utilizada desde la antigüedad para tratar las diferentes infecciones de garganta y boca, entre las que destacan la gingivitis, faringitis, llagas y anginas, Imagen: buenasalud.com 4 Asimismo, también es un potente antibacteriano y antiviral, con lo cual puede actuar como antibiótico natural para combatir afecciones simples como el herpes labial, Gracias a estas propiedades, también se utiliza para tratar otros problemas de la piel de carácter bacterial como el acné.5 Además de las anteriores, a esta planta también se le asignan propiedades clamantes, suavizantes, emolicientes y analgésicas, por lo que es perfecta para aliviar las irritaciones de la piel tanto de adultos y niños como en los bebés.
De hecho, muchos de los productos limpiadores y cremas hidratantes para bebés llevan en sus componentes una base de caléndula. En estos casos, la mejor opción es el aceite de esta planta. Asimismo, tanto por sus propiedades calmantes como por las antiinflamtorias, su infusión es un remedio natural excelente para combatir los dolores menstruales,6 Adquiere algunas flores de caléndula para preparar infusiones y aceite con ellas y empieza a beneficiarte de todas sus propiedades.
Eso sí, comprueba primero que no eres alérgico a este tipo de plantas y aplícala en una zona pequeña de la piel primero. Y, en el caso de mujeres embarazadas, se recomienda no tomarla. Imagen: motherearthliving.com Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
¿Cómo se toma la caléndula para desinflamar?
La forma más común de tomar la caléndula es como infusión. Tan fácil como infusionar en agua caliente la flor seca o fresca (4 cucharadas por litro de agua) durante 10 minutos para conseguir que la caléndula desprenda todas sus propiedades. La caléndula se usa también en la cocina.
¿Cómo funciona la homeopatía en el cuerpo?
La homeopatía se basa en la idea de que ‘lo similar cura lo similar’. Es decir, si una sustancia causa un síntoma en una persona sana, darle a la persona una cantidad muy pequeña de la misma sustancia podría curar la enfermedad.
¿Qué medicina natural es buena para desinflamar las articulaciones?
La cúrcuma – La cúrcuma es una especie que tiene origen en Asia y que se utiliza en la gastronomía para dar color a las comidas. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, analgéniscas y antioxidantes, por lo que es ideal para erradicar las infecciones provocadas alrededor de las articulaciones, además de eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo.
- La mejor forma de consumirla para aprovechar dichas propiedades, es mediante una infusión.
- Para ello, se requiere de 20 gramos de cúrcuma, 3 tazas de agua caliente y 3 cucharadas de miel.
- El método de preparación es agregando la cucharada de cúrcuma en el agua caliente, de manera que esta se torne de color amarillo; seguidamente, dejar en ebullición por 10 minutos y luego retirar del calor para permitir que repose.
Puede tomarse tres veces al día antes de cada comida, con una cucharada de miel que añade mayores beneficios y da un sabor dulce y más agradable a la infusión.
¿Qué medicamento es bueno para bajar el estrés y la ansiedad?
Algunos ejemplos de antidepresivos que se utilizan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada son el escitalopram (Lexapro), la duloxetina (Cymbalta), la venlafaxina (Effexor XR) y la paroxetina (Paxil, Pexeva). Tu médico también puede recomendar otros antidepresivos. Buspirona.
¿Qué enfermedades cura Nux vomica?
Nux Vomica es un medicamento homeopático que se utiliza para tratar diversos problemas de salud, como el dolor de cabeza, el estreñimiento, la acidez estomacal o las náuseas.
¿Qué es gelsemium y para qué sirve?
Descripción – GELSEMIUM SEMPERVIRENS GR 30CH BOIRON Gelsemium Sempervirens es un medicamento homeopático de laboratorios Boiron que está recomendado para casos de ansiedad, miedo por anticipación, bloqueo y cefaleas congestivas. ¿Para qué sirve? Este medicamento homeopático se utiliza para tranquilizar a aquellas personas que presentan episodios de miedo o estrés cuando deben enfrentarse a exámenes, grandes concentraciones de gente, a espacios abiertos.
¿Cómo se toma? Su ingesta se debe consultar con un médico o farmacéutico, pero se recomienda tomar 2 dosis del producto en la víspera y el mismo día del acontecimiento que cause miedo o ansiedad. Gelsemium Sempervirens es una planta parecida al jazmín que tiene propiedades sedantes, ansiolíticas y analgésicas.
Combatir el pánico escénico y la ansiedad.
¿Qué cura el Rhus toxicodendron?
Gránulos Ref.: 527229.0 Es un medicamento homeopático indicado para el tratamiento de dolores reumáticos, cansancio muscular, dolores articulares,
Descripción del producto Opiniones
E s un medicamento homeopático utilizado tradicionalmente para el tratamiento de dolores reumáticos, cansancio muscular, dolores articulares, COMPOSICIÓN: Rhus toxicodendron 3 CH, Urtica urens 3 CH, Acidum benzoicum 3 CH, Acidum formicum 3 CH, Berberis vulgaris 3 CH, Ranunculus bulbosus 3 CH, Lithii carbonas 3 CH, aa c.s.p 0,04 ml.
- Los demás componentes son: sacarosa (85%) y lactosa (15%) c.s.p 1 tubo de 4 g de gránulos.
- INDICACIONES: Tratamiento dolores reumáticos, cansancio muscular,
- Se presenta con un tubo de 80 gránulos.
- Cómo tomar (POSOLOGÍA): Para extraer los gránulos del tubo, retirar la lengüeta de la etiqueta, volcar el tubo y girar el cuentagránulos hasta obtener el número de gránulos deseado.
Volcar los gránulos directamente desde el tapón a la boca y dejar que se disuelvan debajo de la lengua. Salvo que se le haya indicado otra posología, disolver 5 gránulos 3 veces al día, Vía oral. Absorción sublingual. «Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas».
«Recuerde tomar su medicamento». Si estima que la acción de de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si los síntomas empeoran o persisten, debe consultar con su médico. Si usted ha tomado este medicamento más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Si olvidó tomar este medicamento no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, Leer más Leer menos ¿Quieres realizarnos alguna consulta sobre el artículo?
¿Qué cura la Pulsatilla?
Descripción – PULSATILLA GR 200CH BOIRON Pulsatilla es un medicamento homeopático de laboratorios Boiron cuyo principio activo es la planta que le da nombre. También contiene lactosa y sacarosa, por lo que puede estar contraindicado en personas con ciertas intolerancias.
- ¿Para qué sirve la Pulsatilla? Esta planta se utiliza para tratar diversas dolencias físicas y emocionales, como depresión, insomnio, migrañas o dolores menstruales.
- Ayuda igualmente en la digestión al reducir la acidez y la hinchazón abdominal.
- ¿Cómo se toma? Por vía sublingual.
- Vierta los gránulos directamente del tubo a la boca y deje que se disuelvan debajo de la lengua, sin masticarlos ni tragarlos.
La dosis recomendada depende de lo que le indique un profesional de la salud formado en homeopatía. Pulsatilla es un medicamento homeopático con propiedades sedativas, analgésicas y antiespasmódicas. Tratar una gran variedad de dolencias físicas y emocionales.