Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a603015-es.html La ezetimiba se usa junto con cambios en el estilo de vida (dieta, adelgazamiento, ejercicio) para reducir la cantidad de colesterol (una sustancia grasa) y otras grasas presentes en la sangre.
Puede usarse sola o en combinación con un inhibidor de la reductasa de la HMG-CoA. La ezetimiba pertenece a una clase de medicamentos llamados reductores del colesterol. Actúa al evitar la absorción del colesterol en el intestino. La acumulación de colesterol y grasas en las paredes internas de los vasos sanguíneos (un proceso conocido como aterosclerosis) reduce el flujo de la sangre, lo que disminuye el suministro de oxígeno al corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.
La reducción de las concentraciones de colesterol y grasas en la sangre podría ayudar a disminuir esa acumulación y a reducir las probabilidades de presentar afecciones cardíacas como angina (dolor en el pecho), accidentes cerebrovasculares y ataques al corazón.
Los resultados de un estudio clínico en el que se comparó a las personas que tomaron ezetimiba y simvastatina con aquéllas que tomaron simvastatina sola, indican que, si bien el grupo de personas que tomó ezetimiba y simvastatina tuvo concentraciones más bajas de colesterol en la sangre, no hubo diferencia entre los dos grupos en lo que se refiere a la cantidad de colesterol y grasas acumuladas en el interior de los vasos sanguíneos del cuello.
Hasta la fecha, se desconoce por qué al disminuir aún más las concentraciones de colesterol en la sangre no hubo una mayor reducción de la acumulación de colesterol y de grasa en las paredes internas de los vasos sanguíneos de quienes tomaron ezetimiba y simvastatina.
Se están realizando más estudios para comparar el tratamiento con ezetimiba y simvastatina con la terapia con simvastatina sola, para ver si hay alguna diferencia en el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su médico si tiene alguna duda sobre los riesgos y beneficios de tratar con ezetimiba y otros medicamentos el aumento de las concentraciones de colesterol en la sangre.
Además de tomar un medicamento para reducir el colesterol, hacer ciertos cambios en sus hábitos cotidianos también puede disminuir las concentraciones de colesterol en la sangre. Debe consumir una dieta baja en grasas saturadas y colesterol (vea DIETAS ESPECIALES), hacer 30 minutos de ejercicio diario o casi todos los días y adelgazar si tiene sobrepeso.
La presentación de la ezetimiba son tabletas para administrarse por vía oral. Suelen tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Para que le sea fácil acordarse de tomar la ezetimiba, tómela más o menos a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda.
Tome la ezetimiba tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Siga tomando la ezetimiba aunque se sienta bien. No deje de tomar la ezetimiba sin consultar a su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Que reacciones tiene la ezetimiba?
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de ezetimibe? – Busque ayuda médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Ezetimibe puede causar la descomposición del tejido muscular, lo que puede llevar a insuficiencia renal.
diarrea; síntomas de resfrío como nariz congestionada, estornudo, dolor de garganta; dolor en un brazo o en una pierna; dolor en las articulaciones; o dolor muscular mientras toma ezetimibe con una estatina.
Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué otras drogas afectarán a ezetimibe?
¿Quién no puede tomar ezetimiba?
Este medicamento no debe ser usado cuando – Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si ha tenido una reacción alérgica a la ezetimiba o simvastatina, si está embarazada o dando de lactar o si tiene una enfermedad activa en el hígado.
¿Cómo es el dolor muscular causado por estatinas?
Dolor y daño muscular – Una de las quejas más comunes de las personas que toman estatinas es el dolor muscular. Puedes sentir este dolor como inflamación, cansancio o debilidad en los músculos. El dolor puede ser una molestia leve o puede ser lo suficientemente intenso como para dificultar tus actividades diarias.
Sin embargo, los investigadores han descubierto un efecto nocebo cuando se trata de dolor muscular percibido y estatinas. Un efecto nocebo significa que las personas que tienen expectativas negativas sobre el informe de unos medicamentos presentan el efecto secundario potencial a tasas más altas de las que el medicamento debería causar.
El riesgo real de tener dolor muscular como resultado de tomar estatinas es de alrededor del 5 % o menos en comparación con tomar una pastilla que no contiene medicamentos (placebo). Sin embargo, los estudios han descubierto que casi el 30 % de las personas dejaron de tomar las pastillas debido a dolores musculares incluso cuando estaban tomando un placebo.
Un fuerte predictor de que presentarás dolores musculares al tomar estatinas podría ser si lees o no sobre el efecto secundario potencial. Con poca frecuencia, las estatinas pueden causar daño muscular potencialmente mortal (rabdomiólisis). La rabdomiólisis puede causar dolor muscular intenso, daño hepático, insuficiencia renal y muerte.
El riesgo de efectos secundarios muy graves es sumamente bajo, y se calcula en unos pocos casos por cada millón de personas que toman estatinas. La rabdomiólisis puede ocurrir cuando tomas estatinas en combinación con ciertos medicamentos o si tomas una dosis alta de estatinas.
¿Cuál es el mejor medicamento para bajar los triglicéridos?
Medicamentos para triglicéridos altos – Si también tienes triglicéridos elevados, el médico podría recetarte:
Fibratos. Los medicamentos fenofibrato (TriCor, Fenoglide y otros) y gemfibrozil (Lopid) disminuyen la producción hepática de colesterol de lipoproteínas de muy baja densidad y aceleran la eliminación de triglicéridos de la sangre. El colesterol de lipoproteínas de muy baja densidad contiene principalmente triglicéridos. Usar fibratos junto con estatinas puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de las estatinas. Niacina. La niacina limita la capacidad del hígado para producir colesterol LDL y VLDL, Pero la niacina no ofrece más beneficios que las estatinas. La niacina también se ha relacionado con daño hepático y accidentes cerebrovasculares, por lo que ahora la mayoría de los médicos solo la recomienda para las personas que no pueden tomar estatinas. Suplementos con ácidos grasos omega 3. Los suplementos con ácidos grasos omega 3 pueden ayudarte a disminuir los triglicéridos. Podrás comprarlos con y sin receta médica. Si decides tomar suplementos de venta libre, primero obtén la autorización de un médico. Los suplementos con ácidos grasos omega 3 pueden afectar los otros medicamentos que estés tomando.
¿Cuál es la mejor estatina para bajar el colesterol?
La rosuvastatina es la estatina más potente. Añadir ezetimibe permite conseguir una reducción de los niveles de colesterol LDL y de eventos cardiovasculares.1 de junio 2021.11:38 am La rosuvastatina aumenta el número de receptores LDL hepáticos en la superficie celular, aumentando la absorción y el catabolismo de LDL, e inhibe la síntesis hepática de VLDL, reduciendo el número total de partículas de VLDL y LDL.
- Ezetimibe inhibe selectivamente la absorción intestinal del colesterol y de otros esteroles de origen vegetal relacionados.
- Actúa sobre el transportador de esterol (NPC1L1), responsable de la captación intestinal de colesterol y fitosteroles.
- En la actualidad, pese a las últimas incorporaciones a la familia de los fármacos hipolipemiantes, la terapia con estatinas continúa siendo la terapia de elección del paciente con dislipemia.
Los inhibidores de la PCSK9 han supuesto una revolución para el tratamiento hipolipemiante, pero se trata de fármacos que tienen importantes restricciones. Como estatina aislada, la rosuvastatina ha demostrado en múltiples ensayos su eficacia para la disminución del colesterol LDL.
¿Qué pastilla reemplaza a la atorvastatina?
Fluvastatina (Lescol XL)
¿Qué medicamento es mejor que la atorvastatina?
Incluida en el banco de preguntas el 09/07/2013, Categoras: Cardiovascular, Endocrinologa, Uso Racional Medicamentos, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada.
Los sumarios de evidencia, en cuanto a laeficacia parareducir el nivel de LDL-Colesterol (LDL-C), sealan como de mayor potencia a rosuvastatatina, seguida de atorvastatina y desimvastatina. Un sumario de evidencia de Dynamed (1) establece, basado en diversos ensayos clnicos, que atorvastatina parece ser ms efectiva que otras estatinas como simvastatina o pravastatina para reducir los niveles de LDL-C.
A su vez, rosuvastatina reduce ms los niveles de LDL-C que atorvastatina. En su comentario seala que no hay datos de resultados clnicos publicados para rosuvastatina. El sumario de Uptodate (2) sobre estatinas, resume que:
En la reduccin de LDL-C, rosuvastatina es algo ms potente que atorvastatina, y ambos frmacos son significativamente ms potentes que simvastatina, lovastatina, pravastatina y fluvastatina. A las dosis mximas de prescripcin, rosuvastatina y atorvastatina consigue reducciones mayores de los niveles de LDL-C que las otras estatinas. A la dosis de 40 mg/da fluvastatina es la estatina con menor potencia pra reducir esos niveles. Sin embargo a las dosis de 80 mg/da fluvastatina es tan efectiva en reducir el LDL-C como la mayora de las estatinas, a excepcin de rosuvastatina y atorvastatina. En cuanto al efecto en el HDL-C, simvastatina (de 40 a 80 mg/da) parece ser ms efectiva que atorvastatina en aumentar sus niveles. Rosuvastatina parece ser ms efectiva que simvastatina; aunque no est claro si este efecto es clnicamente importante.
Las guas de prctica clnica consultadas (3-6) enumeran, adems de la potencia, otros aspectos para seleccionar una estatina en el caso de que se decida aconsejar su toma al paciente: eficacia en resultados clnicos relevantes (morbimortalidad), seguridad, experiencia en su uso, coste yposibles interacciones medicamentosas.