La estética de la medicina

Medicina, Información, Tecnología

Para Que Es El Medicamento Amitriptilina?

Para Que Es El Medicamento Amitriptilina
Medicamento que se usa para tratar la depresión y que se puede indicar para tratar la ansiedad, los trastornos del sueño y el dolor.

¿Qué efectos tiene la amitriptilina?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682388-es.html Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que durante los estudios clínicos tomaron antidepresivos (‘elevadores del estado de ánimo’) como la amitriptilina, desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo).

  • Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos.
  • Sin embargo, los expertos desconocen con exactitud la magnitud de este riesgo y hasta qué punto debe tenérselo en cuenta al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo.

Normalmente, los menores de 18 años de edad no deben tomar amitriptilina, pero, en algunos casos, el médico puede decidir que este es el mejor medicamento para tratar la afección del niño. Tenga presente que su salud mental puede cambiar de formas inesperadas si toma amitriptilina u otros antidepresivos aunque usted sea un adulto mayor de 24 años.

Puede desarrollar tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento y cada vez que se le aumente o disminuya la dosis. Usted, su familia o la persona encargada de cuidarlo deben llamar de inmediato al médico si tiene cualquiera de los siguientes síntomas: aparición o empeoramiento de la depresión; pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para dormir o para permanecer dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; intranquilidad intensa; y excitación frenética anormal.Cerciórese de que sus familiares o la persona encargada de cuidarlo sepan qué síntomas pueden ser graves, de modo puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por sí mismo.

Su proveedor de atención médica querrá verlo con frecuencia mientras esté tomando amitriptilina, sobre todo al comienzo del tratamiento. No falte a ninguna cita en el consultorio de su médico. El médico o el farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando comience el tratamiento con amitriptilina.

  1. Lea detenidamente esa información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda.
  2. También puede conseguir la Guía del medicamento en el sitio de Internet de la FDA: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm,
  3. Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, uno de sus padres o la persona encargada de cuidarlo deben hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tratar su afección con un antidepresivo u otros tratamientos.

También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que usted desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o algún familiar tienen o han tenido trastorno bipolar (cambios de estado de ánimo que oscilan entre la depresión y la excitación anormal) o manía (estado de ánimo anormalmente excitado y frenético), o han pensado o intentado suicidarse.

  1. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares.
  2. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
  3. La amitriptilina se usa para tratar los síntomas de la depresión.
  4. La amitriptilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos.
See also:  Para Que Es El Medicamento Rivaroxaban?

Actúa elevando las cantidades de determinadas sustancias naturales presentes en el cerebro, que son necesarias para mantener el equilibrio mental. La presentación de la amitriptilina es en tabletas para administrarse por vía oral. Generalmente, se toma de una a cuatro veces al día.

Tome la amitriptilina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la amitriptilina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Es probable que el médico le recete al principio una dosis baja de amitriptilina y la aumente de manera gradual. Quizás transcurran algunas semanas o más antes de que sienta el beneficio total de la amitriptilina. Siga tomando la amitriptilina aunque se sienta bien.

No deje de tomar la amitriptilina sin consultar a su médico. Si deja de tomar súbitamente la amitriptilina, puede tener síntomas de abstinencia como náuseas, dolor de cabeza y falta de energía. Es probable que el médico opte por disminuirle gradualmente la dosis. La amitriptilina también se usa para tratar los trastornos de la alimentación, la neuralgia postherpética (ardor, dolor punzante o molestias que pueden perdurar por meses o años después de una infección por herpes zóster) y para prevenir la migraña.

Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Qué dolor quita la amitriptilina?

Antecedentes – La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico que se usa ampliamente para tratar el dolor neuropático crónico (dolor debido al daño nervioso) y la fibromialgia, y se recomienda en muchas guías. Estos tipos de dolor pueden ser tratados con fármacos antidepresivos en dosis inferiores a las utilizadas cuando los fármacos actúan como antidepresivos.

¿Cómo usar la amitriptilina para dormir?

Instrucciones especiales –

  • La amitriptilina se toma generalmente una vez al día. Tomar este medicamento antes de acostarse puede disminuir la somnolencia durante el día. Si tiene problemas para dormir mientras está tomando amitriptilina tómelo en la mañana.
  • Si la amitriptilina se utiliza para combatir la depresión, pueden ser necesarias varias semanas para que el medicamento empiece a causar efecto.
  • Si la amitriptilina se utiliza para el dolor nervioso, el medicamento generalmente empieza a causar efecto entre los 5 a 7 días.
  • Guarde este medicamento a temperatura ambiente en un lugar seco.
  • No deje de tomar el medicamento antes de que se lo indique su doctor. Si lo ha tomado durante un período largo, necesitará disminuir gradualmente la dosis antes de dejar el medicamento. Suspenderlo abruptamente puede causar los siguientes síntomas:
    • mareos
    • náuseas, vómitos
    • dolor de cabeza
    • cansancio inusual
    • dificultades para dormir
    • irritabilidad
  • Este medicamento puede causar mareos o somnolencia. No opere equipos pesados ni maneje vehículos motorizados hasta ver cómo lo afecta el medicamento.
  • Varios de los efectos secundarios que presente pueden disminuir o desaparecer a medida que continúe tomando el medicamento.
  • Si está tomando amitriptilina más de una vez al día y se olvida de tomar una dosis, siga las siguientes indicaciones:
    1. Si faltan más de cuatro horas para que tome la próxima dosis, tome la dosis olvidada ni bien lo recuerde.
    2. Si faltan menos de cuatro horas para que tome la próxima dosis, saltee la dosis olvidada. Tome su próxima dosis a la hora programada. Nunca tome una dosis doble.
  • Si tiene diabetes, mientras esté tomando amitriptilina, deberá controlar más seguido su nivel de azúcar en la sangre (glucemia).
  • Si usa lentes de contacto y siente alguna molestia, unas gotas lubricantes pueden aliviarlo. Llame a su doctor si el problema continúa o se agrava.
  • La amitriptilina hace que su piel esté mucho más sensible a la luz solar. Cuando esté al aire libre durante las horas del día deberá usar ropa protectora y pantalla solar.
  • La amitriptilina puede afectar la forma en que actúan otros medicamentos, y algunos medicamentos pueden afectar la forma en que actúa la amitriptilina. Estos medicamentos incluyen:
    • warfarina
    • clonidina
    • alcohol (el cual se encuentra en muchos medicamentos para la tos y el resfrío de vnta libre)
    • medicamentos utilizados para tratar convulsiones, tales como carbamazepina, fenobarbital y ácido valproico
    • cimetidina
    • otros medicamentos utilizados para tratar la depresión, tales como fluoxetina y paroxetina
    • levotiroxina
See also:  Para Que Sirve El Medicamento Neokap Lf?

Informe siempre a su doctor si está tomando estos medicamentos, o si comienza a tomar un nuevo medicamento mientras está tomando amitriptilina.

Este medicamento puede aumentar el riesgo de caídas

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

  • St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.
  • ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística.
  • Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).1-866-278-5833 تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان.

¿Qué tan efectiva es la amitriptilina?

Por otro lado, la amitriptilina tiene propiedades analgésicas y es útil en el tratamiento de ciertos tipos de dolor. Es un profiláctico eficaz contra la migraña y efectivo en el tratamiento del dolor neuropático. Se piensa que su efecto analgésico es independiente de su efecto antidepresivo.

¿Qué efectos secundarios tiene la amitriptilina a largo plazo?

EFECTOS ADVERSOS – Los efectos adversos de amitriptilina son, en general, frecuentes, moderadamente importantes y en algunos casos graves. En la mayor parte de los casos, las reacciones adversas son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al sistema nervioso central y autónomo. Las reacciones adversas más características son: -Frecuentemente (10-25%): sedación y efectos anticolinérgicos, con sequedad de boca, estreñimiento que ocasionalmente puede inducir un íleo paralítico, retención urinaria, visión borrosa, trastornos de la acomodación, glaucoma e hipertermia. -Ocasionalmente (1-9%): somnolencia; hipotensión ortostática y taquicardia especialmente en ancianos, arritmia cardiaca, depresión miocárdica, cambios en el electrocardiograma ( ECG ) (prolongación en los intervalos QT y QRS); erupciones exantemáticas, leucopenia, agranulocitosis, ictericia colestática y aumento de peso. -Raramente (<1%): confusión especialmente en ancianos, reducción de la concentración, alucinaciones, pesadillas, manía, parestesia, cefalea, neuropatía periférica, ataxia, temblor, convulsiones, tinnitus, estomatitis, náuseas, vómitos, alteraciones del gusto (sabor agrio o metálico), fotodermatitis, disartria, conjuntivitis, anisocoria, mialgia, galactorrea, impotencia sexual, pérdidas menstruales. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún episodio de convulsiones, fiebre con sudoración, hipertensión o hipotensión, dificultad en la respiración, pérdida de control vesical o rigidez muscular grave. Ir al comienzo

See also:  Para Que Sirve El Medicamento Acido Folico En Adultos?

¿Qué es mejor la fluoxetina o la amitriptilina?

La fluoxetina fue comparativamente eficaz a la amitriptilina en el tratamiento de la depresión mayor con ansiedad asociada. Dado que la fluoxetina fue mucho mejor tolerado, es una alternativa prometedora para esta enfermedad frecuente e incapacitante.

¿Qué es mejor la sertralina o la amitriptilina?

Estos resultados sugieren que ambos fármacos son eficaces en el tratamiento de los pacientes no deprimidos con CCTC, pero en comparación entre grupos, amitriptilina fue más eficaz que la sertralina.