Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a604035-es.html Las cápsulas de liberación retardada de pancrelipase (Creon, Pancreaze, Pertzye, Ultresa, Zenpep) se utilizan para mejorar la digestión de alimentos en niños y adultos que no tienen suficientes enzimas pancreáticas (sustancias necesarias para disolver los alimentos de tal forma que puedan ser digeridos) debido a que padecen una afección que afecta el páncreas (una glándula que produce varias sustancias importantes, incluyendo las enzimas necesarias para digerir los alimentos) como fibrosis cística (una enfermedad innata que ocasiona que el cuerpo produzca una mucosidad gruesa y pegajosa que puede llegar a obstruir el páncreas, los pulmones y otras partes del cuerpo), pacreatitis crónica (inflamación del páncreas que no desaparece) u obstrucción en los conductos entre el páncreas y el intestino.
Las cápsulas de liberación retardada de pancrelipase (Creon, Pancreaze, Zenpep) también se usan para mejorar la digestión de alimentos en infantes que no producen suficientes enzimas pancreáticas (sustancias necesarias para disolver los alimentos de tal forma que puedan ser digeridos) pues padecen de fibrosis cística u otra afección que afecta el páncreas.
Las cápsulas de liberación retardada de pancrelipase (Creon) incluso se usan para mejorar la digestión de personas que han sido sometidas a cirugía para extraer todo o parte del páncreas o estómago. Los comprimidos de pancrelipase (Viokace) se usan junto con otro medicamento (inhibidor de la bomba de protones; IBP) para mejorar la digestión de alimentos en adultos con pacreatitis crónica o que han sido sometidos a cirugía para extraer el páncreas.
- Pancrelipase se encuentra en un tipo de medicamentos llamados enzimas.
- Pancrelipase actúa en lugar de las enzimas que normalmente produce el páncreas.
- Trabaja para disminuir las evacuaciones intestinales grasas y mejorar la nutrición al disolver las grasas, proteínas y almidones de los alimentos en pequeñas sustancias que puedan absorberse del intestino.
Pancrelipase se presenta en comprimidos y cápsulas de liberación retardada de uso oral. Se toma con mucha agua con cada comida o refrigerio, por lo general de 5 a 6 veces al día. Siga cuidadosamente las indicaciones en la etiqueta del medicamento y consulte sus dudas con su médico o farmacéutico.
- Tome pancrelipase exactamente como se indica.
- No tome ni más ni menos o más seguido de lo recetado por su médico.
- Pancrelipase se vende bajo diferentes nombres comerciales y existen diferencias entre los nombres comerciales de los productos.
- No cambie a una marca diferente de pancrelipase sin consultar a su médico.
Ingiera los comprimidos y cápsulas de liberación retardada completas con mucha agua; no las divida, mastique o triture. No succione ni mantenga en la boca los comprimidos o las cápsulas. Después de ingerir el comprimido asegúrese de que no queden remanentes en su boca.
Si no puede ingerir las cápsulas de liberación retardada completas, puede abrirlas y mezclar el contenido con un poco de alimento suave, ácido como puré de manzana. Puede mezclar el contenido de la cápsula con otros alimentos. Solicite más información a su médico o farmacéutico. Ingiera la mezcla inmediatamente después de mezclarla sin masticar o tritural el contenido de la cápsula.
Después de ingerir la mezcla, tome un vaso lleno de agua o jugo para ayudar a que baje el medicamento. Si proporciona a un bebé las cápsulas de liberación retardada, puede abrirlas y espolvorear el contenido en una pequeña cantidad de alimento suave, ácido tal como puré de manzana, banana o pera y darlo al bebé de inmediato.
- No mezcle el contenido de la cápsula con leche materna o de fórmula.
- También puede rociar el contenido directamente en la boca del bebé.
- Proporcione al bebé suficiente líquido luego de darle pancrelipase para bajar el medicamento.
- Luego, revise la boca del bebé para asegurarse de que haya ingerido todo el medicamento.
El contenido de la cápsula de liberación retardada debe tomarse inmediatamente después de abrir la cápsula. No abra las cápsulas ni prepare las mezclas si no las va a consumir de inmediato. Deseche el contenido de las cápsulas o mezclas de pancrelipase y alimentos no utilizados; no los guarde para utilizarlos después.
- Su médico le indicará iniciar con una dosis baja del medicamento y la aumentará de manera gradual dependiendo de la respuesta que usted tenga al tratamiento y la cantidad de grasa en su dieta.
- Asegúrese de informar a su médico cómo se ha sentido y si mejoraron los síntomas intestinales durante el tratamiento.
No cambie la dosis de su medicamento a menos que su médico lo indique. Su médico le indicará la cantidad máxima de pancrelipase que puede tomar en un día. No tome más pancrelipase de lo indicado en un día, incluso si aumenta el número de comidas o refrigerios que usualmente consume.
Hable con su médico en caso consuma comidas y refrigerios adicionales. Pancrelipase le ayudará a mejorar su digestión mientras continúe tomándolo. Continúe tomando pancrelipase incluso si se siente bien. Do detenga el uso de pancrelipase sin consultar a su médico. Su médico o farmacéutico le proporcionará la información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con pancrelipase y cada vez que surta nuevamente su receta médica.
Lea detenidamente la información y consulte cualquier duda con su médico o farmacéutico. También puede visitar la página web de Administración de Drogas y Alimentos, (Food and Drug Administration ) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) o la página web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Qué es y para qué sirve la pancreatina?
Pancreatin es una combinación de enzimas digestivas (proteínas). Estas enzimas son normalmente producidas por el páncreas y son importantes en la digestión de grasas, proteínas, y azúcares. Pancreatin se usa para reemplazar las enzimas digestivas cuando el cuerpo no produce lo suficiente.
¿Qué hace la pancreatina en el estómago?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a604035-es.html Las cápsulas de liberación retardada de pancrelipase (Creon, Pancreaze, Pertzye, Ultresa, Zenpep) se utilizan para mejorar la digestión de alimentos en niños y adultos que no tienen suficientes enzimas pancreáticas (sustancias necesarias para disolver los alimentos de tal forma que puedan ser digeridos) debido a que padecen una afección que afecta el páncreas (una glándula que produce varias sustancias importantes, incluyendo las enzimas necesarias para digerir los alimentos) como fibrosis cística (una enfermedad innata que ocasiona que el cuerpo produzca una mucosidad gruesa y pegajosa que puede llegar a obstruir el páncreas, los pulmones y otras partes del cuerpo), pacreatitis crónica (inflamación del páncreas que no desaparece) u obstrucción en los conductos entre el páncreas y el intestino.
Las cápsulas de liberación retardada de pancrelipase (Creon, Pancreaze, Zenpep) también se usan para mejorar la digestión de alimentos en infantes que no producen suficientes enzimas pancreáticas (sustancias necesarias para disolver los alimentos de tal forma que puedan ser digeridos) pues padecen de fibrosis cística u otra afección que afecta el páncreas.
Las cápsulas de liberación retardada de pancrelipase (Creon) incluso se usan para mejorar la digestión de personas que han sido sometidas a cirugía para extraer todo o parte del páncreas o estómago. Los comprimidos de pancrelipase (Viokace) se usan junto con otro medicamento (inhibidor de la bomba de protones; IBP) para mejorar la digestión de alimentos en adultos con pacreatitis crónica o que han sido sometidos a cirugía para extraer el páncreas.
Pancrelipase se encuentra en un tipo de medicamentos llamados enzimas. Pancrelipase actúa en lugar de las enzimas que normalmente produce el páncreas. Trabaja para disminuir las evacuaciones intestinales grasas y mejorar la nutrición al disolver las grasas, proteínas y almidones de los alimentos en pequeñas sustancias que puedan absorberse del intestino.
Pancrelipase se presenta en comprimidos y cápsulas de liberación retardada de uso oral. Se toma con mucha agua con cada comida o refrigerio, por lo general de 5 a 6 veces al día. Siga cuidadosamente las indicaciones en la etiqueta del medicamento y consulte sus dudas con su médico o farmacéutico.
Tome pancrelipase exactamente como se indica. No tome ni más ni menos o más seguido de lo recetado por su médico. Pancrelipase se vende bajo diferentes nombres comerciales y existen diferencias entre los nombres comerciales de los productos. No cambie a una marca diferente de pancrelipase sin consultar a su médico.
Ingiera los comprimidos y cápsulas de liberación retardada completas con mucha agua; no las divida, mastique o triture. No succione ni mantenga en la boca los comprimidos o las cápsulas. Después de ingerir el comprimido asegúrese de que no queden remanentes en su boca.
- Si no puede ingerir las cápsulas de liberación retardada completas, puede abrirlas y mezclar el contenido con un poco de alimento suave, ácido como puré de manzana.
- Puede mezclar el contenido de la cápsula con otros alimentos.
- Solicite más información a su médico o farmacéutico.
- Ingiera la mezcla inmediatamente después de mezclarla sin masticar o tritural el contenido de la cápsula.
Después de ingerir la mezcla, tome un vaso lleno de agua o jugo para ayudar a que baje el medicamento. Si proporciona a un bebé las cápsulas de liberación retardada, puede abrirlas y espolvorear el contenido en una pequeña cantidad de alimento suave, ácido tal como puré de manzana, banana o pera y darlo al bebé de inmediato.
- No mezcle el contenido de la cápsula con leche materna o de fórmula.
- También puede rociar el contenido directamente en la boca del bebé.
- Proporcione al bebé suficiente líquido luego de darle pancrelipase para bajar el medicamento.
- Luego, revise la boca del bebé para asegurarse de que haya ingerido todo el medicamento.
El contenido de la cápsula de liberación retardada debe tomarse inmediatamente después de abrir la cápsula. No abra las cápsulas ni prepare las mezclas si no las va a consumir de inmediato. Deseche el contenido de las cápsulas o mezclas de pancrelipase y alimentos no utilizados; no los guarde para utilizarlos después.
- Su médico le indicará iniciar con una dosis baja del medicamento y la aumentará de manera gradual dependiendo de la respuesta que usted tenga al tratamiento y la cantidad de grasa en su dieta.
- Asegúrese de informar a su médico cómo se ha sentido y si mejoraron los síntomas intestinales durante el tratamiento.
No cambie la dosis de su medicamento a menos que su médico lo indique. Su médico le indicará la cantidad máxima de pancrelipase que puede tomar en un día. No tome más pancrelipase de lo indicado en un día, incluso si aumenta el número de comidas o refrigerios que usualmente consume.
Hable con su médico en caso consuma comidas y refrigerios adicionales. Pancrelipase le ayudará a mejorar su digestión mientras continúe tomándolo. Continúe tomando pancrelipase incluso si se siente bien. Do detenga el uso de pancrelipase sin consultar a su médico. Su médico o farmacéutico le proporcionará la información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con pancrelipase y cada vez que surta nuevamente su receta médica.
Lea detenidamente la información y consulte cualquier duda con su médico o farmacéutico. También puede visitar la página web de Administración de Drogas y Alimentos, (Food and Drug Administration ) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) o la página web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Dónde duele el páncreas inflamado?
Pancreatitis Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pancreatitis.html Otros nombres: Inflamación del páncreas El es una glándula grande ubicada detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado que segrega jugos digestivos en el intestino delgado a través de un tubo llamado conducto pancreático.
- El páncreas también libera las hormonas insulina y glucagón en la sangre.
- La pancreatitis es una inflamación del páncreas.
- Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas.
- La pancreatitis puede ser aguda o crónica.
- De cualquier forma es grave y puede traer complicaciones.
- La pancreatitis aguda ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento.
A menudo es causada por, Los síntomas comunes son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele ser líquidos por vía intravenosa, antibióticos y analgésicos durante unos días en el hospital. La pancreatitis crónica no se cura o mejora.
Empeora con el tiempo y lleva a daño permanente. La causa más común es un, Otras causas pueden ser y otras enfermedades heredadas, grandes cantidades de calcio o grasa en la sangre, algunos medicamentos y, Los síntomas incluyen nauseas, vómitos, pérdida de peso y heces grasosas. El tratamiento suele ser fluidos, analgésicos por vía intravenosa y nutrición artificial durante unos días en el hospital.
Luego de su estadía en el hospital, deberá tomar enzimas y llevar una dieta especial. También es importante no fumar ni beber alcohol. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
(Academia Americana de Médicos de Familia) (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en
(Enciclopedia Médica) También en
(Enciclopedia Médica) También en
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Pancreatitis
¿Cómo afecta el café al páncreas?
Relación estadística entre el consumo de café y el cáncer de páncreas Un grupo de científicos de la Harvard School of Public Health ha puesto en evidencia una relación estadística clara entre el consumo de café y el cáncer de páncreas, según informa el diario New York Times.
- El descubrimiento fue realizado al analizar los resultados de un estudio destinado a poner en evidencia la relación, entre la ocupación, el hábito de fumar y la ingestión de bebidas alcohólicas, té y café, y la aparición del cáncer de páncreas.
- Sorprendente mente, según el doctor Brian Mac Mahon, jefe del grupo de científicos que ha publicado este estudio en la prestigiosa revista médica New England Journal of Medicine, la relación entre dicho cáncer y el hábito de fumar no fue apreciable, como no lo fue tampoco la relación con la ingestión de alcohol o té; en cambio, aunque en un principio nadie lo sospechó, apareció una importante correlación entre los bebedores de café y la aparición de cáncer de páncreas, que es el cuarto más frecuente, después del de pulmón, colon y mama.
Aunque el equipo del doctor Mac Mahon reconoce que hay que profundizar más en esta línea de investigación, los resultados de su estudio son bastante concluyentes: más de la mitad de los casos de cáncer de páncreas son debidos a la ingestión de café. Durante muchos años se ha acusado al café de ser dañino por diversas causas: úlceras de estómago, ansiedad y nerviosismo, insomnio, aumento de la tensión sanguínea, ataques cardiacos y cáncer de estómago y del tracto urinario.
- El estudio del equipo del doctor Mac Mahon se basó en el análisis de 369 pacientes de cáncer de páncreas, en once hospitales del área metropolitana de Boston.
- Según este estudio, parece demostrado estad ísticamente que beber dos tazas de café al día dobla el riesgo de padecer un cáncer de páncreas, y que la ingestión de cinco tazas diarias triplica este riesgo, en relación con aquellas personas que no toman café.
El equipo prepara ahora un nuevo trabajo, más amplio, para investigar detalladamente la influencia de los hábitos de ingestión de café (frecuencia, sólo o con leche, años que se lleva bebiendo, cargado o ligero y con o sin azúcar) en la aparición del cáncer de páncreas.