Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685024-es.html La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, incluyendo infecciones en los oídos, pulmones, senos, piel y vías urinarias.
La amoxicilina pertenece a una clase de antibióticos llamados «medicamentos similares» a la penicilina. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias. El ácido clavulánico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa. Funciona al evitar que las bacterias destruyan la amoxicilina.
Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfríos, la gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico. La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico viene en forma de tabletas, tabletas masticables, una tableta de liberación lenta (de acción prolongada), y una suspensión (líquida) para tomar por vía oral.
Las tabletas, tabletas masticables, y suspensión se toman generalmente al comienzo de una comida cada 8 horas (tres veces al día) o cada 12 horas (dos veces al día). Las tabletas de liberación lenta se toman generalmente con comidas o bocadillos cada 12 horas (dos veces al día). Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días.
Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
- Trague las tabletas de liberación lenta enteras; no las mastique ni triture.
- Agite bien la líquida antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera homogénea.
- Las tabletas masticables deben masticarse a fondo antes de ser ingeridas.
- Las otras tabletas deben tomarse con un vaso grande de agua.
- Las tabletas de 250 mg y de 500 mg de amoxicilina y ácido clavulánico contienen la misma cantidad de ácido clavulánico.
No sustituya las tabletas de 250 mg por una de 500 mg. Las tabletas regulares y las masticables de 250 mg contienen diferentes cantidades de ácido clavulánico. No las sustituya. Tome la amoxicilina y ácido clavulánico hasta que finalice la prescripción y a pesar de que se sienta mejor.
Si deja de tomar la amoxicilina y ácido clavulanico demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Este medicamento también se usa para tratar ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su enfermedad o condición.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
¿Qué bacterias mata la amoxicilina con ácido clavulánico?
Propiedades farmacológicas – La amoxicilina es una penicilina semisintética de amplio espectro con propiedades bactericidas semejantes a las de la ampicilina. Actúa sobre algunas bacterias grampositivas (especies de Streptococcus, especies de Neisseria ) y sobre algunos microorganismos gramnegativos, como Haemophilus influenzae, Escherichia coli y Proteus mirabilis.
- Es susceptible a la acción de las lactamasas beta.
- Su efecto antibacteriano se produce porque impide la síntesis de la pared bacteriana al inhibir la transpeptidasa, enzima de la membrana bacteriana.
- Esta acción impide el entrecruzamiento de las cadenas de peptidoglucano, las cuales dan fuerza y rigidez a la pared celular.
También bloquea la división y el crecimiento celular, y con frecuencia se produce alargamiento y lisis en las bacterias susceptibles. El clavulanato tiene efecto bactericida débil y no afecta el mecanismo de acción de la amoxicilina; sin embargo, evita su inactivación porque se une de manera irreversible a las lactamasas beta, lo que protege a la amoxicilina de la degradación enzimática.
Los componentes de la mezcla se absorben rápida y casi completamente a través de la mucosa gastrointestinal y alcanzan concentraciones plasmáticas máximas en 1 a 2 h después de su administración. Se unen en forma discreta a las proteínas plasmáticas, se distribuyen ampliamente en el organismo y alcanzan concentraciones importantes en secreciones broncopulmonares, oído medio, bilis, tejido óseo y ojos; sus concentraciones en el líquido cefalorraquídeo son muy discretas.
También cruzan la barrera placentaria. Se biotransforman parcialmente en el hígado y se eliminan en la orina. Su vida media es de 1 a 1.3 h. Infecciones de las vías urinarias. Otitis media y sinusitis. Infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores.
¿Cuándo empieza a hacer efecto la amoxicilina con ácido clavulánico?
La amoxicilina y el ácido clavulánico actúan muy bien dentro del fluido pleural y alcanzan los niveles máximos a las cuatro y seis horas después de la administración oral, que se corresponde con 46-91% de los niveles en suero.
¿Quién no debe tomar amoxicilina con ácido clavulánico?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter 875 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto : 1. Qué es Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter 3. Cómo tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter 4. Posibles efectos adversos 5.
- Conservación de Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter 6.
- Contenido del envase e información adicional Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter es un antibiótico que elimina las bacterias que causan las infecciones.
- Contiene dos fármacos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulá nico.
- La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocido como «penicilinas» que a veces puede perder su eficacia (se inactiva).
El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
Infecciones del oído medio y senos nasales Infecciones del tracto respiratorio Infecciones del tracto urinario Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones dentales Infecciones de huesos y articulaciones.
No tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter :
si es alérgico (hipersensible) a amoxicilina, ácido clavulánico, a las penicilinas o a c ualquiera de los demás componentes de este medicamento (ver apartado 6) si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (hipersensibilidad) a cualquier otro antibiótico. Esto podría incluir erupción cutánea o hinchazón de cara o cuello si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar un antibiótico.
No tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter si se incluye en alguno de los puntos anteriores, Antes de iniciar el tratamiento con Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter, si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Advertencias y precauciones Informe a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si:
tiene mononucleosis infecciosa está recibiendo tratamiento para problemas de hígado o riñón no orina regularmente.
Si no está seguro de si alguno de los anteriores síntomas le afectan, informe a su médico o farmacéutico antes de tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter. En algunos casos, su médico puede investigar el tipo de bacteria que está causando su infección.
Dependiendo de los resultados, puede que le receten una presentación diferente de Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter u otro medicamento. Síntomas a los que debe estar atento Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos serios. Éstos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso.
Debe estar atento a determinados síntomas mientras tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter para reducir el riesgo de problemas. Ver «Síntomas a los que debe estar atento» en el apartado 4. Análisis de sangre y orina Si se le están realizando análisis de sangre (como estudios del estado de los glóbulos rojos o estudios de función hepática) o análisis de orina (para controlar los niveles de glucosa), informe a su médico o enfermera de que está tomando Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter.
- Esto es porque Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter puede alterar los resultados de estos tipos de análisis.
- Uso de Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Si está tomando alopurinol (usado para la gota) con Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter, puede ser más probable que sufra una reacción alérgica en la piel. Si está tomando probenecid (usado para la gota) su médico puede que le ajuste la dosis de Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter.
- Si se toman anticoagulantes (como la warfarina) con Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter se necesitarán más análisis sanguíneos.
- Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter puede afectar la acción de metotrexato (medicamento empleado para tratar el cáncer o enfermedades reumáticas).
- Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter puede afectar a la forma en que actúa micofenolato de mofetilo (un medicamento utilizado para prevenir el rechazo de órganos en pacientes trasplantados).
Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter puede tener efectos adversos y los síntomas pueden hacer que no deba conducir. No conduzca o maneje maquinaria a no ser que se encuentre bien. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Adultos y niños de 40 kg o más
Dosis habitual – 1 comprimido dos veces al día Dosis superior – 1 comprimido tres veces al día
Niños de menos de 40 kg de peso Es preferible tratar a los niños de 6 años o menos con la suspensión oral de Amoxicilina/Ácido clavulánico o los sobres. Pida consejo a su médico o farmacéutico al administrar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter a niños que pesen menos de 40 kg. Los comprimidos no son adecuados para niños que pesan menos de 25 kg. Pacientes con problemas de riñón e hígado
Si tiene problemas de riñón puede que le cambien la dosis. Puede que su médico elija una presentación diferente u otro medicamento. Si tiene problemas de hígado se le harán análisis sanguíneos más frecuentemente para comprobar cómo funciona su hígado.
Cómo tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter
Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua al comienzo de las comidas o un poco antes. Los comprimidos se pueden romper por la ranura para que sea más fácil tragarlos. Debe tomar ambas mitades del comprimido al mismo tiempo. Espacie las tomas durante el día, al menos 4 horas. No tome dos dosis en una hora. No tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter durante más de 2 semanas. Si se sigue encontrando mal consulte a su médico.
Si toma más Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter del que debiera Si toma demasiado Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter, pueden aparecer síntomas como malestar de estómago (náuseas, vómitos o diarrea) o convulsiones. Consulte a su médico lo antes posible.
Lleve el envase consigo para enseñárselo al médico. También puede llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada. Si olvidó tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde. No debe tomar la siguiente dosis demasiado pronto, espere al menos 4 horas antes de tomar la siguiente dosis.
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Si deja de tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter Continúe tomando Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter hasta que termine el tratamiento, aunque se encuentre mejor. Necesita tomar el tratamiento completo para curar la infección.
Si no lo hace, las bacterias que sobrevivan pueden hacer que vuelva a tener la infección. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Síntomas a los que tiene que estar atento Reacciones alérgicas:
erupción cutánea inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) que puede aparecer como puntos rojos o morados en la piel, pero que puede afectar a otras partes del cuerpo fiebre, dolor de articulaciones, glándulas hinchadas en el cuello, axilas o ingles hinchazón, a veces de la cara o boca (angioedema), que causa dificultad para respirar colapso.
Contacte a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas. Deje de tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter. Inflamación del intestino grueso Inflamación del intestino grueso, que causa diarrea acuosa, generalmente con sangre y moco, dolor de estómago y/o fiebre.
diarrea (en adultos).
Efectos adversos frecuentes Pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes
aftas ( candida – infección por hongos en la vagina, boca o mucosas) náuseas, especialmente cuando se toman dosis elevadas
Si le ocurre esto tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter antes de las comidas
vómitos diarrea (en niños).
Efectos adversos poco frecuentes Pueden afectar a 1 de cada 100 pacientes
erupción cutánea, picor erupción pruriginosa aumentada ( habón urticarial ) indigestión mareos dolor de cabeza.
Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en sus análisis de sangre: Aumento en algunas sustancias ( enzimas ) producidas por el hígado. Efectos adversos raros Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes
erupción de la piel, que puede formar ampollas que parecen pequeñas dianas (punto central oscuro rodeado por un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del borde – eritema multiforme )
si tiene cualquiera de estos síntomas consulte a un médico urgentemente Efectos adversos raros que pueden aparecer en sus análisis de sangre:
bajo recuento de las células implicadas en la coagulación de la sangre bajo recuento de glóbulos blancos
Otros efectos adversos Otros efectos adversos que han tenido lugar en un número muy pequeño de pacientes y cuya frecuencia exacta no se conoce:
Reacciones alérgicas (ver arriba) Inflamación del intestino grueso (ver arriba) Reacciones cutáneas graves:
erupción generalizada con ampollas y descamación de la piel, particularmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales (síndrome de Stevens-Johnson ), y en su forma más grave, causando una descamación generalizada de la piel (más del 30% de la superficie corporal – necrolisis epidérmica tóxica ) erupción generalizada con pequeñas ampollas con pus (dermatitis exfoliativa bullosa) erupción roja, con bultos debajo de la piel y ampollas (pustulosis exantemática) síntomas de tipo gripal con erupción cutánea, fiebre, inflamación de glándulas y resultados anormales en los análisis de sangre (como aumento de los leucocitos (eosinofilia) y elevación de las enzimas hepáticas) (reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)).
Contacte con un médico inmediatamente si tiene cualquiera de estos síntomas.
inflamación del hígado ( hepatitis) ictericia, causada por aumento de bilirrubina en la sangre (una sustancia producida por el hígado) que puede hacer que la piel y el blanco de los ojos se tornen amarillentos inflamación de los conductos de los riñones retardo en la coagulación de la sangre hiperactividad convulsiones (en pacientes que toman dosis elevadas de Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter o que tienen problemas renales) lengua negra que parece pilosa dientes manchados (en niños), que normalmente desaparece con el cepillado.
Efectos adversos que pueden aparecer en sus análisis de sangre o de orina:
reducción importante en el número de glóbulos blancos bajo recuento de glóbulos rojos ( anemia hemolítica ) cristales en la orina.
Comunicación de efectos adversos: Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad, después de CAD que aparece en el envase.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter Los principios activos son amoxicilina y ácido clavulánico.
Un comprimido recubierto con película contiene 1.004,3 mg de Amoxicilina trihidrato equivalentes a 875 mg de Amoxicilina y 148,9 mg de Clavulanato potásico equivalentes a 125 mg de ácido clavulánico. Los demás componentes (excipientes) son: Celulosa microcristalina, Almidón glicolato sódico de patata, Sílice coloidal anhidra, Povidona, Eudragit 100, Estearato de magnesio, Hipromelosa, Dióxido de titanio (E171), Macrogol 400 y Talco.
Aspecto del producto y contenido del envase Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter son comprimidos con forma de cápsula, de color blanco a blanquecino, que llevan grabado «RX509» en una de las caras y con una ranura en la otra cara. Envases de 8, 10, 12, 14, 16, 20, 21, 24, 28, 30, 60 y 100 comprimidos en envases de PVC/PVdC/Alu dentro de un sobre (Poliester/aluminio/poliéster/Polietileno), que contiene una bolsita desecante.
No comer la bolsita desecante contenida en el interior del sobre. Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular: Laboratorios Alter, S.A. Mateo Inurria, 30 28036- Madrid España Responsable de la fabricación: Sun Pharmaceutical Industries Europe B.V.
Polarisavenue 87, 2132JH Hoofddorp, Países Bajos o Terapia SA Str. Fabricii nr.124, Cluj Napoca, 400 632, Rumanía Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: España – Amoxicilina/Ácido clavulánico Alter 875 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Portugal – Amoxicilina+Ácido clavulânico Alter, 875mg+125mg, comprimido revestido por película MG Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2017 Consejo/educación médica Los antibióticos se usan para el tratamiento de las infecciones bacterianas.
- No son eficaces contra las infecciones víricas.
- A veces una infección causada por bacterias no responde al tratamiento antibiótico.
- Una de las razones más comunes por las que esto ocurre es porque las bacterias que causan la infección son resistentes al antibiótico que se está tomando.
- Esto significa que las bacterias pueden sobrevivir o crecer a pesar del antibiótico.
Las bacterias pueden hacerse resistentes a los antibióticos por muchas razones. Utilizar los antibióticos adecuadamente puede reducir las posibilidades de que las bacterias se hagan resistentes a ellos. Cuando su médico le receta un antibiótico es únicamente para el curso de su enfermedad.
Prestar atención a los siguientes consejos le ayudará a prevenir la aparición de bacterias resistentes que pueden hacer que el antibiótico no actúe.1. Es muy importante que tome el antibiótico en la dosis adecuada, a las horas indicadas y durante el correcto número de días. Lea las instrucciones del etiquetado y si no entiende algo pregunte a su médico o farmacéutico.2.
No debe tomar un antibiótico a no ser que se le haya recetado especialmente a usted y debe usarlo sólo para la infección para la que se lo han recetado.3. No debe tomar antibióticos que le hayan recetado a otras personas aunque tengan la misma o una infección similar a la suya.4.
¿Qué hace la amoxicilina en el cuerpo humano?
AMOXICILINA es una penicilina semisintética, sensible a la penicilinasa de amplio espectro, es bactericida y actúa inhibiendo la biosíntesis del mucopéptido de la pared celular bacteriana.
¿Cómo tomar amoxicilina con ácido clavulánico para dolor de muela?
Farm Comunitarios.10(Suplemento 1):107 1. Investigador de la Universidad Castilla-La Mancha.2. Farmacéutico comunitaria, Albacete Collado JM, Játiva P, Carbajal JA. Atención farmacéutica en infecciones dentales: diseño de un protocolo en farmacia comunitaria con la finalidad de reducir las resistencias a los antibióticos (trabajo de fin de grado). Farm Comunitarios.10(Suplemento 1):107 Resumen: El 90% de las prescripciones de antibióticos se realizan en atención primaria y, por tanto, pasarán por el farmacéutico comunitario. Además, el 36% de estas son consideradas prescripciones inadecuadas. OBJETIVO: el objetivo global consiste en reducir las resistencias a antimicrobianos utilizados para tratar infecciones dentales mediante el diseño de un protocolo con el que se consiga mejorar el uso de los antibióticos, incidiendo sobre 3 áreas: prescripción, paciente y automedicación.
MATERIAL Y MÉTODOS: para alcanzar este objetivo, este trabajo propone una metodología organizada y estandarizada, basada en el uso de la evidencia de las guías clínicas y de las publicaciones especializadas. Para el caso de las infecciones dentales se ha revisado su etiología, diagnóstico y tratamiento antibiótico recomendado.
RESULTADOS: la prescripción se someterá a validación farmacéutica mediante unas tablas elaboradas que incluyen los tratamientos de 1ª y 2ª elección. De esta forma se pretende reducir el número de prescripciones inadecuadas. El tratamiento de elección en infecciones dentales es amoxicilina-clavulánico (AMC) 500/125 mg cada 8 horas durante 7 días, quedando la azitromicina 500 mg cada 24 horas durante 3 días como 2ª elección para casos en los que por ejemplo haya alergia a beta-lactámicos.
- Sobre el paciente se actuará asegurándonos que le quede claro todo lo concerniente al medicamento que va a tomar, la forma de hacerlo, posología, duración y posibles reacciones adversas.
- De esta forma conseguiremos optimizar al máximo el uso del medicamento y disminuir el incumplimiento.
- Se han elaborado unas tablas con el tratamiento de primera y segunda elección que incluyen las instrucciones de toma correcta y las RAM más frecuentes.
Con la AMC en suspensión es importante su reconstitución y conservación (14 días en nevera); la azitromicina se recomienda espaciarla 2 horas si se toman antiácidos. En las RAM de AMC destaca la diarrea persistente y la aparición de exantemas; con azitromicina, atención a los signos de ototoxicidad.
Para disminuir la automedicación, se ofrecerá educación para la salud en forma de consejo y folletos informativos a todo paciente que solicite la dispensación de antibióticos (con o sin receta): dicho folleto además incluirá una tabla para apuntar tanto la posología como la duración del tratamiento Toda esta metodología se resume en un protocolo de atención farmacéutica que pretende facilitar y estandarizar la forma de actuar al aplicar esta propuesta.
Además, se han diseñado 2 fichas de recogida de datos: una con datos de la dispensación y otra al finalizar el tratamiento para valorar el cumplimiento y la remisión de los síntomas. CONCLUSIONES: el farmacéutico comunitario es el último profesional sanitario que ve al paciente antes de que comience su tratamiento.
¿Cómo tomar amoxicilina ácido clavulánico 500 125 Cada cuánto?
La dosis recomendada es 1 comprimido tres veces al día.
¿Qué pasa si tomo alcohol y amoxicilina con ácido clavulánico?
– Consumo de alcohol Evite el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, ya que se aumentan los riesgos de efectos adversos de amoxicilina – ácido clavulánico. – Manejo de vehículos Es poco probable que el medicamento afecte su capacidad de concentración y estado de alerta.
¿Qué es mejor la azitromicina o la amoxicilina?
Resultados el nivel de respuesta fue similar en ambos grupos terapéuticos, obteniéndose un porcentaje de curación o mejoría superior al 90 por ciento Azitromicina fue mejor tolerada y tuvo mejor cumplimiento que Amoxicilina/Ac clavulánico. Los efectos adversos fueron en su mayoría gastrointestinales.
¿Qué es mejor la azitromicina o la amoxicilina?
Resultados el nivel de respuesta fue similar en ambos grupos terapéuticos, obteniéndose un porcentaje de curación o mejoría superior al 90 por ciento Azitromicina fue mejor tolerada y tuvo mejor cumplimiento que Amoxicilina/Ac clavulánico. Los efectos adversos fueron en su mayoría gastrointestinales.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la amoxicilina en el cuerpo?
La vida media de AMOXICILINA es de 61.3 minutos. La mayor parte de la dosis de AMOXICILINA se excreta sin cambio por la orina; su excreción puede retardarse mediante la administración concomitante del probenecid. AMOXICILINA no se une en alto grado a las proteínas.