La estética de la medicina

Medicina, Información, Tecnología

Para Qué Sirve El Medicamento Deflazacort?

Para Qué Sirve El Medicamento Deflazacort
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a617024-es.html Deflazacort se usa para tratar la distrofia muscular de Duchenne (DMD; una enfermedad progresiva que causa que los músculos no funcionen adecuadamente) en adultos y en niños de 2 años de edad y mayores.

  1. El deflazacort se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticoesteroides.
  2. Funciona al reducir la inflamación (hinchazón) y al cambiar la manera en que funciona el sistema inmunológico.
  3. La presentación del deflazacort es en tabletas y en suspensión (líquido) para tomar por vía oral.
  4. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos.

Tome el deflazacort aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use deflazacort exactamente como se le indique.

No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Si no puede tragar la tableta entera, puede triturarla y mezclarla con puré de manzana. La mezcla debe tomarse inmediatamente. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

Utilice el medidor para medir la dosis de deflazacort y agréguelo lentamente a la dosis de 3 a 4 onzas (de 90 a 120 ml) de leche o de jugo de frutas y tómeselo inmediatamente. No mezcle deflazacort líquido con jugo de toronja. Su médico podría necesitar cambiar la dosis de deflazacort si usted experimenta tensión inusual en el cuerpo como una cirugía, enfermedad o infección.

Informe al médico si los síntomas mejoran o empeoran, si se enferma o si su salud cambia durante el tratamiento. No deje de tomar deflazacort sin hablar antes con su médico. Dejar de tomar el medicamento de un momento a otro podría causar síntomas como pérdida del apetito, molestias estomacales, vómitos, somnolencia, confusión, dolores de cabeza, fiebre, dolor muscular y en las articulaciones, descamación de la piel y pérdida de peso.

Probablemente el médico disminuirá la dosis gradualmente para permitirle al cuerpo que se acostumbre antes de dejar de tomar el medicamento por completo. Ponga atención a estos efectos secundarios si está disminuyendo la dosis gradualmente y también cuando deje de tomar las tabletas o la suspensión oral.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de deflazacort en el cuerpo?

5.2. Propiedades farmacocinéticas – El deflazacort administrado por vía oral se absorbe bien y es transformado inmediatamente por las esterasas plasmáticas en el metabolito activo (21-OH deflazacort). Este metabolito alcanza concentraciones plasmáticas máximas en 1,5 a 2 horas.

  • El metabolito se encuentra unido en el 40% a las proteínas plasmáticas.
  • No posee afinidad por la trascortina.
  • La vida media plasmática de 21-OH deflazacort es de 1,1 a 1,9 horas.
  • La eliminación tiene lugar principalmente por el riñón, siendo excretado en las primeras 8 horas de su administración, el 70% del compuesto a través de la orina.

El 30% restante se elimina por las heces. El metabolismo del 21-OH deflazacort es amplio, solamente el 5% de la excreción urinaria representa 21-OH deflazacort, mientras que los metabolitos del 6-beta-OH deflazacort representan un tercio de la eliminación urinaria.

¿Qué es el deflazacort de 30 mg?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.

Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe darlo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Contenido del prospecto: 1. Qué es DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos y para qué se utiliza 2. Antes de tomar DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos 3. Cómo tomar DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos 6.

See also:  A Que Grupo De Medicamentos Pertenece La Ampicilina?

Enfermedades reumáticas y del colágeno.

Enfermedades de la piel.

Enfermedades alérgicas.

Enfermedades pulmonares.

Enfermedades oculares

Enfermedades hematológicas.

Enfermedades gastrointestinales y hepáticas.

Enfermedades renales.

No tome DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos:

Si es usted alérgico al deflazacort o a cualquiera de los demás componentes del preparado.

Si padece úlcera de estómago, infecciones bacterianas (tuberculosis activa), víricas (herpes simple ocular) o por hongos

Si se encuentra en periodo pre o postvacunal.

Tenga especial cuidado con DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos:

Es importante que su médico conozca todas las enfermedades que padece o ha padecido antes de que pueda aconsejarle este tratamiento. Sobre todo debe informarle de enfermedades cardiovasculares (insuficiencia cardiaca, presión arterial elevada), las producidas por coágulos de sangre (trombosis, embolia), enfermedades digestivas o intestinales (úlcera de estómago, inflamación intestinal, diarrea crónica), enfermedades importantes del hígado o de los riñones, diabetes, osteoporosis, trastornos del comportamiento (cambios de humor, insomnio), epilepsia, insuficiencia de la glándula tiroidea, debilidad muscular y determinadas infecciones agudas o crónicas.

No debe vacunarse durante el tratamiento con este medicamento. Su médico le indicará que conducta debe seguir en estos casos. Infórmele también si ha estado en países tropicales últimamente.

En tratamientos prolongados pueden aparecer alteraciones oculares, por lo que su médico puede aconsejarle que visite periódicamente a un oftalmólogo.

En niños, el uso prolongado de este medicamento puede detener su crecimiento y desarrollo.

Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Toma de otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de Deflazacort Alter 30 mg comprimidos, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos (incluidos algunos para el VIH: ritonavir, cobicistat).

En particular informe a su médico o farmacéutico si está tomando:

medicamentos para combatir el dolor o la inflamación, diuréticos, antiinfecciosos, anticonceptivos, los destinados al tratamiento de la insuficiencia cardiaca o de las alteraciones de la coagulación, medicamentos para la epilepsia y los utilizados en tratamientos psiquiátricos.

No tome ninguno de estos medicamentos al mismo tiempo que DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos sin conocimiento de su médico. Uso en deportistas Se debe advertir a los pacientes que este medicamento contiene deflazacort, que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.

  • Embarazo: Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
  • La experiencia en humanos es limitada, por ello DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos sólo se utilizará en aquellos casos en los que previamente la valoración riesgo/beneficio aconseje su utilización.
  • Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.

DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos se excreta por la leche materna, por lo que no se aconseja su utilización durante la lactancia. Conducción y uso de máquinas: No se han descrito efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria. Información importante sobre algunos de los componentes de DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos: Este medicamento contiene lactosa.

  1. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
  2. Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
  3. Recuerde tomar el medicamento.
  4. Los comprimidos o sus partes se ingerirán enteros, sin masticar, con ayuda de un poco de líquido.

Adultos: La dosis debe ser individualizada. Por ello, el número y la frecuencia de comprimidos que usted debe tomar serán fijados por su médico en función del tipo y la gravedad de su enfermedad, así como de la respuesta al tratamiento. En el adulto, la dosis puede oscilar entre 6 y 90 mg al día y en el niño entre 0,25 y 1,15 mg/kg.

Es importante, por tanto, que comprenda perfectamente las instrucciones de su médico referentes a la administración del medicamento y en caso de duda no dude en consultarle. Su médico le indicará la duración del tratamiento. No lo suspenda antes, ni sin autorización y nunca lo haga bruscamente. En situaciones especiales (estrés, infecciones importantes, traumatismos graves o intervenciones quirúrgicas) es posible que se requiera una adecuación de la dosis.

Consulte con su médico para que le explique la conducta a seguir en estos casos. Después de un tratamiento prolongado, la administración de este medicamento no debe interrumpirse nunca bruscamente. Su médico le indicará como debe disminuir gradualmente la dosis.

See also:  Qué Medicamentos Puedo Tomar Para La Culebrilla?

Es importante, además, que siga en contacto con su médico al finalizar el tratamiento para que pueda actuar en caso de reaparición de los síntomas. Si usted toma más DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos del que debiera: Si ha tomado más medicamento del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o bien llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si se olvidó tomar DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos: No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Efectos que se dan cuando se interrumpe el tratamiento con DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos: Los tratamientos prolongados si se interrumpen bruscamente pueden ocasionar: fiebre, malestar y dolores musculares y articulares.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. Como todos los medicamentos, DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. En tratamientos de corta duración, este medicamento es bien tolerado y los efectos adversos son muy infrecuentes.

No obstante, en tratamientos prolongados se han observado los siguientes:

Trastornos gastrointestinales: Úlcera de estómago, hemorragia, digestiones pesadas, pancreatitis aguda (sobre todo en niños).

Trastornos del sistema nervioso: Dolor de cabeza, vértigo, agitación, insomnio, cambios de humor (depresión, euforia) y aumento de la presión intracraneal.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Adelgazamiento de la piel, estrías y acné.

Trastornos cardiacos y vasculares: Incremento de la presión arterial, retención de líquido en los tejidos (edema), insuficiencia cardiaca, complicaciones causadas por coágulos de sangre (tromboembolismo).

Trastornos endocrinos: Insuficiencia suprarrenal, aumento de peso y cara de luna llena, agravamiento de la diabetes, desaparición de la menstruación y retraso del crecimiento en niños.

Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: Alteraciones o debilidad muscular, osteoporosis.

Trastornos oculares: Cataratas, aumento de la presión intraocular.

Resultados de laboratorio: Disminución del potasio y retención de sal.

También se han comunicado con una frecuencia no conocida los siguientes efectos adversos: Visión borrosa. Durante el tratamiento con este medicamento puede aumentar su tendencia a las infecciones, por lo que si nota cualquier síntoma de enfermedad que pudiera relacionarse con la toma del mismo debe ponerse en contacto con su médico.

Igualmente, si apareciese cualquiera de las reacciones descritas anteriormente o observara cualquier otra no descrita en este prospecto, consulte también con su médico o farmacéutico. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es/, Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

  1. Mantenga este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños.
  2. No se precisan condiciones especiales de conservación.
  3. Caducidad: Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
  4. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  5. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.
See also:  Para Que Sirve El Medicamento Pranosine Jarabe?

Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE (o cualquier otro sistema de recogida de residuos de medicamentos) de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de DEFLAZACORT ALTER 30 mg comprimidos El principio activo es deflazacort.

  • Los demás componentes son: Lactosa, celulosa microcristalina, almidón de maíz y estearato de magnesio.
  • Aspecto del producto y contenido del envase Comprimidos para uso oral, circulares, ranurados en cruz y de color blanco marfil.
  • Deflazacort Alter 30 mg comprimidos se presenta en envases conteniendo 10 ó 500 comprimidos.

Titular de la autorización de comercialización Laboratorios Alter, S.A. Mateo Inurria, 30 28036 Madrid Responsable de la fabricación LACER, S.A. ; C/ Boters 5. Parc Tecnologic del Vallés (Cerdanyola del Vallés) -08290-España Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2017 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer los efectos de los corticoides?

Se metaboliza principalmente en el hígado, donde se forma su metabolito activo, la prednisolona, el cual se metaboliza y elimina en la orina. Su vida media de eliminación es de 2.5 a 3.5 h.

¿Qué efectos secundarios tiene los corticoides?

¿Cuáles son sus efectos secundarios? – Hay que diferenciar entre los efectos adversos de los corticoides tópicos y de los sistémicos. Cuando se emplean preparados tópicos de corticoides durante un periodo prolongado en la misma zona, pueden presentarse los siguientes efectos secundarios locales : aparición de estrías rojizas, atrofia de la piel y/o de telangiectasias (capilares).

¿Cuál es el corticoide más fuerte?

I Dipropionato de betametasona al 0,05% (ungüento) Propionato de clobetasol al 0,05% en pomada, ungüento o espuma Diacetato de diflorasona al 0,05% (ungüento) Propionato de halobetasol al 0,05% (pomada o ungüento) II Amcinonida al 0,1% (ungüento) Dipropionato de betametasona al 0,05% (pomada) Dipropionato de betametasona al 0,05% (ungüento) Desoximetasona en pomada (0,25%), gel (0,05%) o ungüento (0,25%) Diacetato de diflorasona al 0,05% (ungüento) Fluocinonida al 0,05% en pomada, gel, ungüento o solución Halcinonida al 0,1% (pomada) Furoato de mometasona al 0,1% (ungüento) III Amcinonida al 0,1% (pomada o loción) Dipropionato de betametasona al 0,05% (pomada) Dipropionato de betametasona al 0,05% (loción) Valerato de betametasona al 0,1% (ungüento) Desoximetasona al 0,05% (pomada) Diacetato de diflorasona al 0,05% (pomada) Fluocinonida al 0,05% (pomada) Propionato de fluticasona al 0,005% (ungüento) Halcinonida al 0,1% (ungüento o solución) Acetónido de triamcinolona al 0,1% (ungüento) IV Acetónido de fluocinolona al 0,025% (ungüento) Flurandrenolida al 0,05% (ungüento) Fuorato de mometasona al 0,1% (pomada o loción) Acetónido de triamcinolona al 0,1% (crema o ungüento) V Valerato de betametasona al 0,1% (pomada) Desonida al 0,05% (ungüento) Acetónido de fluocinolona al 0,025% (pomada) Flurandrenolida al 0,05% (pomada) Propionato de fluticasona al 0,05% (pomada) Butirato de hidrocortisona al 0,1% (pomada, ungüento o solución) Valerato de hidrocortisona al 0,2% (pomada o ungüento) Acetónido de triamcinolona al 0,1% (loción) o al 0,025% (ungüento) VI Dipropionato de alclometasona al 0,05% (pomada o ungüento) Valerato de betametasona al 0,1% (loción) Desonida al 0,05% (pomada) Pivalato de flumetasona al 0,03% (pomada) Acetónido de fluocinolona al 0,01% (pomada o solución) Acetónido de triamcinolona al 0,1% (pomada) Acetónido de triamcinolona al 0,025% (pomada o loción) VII Hidrocortisona al 1 o 2,5% (pomada), al 1 o 2,5% (loción) y al 1 o 2,5% (ungüento) Acetato de hidrocortisona (1 o 2,5% en pomada, 1 o 2,5% en loción, 1 o 2,5% en ungüento) y clorhidrato de pramoxina al 1% *La clase I es la más potente; la clase VII, la menos potente.