Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682733-es.html La cefalexina se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio; e infecciones de los huesos, piel, oídos,, genitales, y del tracto urinario.
La cefalexina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Funciona matando las bacterias. Los antibióticos como la cefalexina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de cefalexina es en cápsulas, tabletas y en suspensión (líquido) para administración oral. Generalmente se toma con o sin alimentos cada 6 o 12 horas durante 7 a 14 días, dependiendo de la condición que se esté tratando. Tome la cefalexina aproximadamente a la misma hora todos los días.
Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la cefalexina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indique la receta de su médico.
Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con cefalexina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Continúe tomando cefalexina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor.
- Si deja de tomar cefalexina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
- El cefalexina algunas veces también se utiliza para determinados pacientes alérgicos a la penicilina que tengan una condición del corazón y que tendrán un procedimiento dental o del tracto respiratorio superior (nariz, boca, garganta, caja de voz), con el fin de evitar que presenten una infección en la válvula del corazón.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Quién no debe tomar cefalexina?
No tome Cefalexina Netpharmalab si es alérgico (hipersensible) al grupo de antibióticos de las cefalosporinas. si ha tenido reacciones de hipersensibilidad previas, inmediatas y graves, a la penicilina o a cualquier otro tipo de betalactámico.
¿Qué es la Cephalexin 500 mg y para qué sirve?
¿Qué es cephalexin? – Cephalexin es un antibiótico tipo cefalosporina que se usa en el tratamiento de infecciones por bacterias en los pulmones, oídos, piel, huesos, vejiga y los riñones. Cephalexin se usa para el tratamiento de infecciones en adultos y niños que tienen al menos 1 año de edad.
¿Cómo se debe tomar la cefalexina?
¿Cómo tomar cefalexina? – La cefalexina está disponible en el mercado en forma de cápsulas y la posología más habitual en adultos suele ser 500 mg cada 6 horas pudiéndose administrar con alimento en caso de molestias gástricas. En niños, la dosis a emplear y la duración del tratamiento dependen del peso del niño, de la localización de la infección y de su gravedad.
¿Qué es mejor cefixima o amoxicilina?
Cefuroxima-axetilo y cefixima tienen un perfil discretamente superior a amoxicilina-clavulánico frente a E. coli y otras enterobacterias (P. mirabilis y K. pneumoniae).
¿Qué pasa si consumo cefalexina?
La cefalexina puede provocar diarrea. La diarrea con sangre o acompañada de fiebre puede ser signo de una infección grave. Hable con su médico antes de administrar cualquier medicamento para la diarrea.
¿Qué es bueno para la infección?
Medicamentos que se usan para tratar infecciones en personas con cáncer – Debido a que las infecciones en las personas con cáncer pueden empeorar rápidamente, a veces el tratamiento se inicia antes de obtener los resultados de laboratorio. A menudo se comienza de inmediato la toma de antibióticos de amplio espectro.
Un antibiótico de amplio espectro tratará distintas bacterias al mismo tiempo. El tratamiento puede cambiarse después que las pruebas de laboratorio han identificado el germen exacto y el medicamento que surtirá mejor efecto para tratarlo. Los médicos saben qué gérmenes tienden a infectar determinadas partes del cuerpo en las personas con cáncer.
Por lo que a menudo pueden hacer una conjetura fundamentada respecto de los gérmenes que pueden estar causando la infección en un paciente. Las conjeturas fundamentadas son muy importantes porque puede tardar muchos días obtener los resultados de pruebas que indiquen el tipo exacto de germen que causa una infección y qué medicamento lo detendrá o eliminará mejor.
Los antibióticos (a veces más de uno al mismo tiempo) se usan para tratar infecciones bacterianas Los medicamentos antifúngicos se usan para tratar infecciones fúngicas Los medicamentos antivirales se usan para tratar infecciones virales Los medicamentos antiprotozoarios para tratar infecciones por protozoos
Los antiinfecciosos a menudo se administran a los pacientes cuando se sospecha la presencia de una infección o después que se ha identificado una infección para tratarla. Otras veces, se pueden administrar a pacientes que tienen un riesgo conocido de un germen particular antes de contraer una infección para prevenir la infección.
A los pacientes con una presunta infección; después de un examen físico se les realizarán pruebas de laboratorio, cultivos y a veces incluso estudios por imágenes o procedimientos especiales. Esto ayudará al médico a descubrir exactamente dónde está la infección así como también a determinar qué germen puede estar causando la misma.
Luego se inicia rápidamente la administración de antiinfecciosos (que pueden ser antibióticos, antivirales, antifúngicos o antiprotozoarios). Después que se identifica el germen exacto, se puede continuar con el mismo antiinfeccioso, o se puede empezar con otros nuevos si las pruebas muestran que otros surtirían mejor efecto o si se identifica otro tipo de germen.
¿Qué pasa si tomo cefalexina antes de la hora?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Hola! Depende de qué medicamento hable. En general no pasará nada si adelanta su dosis, sin embargo si persiste con insomnio o algun otro trastorno del sueño entonces su tratamiento no es el correcto, o hace falta que se complemente con medidas no farmacológicas. Tome una cita con un psiquiatra actualizado, saludos!
¿Quién no debe tomar cefixima?
No tome Cefixima Normon si es alérgico acualquier otro tipo de antibiótico cefalosporínico, Si ha presentado una reacción alérgica intensa al antibiótico penicilina o cualquier otro tipo de antibiótico betalactámico.
¿Qué bacteria mata la cefixima?
La cefixima es generalmente eficaz en la erradicación de los estreptococos de la orofaringe.
¿Qué otro antibiótico es igual a la cefixima?
Pielonefritis – 1. Cefuroxima axetilo : cefalosporina oral de 2ª generación con menor espectro y actividad que cefixima frente a bacilos gramnegativos, y con peor sabor y aceptación. Presentaciones disponibles:
- Zinnat ® 50 mg/ml granulado para susp oral frasco de 60 ml (5,87 €).
- Zinnat ® 500 mg 10 sobres (9,77 €).
- Cefuroxima genérico 250 mg comprimidos (varias presentaciones)
- Cefuroxima genérico 500 mg comprimidos (varias presentaciones)
Dosis (mayores de 3 meses): 30 mg/kg/día, repartido cada 12h; máximo 1 g/día. Hay que tomarlo con comida para mejorar su tolerancia. Es posible, en caso de que no se tolere la suspensión oral debido a su mal sabor, que se fraccionen los comprimidos o bien, en niños pequeños, que se preparen en las oficinas de farmacia papelillos con la dosis exacta para diluir y administrar.
- Cedax 36 mg/ml solución oral frasco de 30ml (10.74 €)
- Cedax 36 mg/ml solución oral frasco de 60ml (19.51 €)
- Cedax 400 mg 10 cápsulas (36.33 €)
Dosis (mayores de 3 meses): 9 mg/kg/día, repartido cada 12h; máximo 400mg/día. Hay que tomarlo separado de las comidas (1h antes o 2h después), ya que los alimentos con elevado contenido en grasa reducen su absorción en un 25-30%. Una vez reconstituido el producto, se debe conservar en nevera.
Dado que, hasta la actualidad, Cedax ® ha sido un antibiótico muy poco prescrito por los pediatras, es muy probable que no se encuentre disponible en todas las farmacias. Sin embargo, está autorizado y comercializado según el CIMA de la AEMPS, y el laboratorio que fabrica el medicamento no tiene ningún problema de suministro.
Entendemos que en cuanto sea un antibiótico de prescripción frecuente, las oficinas de farmacia dispondrán del mismo, previa solicitud a su almacén correspondiente.3. Amoxicilina-ácido clavulánico : Es, sin duda, una alternativa, pero su actividad en el parénquima renal depende mucho de la concentración mínima inhibitoria (CMI) de la enterobacteria.
- Dosis en mayores de 3 meses: formulación 8/1: 60-70 mg amoxicilina/kg/día, repartido cada 8h; formulación 4/1: 40 mg amoxicilina/kg/día, repartido cada 8h vía oral;
- Dosis en menores de 3 meses: la dosificación aceptada es para la formulación 4/1: 30 mg amoxicilina/kg/día, repartido cada 12h, lo cual podría ser inadecuado, por ser insuficiente, en bastantes ocasiones.
- Posiblemente, la formulación 8/1 a dosis de 60 mg amoxicilina/kg/día repartido cada 12h en los menores de 1 mes y cada 8h en los niños entre 1 y 3 meses sería preferible, pero no existe suficiente evidencia científica al respecto.
- Una vez reconstituido el producto, se debe conservar en nevera y bien cerrado, pues de otra manera se pierde la actividad del ácido clavulánico.
4. Existe otra cefalosporina oral de 3ª generación, cefpodoxima-proxetilo, con un perfil frente a bacilos gramnegativos similar a cefixima. Sin embargo, el 25 de marzo de 2013 se retiraron varias presentaciones: Otreon ® 100 mg comprimidos, Otreon ® 200 mg comprimidos y Otreon ® 8 mg/ml suspensión oral, de forma que ya no existen presentaciones comercializadas en forma de jarabe.
¿Quién no debe tomar cefixima?
No tome Cefixima Normon si es alérgico acualquier otro tipo de antibiótico cefalosporínico, Si ha presentado una reacción alérgica intensa al antibiótico penicilina o cualquier otro tipo de antibiótico betalactámico.