La inyección de Butilbromuro de hioscina se usa en el tratamiento de afecciones asociadas con espasmos gastrointestinales agudos, como en el cólico renal y biliar.
¿Qué dolor quita butilbromuro de hioscina?
Incluida en el banco de preguntas el 06/08/2015, Categoras: Urologia, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada. Existe una revisin ms reciente de esta respuesta (28/07/2021) A pesar de la amplia utilizacindel butilbromuro de escopolamina para calmar el dolor en los pacientes con clico nefrtico, son muypocos los ensayos clnicos realizados y stos muestran unos resultados muy inferiores del BBE respecto a los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), o a los opiceos.
El BBE, o butilbromuro de hioscina (Buscapina), es un frmaco anticolinrgico indicado desde hace aos en el tratamiento de los espasmos del tracto gastrointestinal, genitourinario y de las vas biliares. Durante dcadas ha sido uno de los frmacos ampliamente utilizados para tratar el dolor del clico nefrtico, solo, o asociado a metamizol. Se identificaron seis artculos,todos ellos ensayos clnicos aleatorizados, la mayora con muestras pequeas y con algunas limitaciones metodolgicas, incluso algunos presentaban carencias en la publicacin de los datos o en la descripcin de la metodologa. Slo en dos de los estudios encontrados se evalu la eficacia del BBE solo, frente a otros tratamientos. En el resto de publicaciones se emple el BBE asociado a metamizol (Buscapina compositum). Todos los estudios se llevaron a cabo en servicios de urgencias hospitalarias y normalmente incluyeron a pacientes con dolor definido como intenso, o muy intenso. En todos los casos el BBE se administr por va intramuscular o intravenosa y se evalu su efectividad frente al dolor (intensidad y evolucin) a lo largo de la primera hora de tratamiento (en ningn caso se hicieron mediciones ms all de la primera hora). Existen evidencias escasas y, en muchos casos, de calidad deficiente, respecto a la utilidad del BBE en el tratamiento del dolor en el clico nefrtico. En general, los estudios indican que el BBE no es ms efectivo que los AINE, el metamizol, o los opiceos, En cuanto a los efectos secundarios, los estudios muestran resultados variables en relacin al BBE, aunque en todos los casos son de leve intensidad. Por otro lado, tanto el tipo de paciente como los tratamientos pautados son ms frecuentes en el mbito hospitalario. No existan estudios que evaluaran el tratamiento por va oral en pacientes con dolor leve o moderado o para controlar el dolor posteriormente a la primera hora de consulta. Esto podra dificultar la extrapolacin de los resultados al mbito de la atencin primaria. La revisin concluye que no parece razonable recomendar la utilizacin de BBE para el tratamiento del dolor en el clico nefrtico, salvo en aquellos casos en que no sea posible administrar otros analgsicos mucho ms efectivos (AINE u opiceos) y, en caso de utilizarlo, se considerara preferible asociado a metamizol.
La ficha tcnica del producto (2) recoge como contraindicaciones :
Que no debe administrarse si el paciente presenta hipersensibilidad al BBE, o a cualquier componente de la formulacin. El glaucoma de ngulo estrecho o predisposicin al mismo. La uropata obstructiva. La obstruccin pilrica. El leo paraltico o atona intestinal. La miastenia gravis. y seala como otras consideraciones de inters en relacin a la seguridad del frmaco,que el BBE:
debe utilizarse con especial precaucin en nios, ancianos, pacientes debilitados y con atona muscular y pacientes con insuficiencia renal y heptica, por ser ms sensibles a los efectos secundarios de los anticolinrgicos. puede inhibir la secrecin de las glndulas sudorparas, por lo que se debe utilizar con precaucin en pacientes febriles. disminuye la motilidad esofgica y gstrica, por lo que debe tenerse especial cuidado en pacientes con lcera gstrica, esofagitis de reflujo, colitis ulcerosa, o megacolon txico. debe utilizarse tambin con precaucin en pacientes con arritmias cardacas, insuficiencia cardaca, enfermedad coronaria, hipertiroidismo y en ciruga cardiaca, ya que el BBE puede producir taquicardia. como todos los anticolinrgicos, puede producir somnolencia, visin borrosa y sensacin de mareo que pueden afectar a las actividades de la vida diaria del paciente. presenta como otras reacciones adversas frecuentes la sequedad de boca, dificultad para tragar y estreimiento.
El sumario de evidencia de BestPractice, tras una bsqueda realizada en 2011 (3), clasifica al BBE, como de una efectividad desconocida; concluyendo que no se ha demostrado que administrado solo proporcione un beneficio adicional en trminos de aliviar el dolor provocado por el clico nefrtico.
Uno realizado en 400 pacientes atendidos en urgencias hospitalarias por un clico nefrtico (4), Los pacientes fueron distribuidos en 4 grupos, a los que se administr por va intravenosa (i.v.), en uno metamizol, en otro diclofenaco, en el tercero bromuro de escopolamina y en el cuarto grupo un placebo(agua destilada). Mientras que metamizol y diclofenaco fueron los tratamientos ms efectivos para tratar el dolor (con un nmero de casos necesario para tratar (NNT) para que un paciente sienta alivio del dolor(comparado con placebo y en un perodo de una hora)de 1; y para el BBE, el NNT fue de 5 (con un IC al 95% de 4 a 12 pacientes). Los efectos secundarios mas frecuentes con el BBE fueron diplopia, boca seca y mareo, con un nmero de pacientes necesario para daar (NND) de 2; superando, pues, la posibilidad de efectos secundarios a los beneficios. El ensayo concluy que el BBE no estara recomendado para el tratamiento de clico renal. En el otro, realizado en 89 pacientes atendidos de urgencia por un clico nefrtico (5), el objetivo fue comprobar el efecto de aadir BBE a morfina y a ketorolaco para calmar el dolor. Los pacientes fueron distribuidos en dos grupos: en uno se administr va i.v. morfina y ketorolaco; y en el otro se aadi BBE i.v. a este tratamiento. No hubo diferencias en la necesidad de tratamiento con rescate con morfina en los dos grupos, al necesitarlo 7/46 (15.2% ) de los pacientes del grupo con terapia doble y 14/43 de los del grupo con terapia triple(32.6% ) con una «odds ratio» de 0,37 ). Hubo diferencias estadsticamente significativas en la puntuacin de una escala visual analgica del dolor a favor del grupo de triple terapia; pero la diferencia media fue mnima (1,2 cm en la escala); y probablemente este resultado carezca de significado clnico.
Dos sumarios de evidencia publicados en 2014: uno sobre el tratamiento de la litiasis urinaria (6) y otro especfico del empleo del BBEen el clico nefrtico (7), no aconsejaron su empleo, al ser el beneficio mucho mas limitado que otras opciones para calmar el dolor en un paciente que consulta con un clico renoureteralen fase aguda. En concreto concluyen que:
El papel del BBE parece que no tiene ninguna ventaja cuando se usa como monoterapia comparado con otras pautas establecidas de analgesia. No hay evidencia que soporte su empleo en combinacin con opiodes en la fase aguda del clico renal. Cuando se compara con AINEs el comienzo y la duracin de la analgesia es superior que el BBE slo. Los efectos secundarios parecen superar los beneficios de reducir el dolor.
¿Qué cura la Hioscina Butilbromuro 10 mg?
Bromuro de N-butil hioscina 10 mg · Dipirona 250 mg – Comprimidos recubiertos Dislembral Compuesto asocia la acción antiespasmódica del Bromuro de N-Butilhioscina con el efecto analgésico de la Dipirona. Fórmula Comprimidos recubiertosCada comprimido contiene: Bromuro de N-Butilhioscina 10 mg; Dipirona 250 mg; Excipientes c.s.
Acción TerapéuticaTratamiento de trastornos en la motilidad gastrointestinal, de vías biliares o genitourinarias, sea en forma de espasmos, hiperactividad o disquinesias, especialmente si se acompañan de un componente doloroso intenso: úlcera gastroduodenal, vómito, espasmo pilórico, cólico nefrítico, cólico biliar, cólicos intestinales, dismenorrea.PresentacionesComprimidos: envase con 10 y 20 comprimidos recubiertos.Especialidad
Gastroenterología Cirugía Medicina Interna
Principios activos
Dipirona Bromuro de N-Butilhioscina
: Bromuro de N-butil hioscina 10 mg · Dipirona 250 mg – Comprimidos recubiertos
¿Qué efectos tiene Hioscina Butilbromuro?
HIOSCINA INYECTABLE- Riesgo de efectos adversos serios en pacientes con enfermedad cardíaca subyacen – (MHRA, Reino Unido, 20/02/2017) La MHRA recibió 9 reportes de pacientes que murieron después de recibir una inyección de Butilbromuro de Hioscina (incluyendo un informe de un médico forense).
En la mayoría de estos casos, la reacción adversa fatal se informó como infarto agudo de miocardio o paro cardíaco. La inyección de Butilbromuro de Hioscina puede causar efectos adversos incluyendo taquicardia, hipotensión y anafilaxia. Estos efectos pueden ser más serios en pacientes con cardiopatía subyacente (por ejemplo, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, arritmia cardíaca o hipertensión).
Varios reportes han señalado que la anafilaxia es más probable que sea fatal en pacientes con enfermedad coronaria subyacente en comparación con los que no la tienen. https://www.gov.uk/drug-safety-update/hyoscine-butylbromide-buscopan-injection-risk-of-serious-adverse-effects-in-patients-with-underlying-cardiac-disease
¿Cómo se toma butilbromuro de hioscina?
INDICACIONES Y POSOLOGIA Adultos y niños de más de 12 años: 20 mg/dosis hasta 4 veces al día. Niños de 6 a 12 años: 6 a 12 años: 5 – 10 mg/dosis hasta 3 veces por día, Lactantes y niños de
¿Quién no puede tomar butilbromuro de hioscina?
Contraindicaciones y precauciones – Está contraindicada en casos de hipersensibilidad al fármaco. No debe emplearse, sobre todo por inyección, en enfermos con glaucoma, estenosis pilórica, hipertrofia prostática, acalasia, íleo paralítico, megacolon, retención urinaria.
Por su estructura de amonio cuaternario, en dosis elevadas es capaz de ocupar receptores nicotínicos y producir bloqueo de la transmisión nerviosa en los ganglios del sistema nervioso autónomo. Dosis muy grandes producen bloqueo neuromuscular, de tipo curariforme, que es capaz de conducir a parálisis respiratoria.
Sus efectos anticolinérgicos se intensifican con la administración simultánea de antihistamínicos, antipsicóticos, antiparkinsonianos y antidepresivos tricíclicos. Frecuentes: boca seca, estreñimiento, dificultad para la micción, disminución de la sudación.
¿Qué tan efectiva es la hioscina?
Existe evidencia que el butilbromuro de hioscina es efectivo para el manejo de cólico renal ya sea solo o en combinación de opioides o AINES, pero que el inicio del efecto y duración de la analgesia con AINES puede ser superior,.