Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601013-es.html El hidróxido de aluminio y el hidróxido de magnesio son los antiácidos usados juntos para aliviar la pirosis (acidez o calor estomacal), la indigestión ácida y los malestares estomacales.
- Pueden usarse para tratar estos síntomas en los pacientes con úlcera péptica, gastritis, esofagitis, hernia hiatal o demasiado ácido en el estómago (hiperacidez gástrica).
- Se combinan con el ácido del estómago y lo neutralizan.
- El hidróxido de aluminio y el hidróxido de magnesio están disponibles sin una prescripción.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Este medicamento viene envasado en forma de tabletas masticables, o líquido, siempre para tomar por vía oral. Mastique las tabletas a fondo; no se deben tragar enteras.
Beba un vaso completo de agua después de tomar las tabletas. En caso de que sea líquido, agite el envase mucho antes de cada uso para mezclar el medicamento por igual. El líquido puede ser mezclado con agua o leche. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.
Tome el hidróxido de aluminio y los antiácidos de hidróxido de magnesio exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No tome los antiácidos durante más de 1-2 semanas, a menos que lo prescriba su doctor.
¿Cómo actúa el hidróxido de magnesio y aluminio en la acidez estomacal?
Propiedades farmacológicas – El gel de hidróxido de aluminio y magnesio es un antiácido local que se presenta en una suspensión coloidal de estas bases débiles. Neutraliza o reduce la acidez gástrica, acción que eleva el pH del contenido estomacal y alivia las manifestaciones de hiperacidez.
- Además, al aumentar el pH gástrico por arriba de 4, hace que disminuya la actividad proteolítica de la pepsina.
- El efecto antiácido del gel se ejerce por la eliminación de iones hidrógeno de la secreción ácida gástrica, con formación de agua y sales correspondientes; sin embargo, en el medio alcalino intestinal, el ion hidrógeno se libera nuevamente y el antiácido se regenera hasta convertirse en su estado original.
El hidróxido de aluminio es demulcente y forma una capa protectora sobre la mucosa gástrica, en tanto que las sales de aluminio que se forman en este sitio tienen acción astringente y, al llegar al colon, causan estreñimiento; asimismo, los iones de aluminio forman sales insolubles con los iones fosfato a nivel intestinal, lo que determina la reducción de las concentraciones plasmáticas del ion fosfato y disminuye la posibilidad de la formación de cálculos de fosfato en las vías urinarias.
Por otra parte, el hidróxido de magnesio, al reaccionar con el ácido clorhídrico estomacal, forma cloruro de magnesio que es muy soluble, no se absorbe, y actúa como laxante en el intestino delgado. El estreñimiento que producen los compuestos de aluminio y la acción laxante de las sales de magnesio se contrarrestan al administrar antiácidos que contienen ambos iones, como es el caso del gel de hidróxido de aluminio y magnesio.
Auxiliar en el tratamiento de la hiperacidez gástrica. Auxiliar en el tratamiento de la hiperacidez asociada a úlcera gástrica y duodenal.
¿Cuánto debo tomar de hidróxido de aluminio y magnesio?
PosologíaAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona –
Hidróxido de Magnesio 400 mg; Hidróxido de Aluminio gel desecado 400 mg; Simeticona 30 mg – Suspensión: Administrar 10 a 20 ml de suspensión entre las comidas y al acostarse. – Comprimido masticable: Administrar 400 mg/400 mg/30 mg a 800 mg/800 mg/60 mg al día, entre las comidas y al acostarse.
¿Qué hace el magnesio en el cuerpo de la mujer?
El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana. El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre. Ayuda en la producción de energía y proteína. Hay investigaciones en curso sobre el papel del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes. Sin embargo, actualmente no se aconseja tomar suplementos de magnesio.
Las dietas altas en proteínas, calcio o vitamina D incrementarán la necesidad de magnesio. La mayor parte del magnesio en la dieta proviene de vegetales de hoja verde oscura. Otros alimentos que son buena fuente de magnesio son:
Frutas (como bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates)Nueces (como almendras y anacardos)Arvejas (guisantes) y fríjoles (leguminosas), semillasProductos de soya (como harina de soya y tofu)Granos enteros (como arroz integral y mijo)Leche
Los efectos secundarios por una alta ingesta de magnesio no son muy comunes. El organismo generalmente elimina las cantidades en exceso. El exceso de magnesio se produce casi siempre cuando una persona está:
Tomando demasiado del mineral en forma de suplementoTomando ciertos laxantes
Si bien usted puede no obtener suficiente magnesio de su dieta, es poco común que presente una verdadera deficiencia de este mineral. Los síntomas de una deficiencia de ese tipo incluyen:
Demasiada excitabilidadDebilidad muscularSomnolencia
La falta de magnesio se puede presentar en personas que consumen alcohol en exceso o en aquellas que absorben menos magnesio incluyendo:
Personas con enfermedades gastrointestinales o cirugías que causen malabsorción Adultos mayoresPersonas que tengan diabetes tipo 2
Los síntomas debido a la falta de magnesio tienen tres categorías: Síntomas iniciales:
Pérdida de apetitoNauseaVómitosFatigaDebilidad
Síntomas de deficiencia moderada:
EntumecimientoHormigueoContracciones musculares y calambresConvulsionesCambios de personalidadLatidos cardíacos irregulares
Deficiencia grave:
Bajo nivel de calcio (hipocalcinemia)Bajo nivel de potasio en la sangre (hipocaliemia)
Las dosis de magnesio, así como de otros nutrientes, se proporcionan en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. IDR es un término para un conjunto de ingestas de referencia que se utilizan para planificar y evaluar la ingesta de nutrientes de las personas sanas.
Cantidad diaria recomendada (CDR): el nivel diario promedio de ingesta que es suficiente para satisfacer las necesidades de nutrientes de casi todas las personas sanas (97% a 98%). Una CDR es un nivel de ingesta basado en evidencia de investigación científica.Ingesta adecuada (IA): este nivel se establece cuando no hay suficiente evidencia de investigación científica para desarrollar una CDR. Se establece en un nivel que se cree que garantiza una nutrición suficiente.
Ingestas dietéticas de referencia de magnesio: Bebés:
Menores de 6 meses: 30 mg/día*De 6 meses a 1 año: 75 mg/día*
*IA o ingesta adecuada Niños:
De 1 a 3 años: 80 miligramosDe 4 a 8 años: 130 miligramosDe 9 a 13 años: 240 miligramosDe 14 a 18 años (varones): 410 miligramosDe 14 a 18 años (mujeres): 360 miligramos
Adultos:
Hombres adultos: de 400 a 420 miligramosMujeres adultas: de 310 a 320 miligramosEmbarazadas: de 350 a 400 miligramosMujeres lactantes: de 310 a 360 miligramos
National Institutes of Health website. Magnesium: fact sheet for health professionals. ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/#h5, Updated August 11, 2021. Accessed August 24, 2021. Yu ASL. Disorders of magnesium and phosphorus. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 111. Versión en inglés revisada por: Meagan Bridges, RD, University of Virginia Health System, Charlottesville, VA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Editorial update 09/29/2021. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué medicamento tomar para la pesadez de estómago?
Soluciones para los ardores estomacales o pesadez – En estos casos, lo mejor que puedes hacer es tener a mano medicamentos para combatir la pesadez estomacal. Uno de los más populares es Almax, uno de los antiácidos más famosos del mercado muy efectivo para combatir el reflujo y la acidez de estómago,
¿Qué efectos produce el aluminio en el cuerpo humano?
* La exposición al aluminio puede causar fiebre de los humos metálicos, que es parecida a la influenza. Los síntomas de esta enfermedad incluyen sabor metálico, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolores, opresión en el pecho y tos.
¿Cómo ayuda el aluminio al cuerpo humano?
No se conoce ningún papel biológico del aluminio – no parece ser un elemento esencial – y el cuerpo humano absorbe cantidades limitadas de aluminio ya que tiene barreras muy efectivas contra su asimilación.
¿Cómo se toma el hidróxido de aluminio antes o después delas comidas?
– Consejo de cómo administrarlo Se le recomienda tomar el medicamento entre 1 y 3 horas después de las comidas y antes de ir a dormir. Las tabletas se pueden masticar o dejar disolver lentamente en la boca.
¿Qué se siente cuando falta magnesio en el cuerpo?
Movimientos anormales de los ojos (nistagmo) Convulsiones. Fatiga. Espasmo o calambres musculares.
¿Qué enfermedades causa la falta de magnesio en el cuerpo?
La insuficiencia extrema de magnesio puede causar entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el ritmo cardíaco.
¿Qué personas deben tomar magnesio?
Para que sirve el magnesio: propiedades y beneficios El magnesio es un mineral indispensable para el organismo, ya que participa en cientos de procesos fisiológicos. Entre las principales propiedades del magnesio, cabe destacar que este nutriente regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial.
- Además, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN.
- La cantidad de magnesio diaria que se requiere dependerá principalmente de la edad y el sexo.
- En ese sentido, tienen unas necesidades aumentadas de este mineral los hombres y las mujeres embarazadas.
- Lo aconsejable es poder alcanzar las recomendaciones nutricionales a través de la dieta con el consumo de alimentos ricos en magnesio.
Para ello, no hace falta recurrir a súperalimentos, ya que este mineral se puede encontrar en las hortalizas de hojas verde, legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, lácteos y alimentos fortificados. No obstante, en caso de deficiencia, problemas de absorción de nutrientes u otras circunstancias concretas, los suplementos con magnesio pueden tener un efecto beneficioso en la salud.
¿Qué pasa si tomo magnesio en la noche?
El magnesio, por su parte, ayuda a encontrar un estado de calma durante las horas del día, a mantener un sueño tranquilo durante toda la noche y a mejorar la producción de melatonina.
¿Qué hace el magnesio en el intestino?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a619019-es.html El citrato de magnesio se usa para tratar estreñimiento de corto plazo. El citrato de magnesio pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes salinos. Funciona al hacer que el agua se retenga con las heces.
Esto aumenta el número de deposiciones y suaviza las heces para que sean más fáciles de expulsar. La presentación del citrato de magnesio es en polvo para mezclar con un líquido y como solución (líquido) para tomarlo por vía oral. Por lo general, se toma como una dosis diaria única o puede dividir la dosis en dos partes o más en un día.
No tome el citrato de magnesio durante más de 1 semana, a menos que su médico se lo indique. El citrato de magnesio generalmente causa una deposición dentro de los 30 minutos a 6 horas después de tomarlo. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del producto y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
Tome el citrato de magnesio exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Tome el producto líquido con un vaso lleno (8 onzas ) de líquido. Para preparar el polvo para la solución, mezcle el polvo con 10 onzas (296 mililitros) de agua fría u otros líquidos y agite o mezcle bien la mezcla.
Si es necesario, refrigere la solución después de mezclarla, pero vuelva a mezclarla antes de usarla. Si no se usa la mezcla de la solución oral en un plazo de 36 horas después de prepararla, deséchela. Asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o a su médico cualquier duda acerca de cómo mezclar o tomar este medicamento.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. El citrato de magnesio también se usa para vaciar el colon (intestino grueso, intestino) antes de una colonoscopia (examen de la parte interior del colon para verificar si hay cáncer de colon u otras anormalidades) o ciertos procedimientos médicos.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
¿Cuánto magnesio debe tomar una persona de 50 años?
Puedes obtener suficiente en tu dieta – Con los muchos problemas que pueden ocurrir debido a los bajos niveles de magnesio, es importante asegurarse de obtener suficiente en tu dieta. La cantidad recomendada de magnesio que una persona debe aspirar a consumir diariamente dependerá de su edad y estado de salud.
Pero, en general, los hombres de 19 a 51 años deben consumir entre 400 y 420 mg al día, mientras que las mujeres en esa franja de edad deben consumir entre 310 y 320 mg, Aunque las frutas y verduras ahora contienen menos magnesio que hace 50 años, y el procesamiento elimina alrededor del 80% de este mineral de los alimentos, aún es posible obtener todo el magnesio que necesitas en tu dieta si lo planificas cuidadosamente.
Los alimentos como las nueces, las semillas, los cereales integrales, las legumbres, las verduras de hoja verde (como la col rizada o el brócoli), la leche, el yogur y los alimentos enriquecidos contienen mucho magnesio. Solo 28 gramos de almendras contienen el 20% de los requerimientos diarios de magnesio de los adultos.
Si bien la mayoría de nosotros podremos obtener todo el magnesio que necesitamos de los alimentos que comemos, ciertos grupos (como los adultos mayores) y aquellos con ciertos trastornos de salud pueden necesitar un suplemento de magnesio. Pero es importante hablar con tu médico antes de comenzar a tomar suplementos,
Si bien los suplementos de magnesio son seguros en las dosis sugeridas, es importante tomar solo la cantidad recomendada. Ingerir demasiado puede causar ciertos efectos secundarios, como diarrea, mal humor, presión arterial baja. También es vital que las personas con insuficiencia renal no los tomen a menos que se los hayan recetado.
El magnesio también puede alterar la eficacia de varios medicamentos, incluidos algunos antibióticos comunes, diuréticos y medicamentos para el corazón, junto con antiácidos y laxantes de venta libre. Por eso es importante consultar a un médico antes de comenzar a tomar suplementos de magnesio. Los suplementos de magnesio no son una solución rápida.
Si bien pueden ser necesarios en ocasiones, no abordarán las causas fundamentales de tu deficiencia, como ciertas condiciones de salud que pueden estar contribuyendo a los niveles bajos. Por eso es importante centrarse en mantener un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio, dormir bien y comer una dieta equilibrada.
Y hay que subrayar que las vitaminas y los minerales son mejor absorbidos por el cuerpo cuando provienen de alimentos integrales. * H azel Flight es jefa del Programa de Nutrici ón y Salud de la Universidad de Edge Hill, Inglaterra. Este artículo fue publicado en The Conversation, Puedes leer la versión original en inglés aquí,
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Cómo se toma el hidróxido de aluminio antes o después delas comidas?
– Consejo de cómo administrarlo Se le recomienda tomar el medicamento entre 1 y 3 horas después de las comidas y antes de ir a dormir. Las tabletas se pueden masticar o dejar disolver lentamente en la boca.