La estética de la medicina

Medicina, Información, Tecnología

Con Que Medicamento Se Cura El Herpes Genital?

Con Que Medicamento Se Cura El Herpes Genital
Tratamiento – El herpes genital no tiene cura. Se puede hacer un tratamiento con pastillas antivirales con receta médica para lo siguiente:

Ayudar a que las llagas cicatricen durante el primer brote. Reducir la frecuencia de los brotes recurrentes. Disminuir la gravedad y la duración de los síntomas en brotes recurrentes. Reducir la posibilidad de trasmitir el virus del herpes a la pareja.

Entre los medicamentos que suelen recetarse para el herpes genital se incluyen los siguientes:

Aciclovir (Zovirax) Famciclovir Valaciclovir (Valtrex)

El proveedor de atención médica hablará contigo sobre el tratamiento adecuado para tu caso. El tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad, el tipo de virus del herpes simple que tengas, tu actividad sexual y otros factores médicos. La dosis dependerá de que tengas o no síntomas. El uso a largo plazo de medicamentos antivirales se considera seguro.

¿Cómo curar por completo el herpes genital?

¿Se puede curar el herpes? – No existe una cura para el herpes. No obstante, hay medicamentos que pueden prevenir o disminuir la duración de los brotes. Uno de estos medicamentos puede tomarse todos los días y reduce la probabilidad de que usted les pase la infección a su pareja o parejas sexuales.

¿Qué crema es buena para el herpes genitales?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a606001-es.html La crema de aciclovir se usa para tratar el herpes labial (ampollas de la fiebre causadas por un virus llamado herpes simple) en la cara o los labios. El ungüento de aciclovir se usa para tratar los primeros brotes del herpes genital (infección causada por el virus herpes que esporádicamente provoca lesiones en los genitales y el recto), y para tratar ciertos tipos de lesiones causadas por el virus herpes simple en las personas con sistemas inmunitarios débiles.

  • Pertenece a una clase de medicamentos antivíricos llamados análogos de los nucleósidos sintéticos.
  • Funciona al detener la propagación del herpes en el cuerpo.
  • El aciclovir no cura el herpes labial o el genital, no previene los brotes ni detiene la propagación del virus a otras personas.
  • El aciclovir tópico viene en forma de crema y ungüento para aplicar sobre la piel.

Por lo general la crema de aciclovir se aplica 5 veces al día durante 4 días. Puede aplicarse en cualquier momento durante un brote de herpes labial, pero actúa mejor cuando se aplica al comienzo del brote, es decir, cuando hay cosquilleo, enrojecimiento, prurito, o protuberancia, pero todavía no se ha formado la llaga.

El ungüento de aciclovir por lo general se aplica 6 veces al día (generalmente cada 3 horas), durante 7 días. Es conveniente usar el ungüento de aciclovir cuanto antes una vez que aparecen los primeros síntomas de la infección. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Sus síntomas deben mejorar durante el tratamiento con aciclovir tópico. Si los síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su doctor.

  1. La crema y el ungüento de aciclovir se usan solamente sobre la piel.
  2. No permita que la crema o el ungüento le entre a los ojos, la boca o nariz y no trague este medicamento.
  3. La crema de aciclovir sólo se debe aplicar sobre la piel donde se ha formado o parece probable que se forme un herpes labial.
  4. No aplique la crema de aciclovir sobre cualquier otra parte de la piel que no esté afectada, ni tampoco sobre las lesiones provocadas por el herpes genital.

No aplique otros medicamentos de la piel o productos como cosméticos, filtro solar, o bálsamo para los labios al área de herpes labial mientras usa la crema de aciclovir, a menos que su doctor se lo indique.

¿Qué empeora el herpes genital?

¿Cómo puedo prevenir los brotes de herpes? – Si tienes muchos brotes de herpes, puede que tu doctorx te recete medicamentos para que tomes todos los días, a esto se le conoce como terapia de supresión. Esto ayuda a prevenir futuros brotes y a bajar los chances de que le transmitas la infección a tus parejas sexuales.

  1. Ya sea que tomes medicamentos o no, algunos hábitos como comer de manera saludable, dormir bien y evitar el estrés, pueden ayudar a prevenir que tengas futuros brotes.
  2. No se sabe muy bien qué hace que los brotes de herpes genital ocurran (herpes en el pene, en la vagina o vulva, en el ano o en otras áreas de tus genitales).

Cosas como tener otras infecciones, cirugías, sexo, tu periodo, irritaciones en la piel y el estrés pueden hacer que tengas brotes. Los brotes de herpes oral (herpes labial), pueden pasar por quemaduras solares, heridas en tus labios u otras infecciones.

Si tienes herpes oral, evita quemarte con el sol (insolarte). Normalmente, los brotes de herpes genital (herpes en el pene, en la vagina o vulva, en el ano o en otras áreas de tus genitales como el escroto -la piel que contiene los testículos-), aparecen con menos frecuencia y con el tiempo tardan menos y son más suaves, sin importar si los tratas o no.

Aprende más acerca de qué es el herpes.

¿Cómo sanar un herpe rápido?

Considera el uso de remedios caseros y productos de venta libre – Los medicamentos antivirales solo suelen recetarse a personas que padecen de herpes labial recurrente. Para una llaga ocasional que no necesita un medicamento recetado, los productos de venta libre o los remedios naturales pueden ayudar con la sanación y su apariencia.

See also:  Para Los Fuegos Medicamento?

El docosanol (Abreva) es un tratamiento de venta libre que puede acortar la duración del herpes labial. Al igual que los medicamentos recetados, funciona mejor cuando se toma en la etapa más temprana. Abreva también se puede comprar en línea.Otros productos de venta libre para tratar el herpes labial que contienen aceite de árbol de té, mentol y agentes antibacterianos también pueden ser útiles para controlar el dolor. Varios productos se pueden comprar en línea.Frotar alcohol y peróxido de hidrógeno puede ayudar a secar la llaga y acelerar la sanación. Sin embargo, si causa más dolor o irritación, es necesario dejar de usarlo.Los medicamentos anestésicos tópicos u orales, que se pueden comprar en tiendas, pueden ayudar con las molestias. Podrían ser seguros para los niños, pero se debe consultar a un pediatra antes de usarlos en un niño.Las compresas frías, el hielo o los alimentos y bebidas fríos pueden ayudar a calmar el área. También pueden ayudar con el proceso de sanación al combatir la inflamación.

¿Qué tan grave es el virus del herpes?

¿Qué hago si me entero de que tengo herpes? – Es normal sentir muchas emociones diferentes después de enterarte de que tienes herpes. Puede que sientas enojo, vergüenza, pena, rabia o que te alteres. Posiblemente te sentirás mejor a medida que pase el tiempo, y verás que tener herpes tampoco es un gran problema.

Las personas que tienen herpes tienen relaciones y vidas completamente normales. Hay tratamientos para el herpes y también muchas maneras de asegurarte de no transmitir la infección a tus parejas sexuales. Hay millones y millones de personas con herpes, por lo que definitivamente no estás solx, La mayoría de personas se contagian con al menos una enfermedad de transmisión sexual – ETS – (que antes se conocían como enfermedades venéreas) durante su vida.

Tener herpes u otra ETS no es algo por lo que debas sentir vergüenza. No significa que eres una persona «sucia» o mala. Solo significa que eres una persona normal que se contagió con una infección muy común. La realidad es que el herpes le puede dar a cualquier persona que alguna vez la han besado en los labios o que ha tenido sexo: eso es MUCHA gente.

El herpes no es una enfermedad mortal y normalmente no causa problemas graves de salud. Aunque los brotes de herpes pueden ser molestos y dolorosos, el primero suele ser el peor. Para muchas personas los brotes suceden cada vez menos, a medida que pasa el tiempo. También puede que desaparezcan por completo.

Aunque el virus permanece en tu cuerpo de por vida, esto no significa que vas a tener llagas todo el tiempo. Aprende más acerca de qué es el herpes, Lo mejor que puedes hacer si te enteras de que tienes herpes es seguir las instrucciones de tu doctorx para tratarlo.

¿Cómo evitar un nuevo brote de herpes genital?

El uso del preservativo femenino también reduce el riesgo de transmisión del herpes genital. Si te tocas las llagas o tocas el líquido de éstas, puedes pasar el herpes a otras partes del su cuerpo, como a los ojos, así que lávate bien las manos con agua y jabón inmediatamente para evitar propagar su infección.

¿Que no debo hacer si tomo aciclovir?

No tome o use más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por un período de tiempo mayor al que indica la receta de su médico. No mastique, triture, chupe ni trague las tabletas bucales de liberación retardada.

¿Cómo se llama la prueba de sangre para detectar herpes?

El examen de anticuerpos séricos contra el herpes simple es un examen de sangre que busca anticuerpos contra el virus del herpes simple (VHS), incluso el VHS-1 y el VHS-2. El VHS-1 con frecuencia causa aftas (herpes labial). El VHS-2 provoca herpes genital.

¿Cómo evitar un nuevo brote de herpes genital?

El uso del preservativo femenino también reduce el riesgo de transmisión del herpes genital. Si te tocas las llagas o tocas el líquido de éstas, puedes pasar el herpes a otras partes del su cuerpo, como a los ojos, así que lávate bien las manos con agua y jabón inmediatamente para evitar propagar su infección.

¿Qué pasa si tomo aciclovir todos los días?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: Información para el usuario Aciclovir Stada 200 mg comprimidos EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. – Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Ver sección 4. Contenido del prospecto 1. Qué es Aciclovir Stada y para qué se utiliza.2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Stada 3. Cómo tomar Aciclovir Stada 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Aciclovir Stada 6. Contenido del envase e información adiciona l Aciclovir es un medicamento antiviral que se emplea para eliminar infecciones producidas por virus.

See also:  Qué Medicamento Sirve Para Retardar La Eyaculación?

Este medicamento está indicado en el tratamiento de: infecciones de la piel y mucosas producidas por el virus del herpes simple en pacientes inmunodeprimidos (sistema inmunológico disminuido) y su prevención, herpes genital (siendo eficaz en el primer período de herpes genital), herpes zoster en pacientes inmunocompetentes (con funcionamiento adecuado del sistema inmunológico) y varicela.

También está indicado en aquellos pacientes de riesgo (diabéticos, malnutridos, etc.) y/o con herpes zoster grave, siendo el beneficio menor en el resto de pacientes. No tome Aciclovir Stada – Si es alérgico a aciclovir, valaciclovir o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

  • Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aciclovir Stada.
  • Se debe tener especial cuidado en mantener una hidratación adecuada en pacientes que reciban dosis altas de aciclovir por vía oral.
  • El riesgo de insuficiencia renal se ve incrementado con el uso de otros medicamentos nefrotóxicos.

Si padece alguna enfermedad del riñón o tiene usted edad avanzada, es posible que su médico utilice una dosis más baja ya que el aciclovir se elimina por la orina. Asimismo, debe beber suficiente cantidad de líquido durante el tratamiento para mantener una hidratación adecuada.

Los tratamientos prolongados o repetidos con aciclovir en pacientes inmunodeprimidos pueden no responder al tratamiento continuado con aciclovir. Se deben evitar las relaciones sexuales en pacientes de herpes genital con lesiones visibles ya que existe el riesgo de transmitir la infección a la pareja.

Niños y adolescentes Este medicamento se recomienda en el tratamiento y prevención de infecciones producidas por el virus herpes simple en niños inmunodeficientes, ver el apartado 3. Cómo tomar Aciclovir Stada, También se recomienda en el tratamiento de la varicela en menores de 6 años, ver el apartado 3.

Cómo tomar Aciclovir Stada, Para el tratamiento de la varicela en mayores de 6 años, existen otras presentaciones más adecuadas. Toma de Aciclovir Stadacon otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Aciclovir se elimina principalmente por la orina. Cualquier fármaco administrado simultáneamente con este medicamento puede aumentar su concetración plasmática. Probenecid y cimetidina aumentan la concentación en sangre de aciclovir y reducen su eliminación por la orina.

De la misma manera se ha observado un aumento de la concentración en sangre de micofenolato de mofetilo. Sin embargo, no es necesario un ajuste de la dosis debido al amplio margen terapéutico de aciclovir. La toma de aciclovir con teofilina aumenta la concentración en sangre de este medicamento, por lo que se recomienda controlar las concentraciones en sangre cuando se toman estos medicamentos conjuntamente.

No se han descrito otras interacciones medicamentosas, aunque los medicamentos que alteran la fisiología renal podrían modificar la farmacocinética del aciclovir. Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  1. Embarazo La experiencia en humanos es limitada, por ello aciclovir sólo se utilizará en aquellos casos en los que previamente la valoración riesgo-beneficio de su aplicación aconseje su utilización.
  2. Lactancia Estudios realizados en humanos muestran que después de la administración de este medicamento, puede aparecer aciclovir en la leche materna, por lo que se aconseja sustituir la lactancia natural.

Conducción y uso de máquinas No se han realizado estudios para investigar el efecto de aciclovir sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Aciclovir Stada contiene lactosa Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

  • Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.
  • En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
  • Adultos • Para el tratamiento de infecciones producidas por virus del herpes simple : 1 comprimido de 200 mg, 5 veces al día a intervalos de aproximadamente 4 horas, omitiendo la dosis nocturna, durante 5 días.

En pacientes gravemente inmunodeprimidos y en aquellos con dificultades en la absorción intestinal, la dosis puede ser doblada a 400 mg, 5 veces al día. • Para la supresión de recurrencias producidas por virus del herpes simple en pacientes inmunocompetentes (funcionamiento adecuado del sistema inmunológico) : 1 comprimido de 200 mg, 4 veces al día a intervalos de aproximadamente 6 horas, o bien 2 comprimidos de 200 mg, 2 veces al día, cada 12 horas.

El tratamiento se interrumpirá periódicamente a intervalos de 6 a 12 meses para observar posibles cambios en el proceso de la enfermedad. • Para la prevención de infecciones producidas por virus del herpes simple en pacientes inmunodeprimido s: 1 comprimido de 200 mg, 4 veces al día a intervalos de 6 horas.

En pacientes gravemente inmunodeprimidos o en pacientes con dificultad en la absorción intestinal, la dosis puede ser doblada a 2 comprimidos de 200 mg, 4 veces al día. • Para el tratamiento del herpes zóster : 4 comprimidos de 200 mg, 5 veces al día a intervalos de 4 horas, omitiendo la dosis nocturna, durante 7 días.

See also:  Para Que Sirve El Medicamento Homeopático Caléndula?

Herpes zoster: en pacientes con insuficiencia renal grave se recomienda 4 comprimidos de 200 mg, 2 veces al día para pacientes con un aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min en pacientes con insuficiencia renal moderada se recomiendan 4 comprimidos de 200 mg, 3 o 4 veces al día a intervalos de 6-8 horas, para pacientes con un aclaramiento de 10-25 ml/min.

Uso en niños – Para el tratamiento de infecciones por virus herpes simple y profilaxis en niños inmunodeficientes: – Niños mayores de 2 años: serán tratados con dosis de adultos. – Niños menores de 2 años: serán tratados con la mitad de la dosis de adultos.

– Para el tratamiento de infecciones por varicela: – Niños entre 2 y 6 años: 2 comprimidos de 200 mg 4 veces al día durante 5 días. – Niños menores de 2 años: 1 comprimido de 200 mg 4 veces al día durante 5 días. La posología puede calcularse con más exactitud como 20 mg por kg de peso corporal (sin sobrepasar 800 mg, 4 veces al día).

La primera dosis debe ser administrada tan pronto como sea posible una vez desarrollada la infección. En el caso de infecciones recurrentes, será conveniente comenzar el tratamiento cuando aparezca el primer signo o síntoma, o cuando aparezcan las lesiones.

  1. Si toma más Aciclovir Stada del que debe Aciclovir se absorbe parcialmente en el tracto intestinal, es poco probable la aparición de efectos tóxicos graves después de la ingestión de 20 g de aciclovir en una sola toma.
  2. La sobredosis accidental y repetida de aciclovir oral durante varios días se ha asociado a efectos adversos como nauseas, vómitos, dolor de cabeza y confusión.

No se dispone de datos sobre los efectos que se puedan producir después de la ingestión de dosis mayores. Información para el profesional sanitario : Aciclovir es dializable. En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

  • Si olvidó tomar Aciclovir Stada No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
  • Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
  • Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se han descrito casos de erupciones cutáneas en algunos pacientes que recibieron aciclovir; estas erupciones desaparecieron con la interrupción del tratamiento. Se han descrito otros casos extremadamente raros de ligeros aumentos transitorios de bilirrubina y enzimas hepáticos, ligeras disminuciones en los índices hematológicos, dolor de cabeza, fatiga en pacientes tratados con aciclovir por vía oral.

Dolor de cabeza, mareos, Na´useas, vo´mitos, diarrea, dolor abdominal. Prurito, erupciones cuta´neas (incluyendo fotosensibilidad). Fatiga, fiebre.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

Urticaria, pe´rdida acelerada y difusa del cabello. La pe´rdida de cabello acelerada y difusa se ha asociado con una gran variedad de enfermedades y medicamentos, la relacio´n de este acontecimiento con el tratamiento con aciclovir es incierta.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 person as):

Anafilaxia. Dificultad para respirar. Aumentos reversibles de bilirrubina y enzimas hepa´ticas relacionadas. Angioedema. Incrementos en la urea sangui´nea y creatinina.

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas);

Anemia, leucopenia, trombocitopenia, agitacio´n, confusio´n, temblores, ataxia, disartria, alucinaciones, si´ntomas psico´ticos, convulsiones, somnolencia, encefalopati´a, coma. Estos efectos son generalmente reversibles y normalmente aparecieron en pacientes con alteraciones renales o con factores predisponentes. Hepatitis, ictericia. Fallo renal agudo, dolor renal. El dolor renal puede estar asociado a fallo renal.

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https:/www.notificaram.es.

  1. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
  2. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  3. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Conservar a temperatura ambiente. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Aciclovir Stada – El principio activo es aciclovir. Un comprimido contiene 200 mg de aciclovir.

Los demás componentes (excipientes) son lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, carboximetilalmidón sódico (tipo A) (procedente de almidón de patata), povidona y estearato de magnesio. Aspecto del producto y contenido del envase Los comprimidos de Aciclovir Stada 200 mg comprimidos son comprimidos blancos y redondos.

Cada envase de Aciclovir Stada 200 mg comprimidos contiene 25 o 500 comprimidos acondicionados en blísteres de Al/PVC. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización Laboratorio STADA, S.L.