Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el paciente Vitango ® comprimidos recubiertos con película Extracto de Rhodiola rosea WS ® 1375 Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. – Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. – Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Ver sección 4. – Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 14 días. Contenido del prospecto 1. Qué es Vitango y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vitango 3. Cómo tomar Vitango 4. Posibles efectos adversos 5.
Conservación de Vitango 6. Contenido del envase e información adicional Indicaciones terapéuticas Es un medicamento tradicional a base de plantas usado para el alivio temporal de los síntomas asociados al estrés, tales como fatiga y sensación de debilidad. Basado exclusivamente en su uso tradicional. No tome Vitango en los siguientes casos: Si usted es alérgico (hipersensible) al extracto de Rhodiola rosea o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vitango. Si los síntomas persisten después de dos semanas de tratamiento se deberá consultar al médico. Tras 2 meses de tratamiento deberá consultar con el médico sobre la conveniencia de continuar con el mismo.
- Niños y adolescentes No está recomendado el uso de Vitango en niños y adolescentes menores de 18 años.
- Uso de Vitango con otros medicamentos No se conocen interacciones hasta la fecha.
- Por favor, informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda el uso del medicamento durante el embarazo o la lactancia.
Conducción y uso de máquinas No se han realizado estudios sobre cómo afecta este medicamento a la capacidad de conducir o de utilizar maquinaria peligrosa. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Vitango son comprimidos recubiertos con película para tomar por vía oral. La dosis recomendada, a menos que su médico le haya prescrito otra distinta, es la siguiente: Adultos y adolescentes mayores de 18 años: Tomar dos comprimidos al día (uno antes del desayuno y uno antes de la comida).
Es recomendable tomar los comprimidos con un vaso de agua. Uso en niños y adolescentes No se recomienda el uso de Vitango en niños y adolescentes menores de 18 años ya que no se disponen de datos suficientes sobre su uso en este grupo de edad. Si usted toma más Vitango del que debe No se ha informado de ningún caso de sobredosis.
Si olvidó tomar Vitango No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, pero continúe el tratamiento tal como se indica en este prospecto. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Ha sido informado un caso aislado de reacción de hipersensibilidad y un caso aislado de hipoglucemia (glucosa baja en sangre).
- La relación causal con la ingesta del extracto de Rhodiola rosea no ha sido probada.
- Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- No requiere condiciones especiales de conservación.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y blister después de Cad:.
- La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni la basura.
Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de su farmacia habitual. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Vitango: Cada comprimido recubierto con película contiene, como principio activo, 200 mg de extracto seco de raíz de Rhodiola rosea (1.5-5:1) (WS ® 1375).
- El agente de extracción es etanol 60% (m/m).
- Los demás componentes (excipientes) son celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, dióxido de silicio precipitado, estearato de magnesio, hipromelosa, ácido esteárico, óxido de hierro (III) rojo, dióxido de titanio, emulsión anti-espumante (simeticona, metilcelulosa, ácido sórbico).
Aspecto del producto y contenido del envase: Vitango son comprimidos recubiertos con película redondos de color rojo. Vitango está disponible en envases de 15, 20, 30, 40 y 60 comprimidos recubiertos con película. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
- Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación: Dr.
- Willmar Schwabe GmbH & Co.
- G Willmar-Schwabe-Str.4 D-76227 Karlsruhe ALEMANIA Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización: SCHWABE FARMA IBÉRICA, S.A.U.
Avenida de la Industria, 4. Edificio 2, escalera 1, 2ª planta.28108 Alcobendas, Madrid. Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2018 Otras fuentes de información La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): www.aemps.gob.es.
¿Qué es Rhodiola efectos secundarios?
RHODIOLA ROSEA La Rhodiola rosea conocida como «La Raíz de Oro» es una planta adaptógena que crece en zonas frías y de gran altura en Europa y Asia, y en menor medida en América del Norte, En mi cuenta de Instagram os conté que eran los adaptógenos, plantas que ayudan al organismo a alcanzar un rendimiento óptimo mental y físico, además de mejorar el sistema inmunitario,
TE PERMITE AFRONTAR EL DÍA A DÍA CON ENERGÍA: E sta planta aumenta de forma natural la energía y la fuerza de tu organismo, p or lo tanto, es de gran apoyo para todos los que estáis entrenando frecuentemente. Este adaptógeno también sería muy beneficioso para las personas con profesiones muy activas como por ejemplo camareros, amas de casa, enfermeros etc, ya que ayuda a contrarrestar la fatiga producida por las actividades físicas cotidianas, que a pesar de su baja intensidad desgastan por su continuidad día tras día. EQUILIBRA TU ESTADO DE ÁNIMO: Se ha demostrado que la R hodiola es capaz de mejorar la comunicación neuronal al aumentar la concentración de neurotransmisores en el cerebro 1, Así mismo su mecanismo de acción frente al estrés consiste en regular los niveles de cortisol, hormona del estrés que aumenta cuando nos vemos en situaciones que presentan algún tipo de tensión laboral, económica, cansancio, etc. Como lo hemos dicho antes, la Rhodiola es una planta adaptógena por lo que permite que tu mente y cuerpo encuentren un equilibrio que favorezca a tu estado de ánimo. COMBATE LA FATIGA INTELECTUAL: Otros estudios han demostrado que la Rhodiola mejora la memoria y la capacidad de concentración durante periodos prolongados, aumentando la actividad bioeléctrica del cerebro 2, La Rhodiola ayuda a reducir los efectos de la falta de sueño, evita la falta de concentración, te proporciona una mayor motivación para estudiar o desempeñar tus actividades diarias.
Uno de los mayores problemas que padece la población actual es el elevado nivel de la hormona del estrés, el cortisol. El nivel de vida frenético tiene consecuencias graves en nuestra salud como problemas de tiroides, desequilibrios hormonales, sistema inmune debilitado o pérdida de memoria entre otras. Como ocurre con la mayoría de suplementos y plantas medicinales, en algunos casos pueden provocar efectos secundarios. Algunos efectos negativos que ha provocado la Rhodiola en determinadas personas son nerviosismo, náuseas, hipersalivación, ansiedad, insomnio y estados febriles.
Olsson E.M., von Schéele B., Panossian A.G. (2009). A randomised, double-blind, placebo-controlled, parallel-group study of the standardized extract SHR-5 of the roots of Rhodiola rosea in the treatment of subjects with stress-related fatigue. Planta Medica,75: 105-112. Panossian A., Wikman G., Sarris J. (2010) Rosenroot ( Rhodiola rosea ): Traditional use, chemical composition, pharmacology and clinical efficacy. Phytomedicine,17: 481-493,
Blogger invitada: Julia Goncalvo
¿Qué contiene el Vitango?
6.1. Lista de excipientes – Celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, dióxido de silicio precipitado, estearato de magnesio, hipromelosa, ácido esteárico, óxido de hierro (III) rojo, dióxido de titanio, emulsión anti-espumante (simeticona, metilcelulosa, ácido sórbico).
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Vitango?
Conoces el TEST DEL ESTRÉS y Vitango, una solución natural para aliviar el estrés
Todos hemos sufrido en alguna ocasión estrés, que surge como consecuencia de la suma de distintos factores externos que nos generan presión, tanto física como mental.Se calcula que entre un 15% y un 20% de la población padece o padecerá a la largo de su vida problemas relacionados con la ansiedad o estrés.Los síntomas del estrés son diversos y los más comunes son:
Síntomas Físicos: agotamiento, dolor de cabeza, tensión muscular, fatiga, falta de energía, sequedad de boca, mareos, palpitaciones Síntomas en la conducta: comer demasiado o no lo suficiente, dormir demasiado o no lo suficiente, aislamiento, descuido de las responsabilidades, irritabilidad, consumo de alcohol, tabaco o tranquilizantes, hábitos como morderse las uñas y caminar de un lado a otro que indican nerviosismo Síntomas mentales y emocionales: Incapacidad para concentrarse, mal carácter, mal humor, nerviosismo, ansiedad, pesimismo exceso de preocupación, sentirse abrumado y tenso.
Lo cierto es que a menudo estamos habituados a tener estrés sin que tengamos presente las consecuencias para nuestra salud. El estrés está relacionado con muchísimas enfermedades como la depresión, infecciones, diabetes, hipertensión, trastornos digestivos, problemas de flora intestinal, migrañas, problemas cardiovasculares, incluso las enfermedades autoinmunes.
- TEST DEL ESTRÉS Mide el estrés con un cribaje con la máquina Max Pulse de Microcaya.
- Max Pulse mide la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV) en un período de tiempo dado y determina el estado general de salud y la actividad del sistema nervioso autónomo.
- A través de esta medida, se detectan los niveles de estrés mental y físico y el equilibrio del sistema nervioso autónomo.
También se mide la flexibilidad de las arterias y las condiciones de la circulación periférica, proporcionándonos información previa sobre el nivel de envejecimiento de los vasos sanguíneos, aterosclerosis y alteraciones en el torrente sanguíneo. VITANGO: La solución natural para combatir el estrés Vitango ® es un innovador producto natural con una exclusiva acción doble sobre los síntomas mentales y físicos de estrés derivada de un extracto de la planta medicinal Rhodiola rosea. Vitango consigue modular y normalizar los niveles de adrenalina y de cortisol, responsables de la generación del estrés.
De esta manera, favorece la disminución de la fatiga, el cansancio, la irritabilidad, tensión emocional,. Modo de empleo Vitango: Tomar dos veces al día 30 minutos antes de desayuno y cena, nunca por la noche ya que es energizante. Suele notarse su efecto aproximadamente a los 3 días pero como siempre, hay mucha variabilidad persona a persona; se puede tomar más tiempo.
Precauciones: No se aconseja tomar en embarazadas ni lactantes. No contiene gluten ni lactosa y sus efectos secundarios, si los hay, son mínimos. Ven el próximo dia 31 de Octubre por la mañana y realízate el TEST DEL ESTRÉS. Reserva tu cita por Whatsapp en el 639 651 614 : Conoces el TEST DEL ESTRÉS y Vitango, una solución natural para aliviar el estrés
¿Cómo se empieza a tomar la Rhodiola?
La EMA aprueba el uso tradicional de la rhodiola para el alivio de los síntomas de astenia, tales como fatiga y debilidad – La Agencia de Seguridad Alimentaria —la EFSA— contempla entre sus declaraciones, que el complemento alimenticio a base de raíz de rhodiola ayuda al organismo a adaptarse al estrés emocional y al esfuerzo físico, así como a disminuir la fatiga mental.
Mejora del rendimiento físico y mental en situaciones de fatiga, así como la capacidad de trabajo. Disminución de la intensidad de la fatiga tras la práctica de un ejercicio físico intenso, reduce el período de recuperación y mejora la adaptación circulatoria al ejercicio físico. Aumento de la percepción visual, la atención y la memoria a corto plazo.
En cuanto a la forma de tomarlo, su posología, la Agencia Europea del Medicamento establece una dosis para adultos por vía oral de 144-400 mg al día de extracto seco. «No se han descrito interacciones hasta la fecha. Y es importante señalar si estas en tratamiento durante más de 2 semanas y los síntomas persisten, se debe consultar con un profesional de la salud», apunta el farmacéutico.
¿Cuánto es la dosis de Rhodiola rosea que se debe consumir?
Una dosis típica es de 144 a 200 mg dos veces al día.